Cap.06 Pt.01 Maestro x Duelo x Discípulos

5 1 0
                                    

Ipki estaba familiarizado con todos los implementos del área; no era su primera vez allí, ya que desde su llegada a la academia, siempre estuvo ávido por aprender, observando algunos entrenamientos.

Sin perder tiempo, entregó rápidamente los 'paragolpes' al maestro y para Erika, seleccionó un par de guantes de boxeo rojos exquisitos, con el sutil logotipo de la doble A. -Maestro Jackson-, preguntó Ipki,
-¿necesitaremos vendas?-.

-Sí, yute Ipki, muy bien-, respondió Jackson. -¿Sabes cómo ponértelas completamente?-, agregó.

-No del todo-, admitió Ipki.

-Acérquense todos-, ordenó el maestro Jackson. -Argo, también tú. Mientras tanto, saca los bucales, Ipki-.

-Sí, maestro-, respondió Ipki.

-Ahora, presten atención-, continuó el maestro, mientras mostraba cómo colocar correctamente las vendas y diciendo -Primero, asegúrense de tener las manos limpias y secas para evitar cualquier riesgo de infección. Luego, tomen la venda y comienzan enrollándola alrededor de la muñeca tres veces, asegurándose de que quede firme pero no demasiado apretada. A continuación, lleven la venda hacia arriba, cubriendo la mano y los nudillos, pasando por encima del pulgar y luego regresando hacia abajo, así, ¿ven?. Repitan este movimiento dos o tres veces para asegurar una protección adecuada. ¡Muy bien!, ahora, cruzen la venda sobre la parte superior de la mano y alrededor de los nudillos, de esta manera, ¿ven?, así, asegurense de cubrirlos completamente. Continuen envolviendo la venda alrededor de la mano, pasando por el dorso y los nudillos, hasta que toda la mano esté protegida. Perfecto niños, bien, así es. Finalmente, aseguren la venda con unas vueltas alrededor de la muñeca nuevamente y terminen con un tipo nudo firme. Verifiquen de que la venda esté ajustada pero no demasiado apretada, para permitir una buena circulación sanguínea. Recuerden que la técnica es crucial para proteger tus manos durante el entrenamiento y el combate. Practiquen estos pasos con cuidado y atención para garantizar una adecuada protección y rendimiento en el octágono-.

-Ahora, procedamos a colocarnos los bucales-, anunció el maestro Jackson.
-Estos bucales desechables son inteligentes y tecnológicos, así que simplemente muérdanlos hasta que se adapten automáticamente y se sientan cómodos-, agregó, destacando la innovación del equipo.

-¡Oh, es cierto!-, exclamó Argo sorprendido, con la voz ligeramente amortiguada debido al bucal, mientras Erika daba suaves golpecitos en su boca, curiosa, probando la sensibilidad del suyo.

-Ahora, pongámonos los guantes-, ordenó el maestro con firmeza. -¡Manos arriba y en guardia natural!-, añadió. Procedió entonces a dar un empujón con la palma de su mano a cada uno de los niños, evaluando su estabilidad. Tras el empujón, los tres niños demostraron una notable mejoría al resistirlo sin problemas.

-¿Ven la diferencia likkle yutes?-, les preguntó el maestro Jackson con satisfacción.

Los niños asintieron alegremente, motivados por el progreso.
-Sí, maestro-, gritaron en unísono, listos para continuar su entrenamiento con renovado entusiasmo.

-Escuchen con atención-, instruyó el maestro Jackson con autoridad, corrigiendo a Argo sin permitir que bajaran las manos. -La guardia es fundamental y no he dado indicaciones de descanso-.

-Disculpe, maestro-, se disculpó Argo, restableciendo rápidamente su postura.

-Continuando-, prosiguió el maestro Jackson, -la esencia de este arte de contacto es la capacidad de noquear, someter o hacer rendir al oponente. Este último aspecto se conoce como 'tapear'-.

Explicó detalladamente el procedimiento, enfatizando su importancia en el combate. -El 'tapear' es un gesto simbólico de rendición en el combate-, continuó el maestro.
-Consiste en realizar dos golpes, pueden ser de pies como también de manos, un grito de rendición también es válido, estos golpes deben ser continuados y por lo general se realiza con la mano abierta sobre uno mismo o la lona del ring, en cualquier lugar que sea notorio. Estos golpes indican al árbitro y al oponente que se está renunciando al enfrentamiento. Es importante realizar los golpes con claridad y firmeza, asegurándose de que sean visibles para el árbitro y el oponente. El 'tapear' pone fin al combate y permite que se declare al ganador de forma definitiva. Recuerden, el 'tapear' es una muestra de respeto hacia el oponente y las reglas del deporte, y debe realizarse con dignidad y honestidad. Y no subestimen la importancia de esto niños, agredir a un oponente que tapea o rendido, es muy mal visto-, enfatizó el maestro Jackson con solemnidad, su voz resonando con autoridad en la sala.

Agente ARGO    Donde viven las historias. Descúbrelo ahora