Gran parte del encanto de la fantasía, radica en las majestuosas criaturas que habitan el universo mágico. Por supuesto, nunca falta dentro de una gran historia aquel ser que nos roba el corazón por su humildad, inocencia y/o sabiduría o al que le t...
Son deidades femeninas de la mitología nórdica. Viven bajo las raíces del fresno Yggdrasil, el árbol del mundo, en el centro del cosmos. Allí, estos seres feéricos se encargan de tejer los tapices de los destinos de las personas y riegan el fresno con agua y arcilla del pozo de Urd para que siempre se mantenga verde y fresco.
La vida de cada individuo, representa un hilo del telar; su longitud, la duración de su vida. Los tapices de las nornas son sagrados; ni siquiera los dioses, que también tienen uno propio, pueden verlos.
¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.
Había tres nornas principales:
✨Urd; representaba el pasado o lo que ya había ocurrido. Es descrita en Destripando la historia como una mujer adulta y rubia. Portaba un cintillo verde en el pelo y se vestía con un traje nórdico verde oscuro y un cinturón café.
✨Verdandi; representaba el presente o lo que ocurría al momento. Descrita en Destripando la historia como una joven de pelo negro y de piel gris con pecas; vestida con un traje gris oscuro, con un cinturón café con una calavera.
✨Skuld; representaba el futuro o lo que debería suceder. Descrita en Destripando la historia como una niña de pelo naranja; vestida con un atuendo rojo con capucha.
Aunque no se las caracteriza como responsables exclusivas de los distintos periodos del tiempo; existen más nornas menores. Además, se sugiere que tanto el presente, como el pasado y el futuro están entrelazados y no se pueden separar.
¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.
💡Las nornas, para los griegos, eran lo equivalente a las moiras; para los romanos, las parcas.