[Nasu954 : A partir de ahora en adelante los diálogos estarán solamente en el idioma de español.]
.
Con las presentaciones formales detrás de ellos, la atmósfera en la sala cambió hacia el negocio en cuestión. Bridget inició la discusión.
"Ministro Weber, gracias de nuevo por concedernos esta oportunidad. SolaraTech está a la vanguardia del desarrollo de paneles solares de alta eficiencia. Nuestra tecnología no solo promete reducir significativamente las emisiones de carbono, sino que también se alinea a la perfección con las ambiciones de energía renovable de Alemania".
Michael luego tomó la iniciativa, haciendo clic en el control remoto para dar vida a la primera diapositiva de su presentación en la pantalla detrás de ellos. La diapositiva mostró una descripción general de la tecnología de paneles solares de SolaraTech, destacando sus excepcionales tasas de eficiencia, durabilidad y los materiales innovadores que la diferencian de las opciones convencionales. "Nuestro objetivo", continuó Michael, "No es solo contribuir a un planeta más verde, sino hacerlo de una manera que sea económicamente viable y sostenible a largo plazo. Nuestros paneles están diseñados para producir más energía por metro cuadrado que cualquier otro producto disponible actualmente en el mercado".
"Sí . . . había leído todo sobre su tecnología antes de conocerlo, Sr. Reyes. Pero tengo algunas preguntas. Verás, estaba la pregunta de por qué no estamos construyendo paneles solares y colocándolos en el desierto del Sahara. La razón es simple, no hay suficiente almacenamiento para la energía generada, y transportar esta energía a donde más se necesita es una pesadilla logística. ¿Cómo se propone SolaraTech abordar el problema del almacenamiento y la transmisión de energía, particularmente cuando se consideran despliegues a gran escala en climas menos óptimos que el Sahara?". preguntó el Ministro Weber, inclinándose ligeramente hacia atrás, con la mirada fija en Michael, buscando una respuesta detallada y satisfactoria.
Michael, preparado para tales investigaciones críticas, asintió con la cabeza en reconocimiento de las preocupaciones del ministro. "Esa es una excelente pregunta, Ministro Weber, de hecho, tenemos la tecnología que puede almacenar energía eléctrica en una cantidad enorme, específicamente para instalaciones solares a gran escala. Déjame mostrártelo". Con un clic del control remoto, la presentación pasó a una diapositiva detallada sobre la solución avanzada de almacenamiento de energía de SolaraTech.
La diapositiva mostraba un innovador sistema de almacenamiento de baterías, diseñado para ser altamente eficiente y escalable, capaz de almacenar grandes cantidades de electricidad generada por paneles solares. "Nuestra solución de almacenamiento", explicó Michael, "Utiliza tecnología de batería de vanguardia que no solo tiene una mayor densidad de energía, sino también ciclos de vida más largos en comparación con los sistemas de batería tradicionales. Esto lo hace más adecuado para almacenar el excedente de energía generado durante las horas pico de sol".
Michael había anticipado esta pregunta del Ministro Weber. ¿Cómo? En su último podcast, mostró interés en por qué no hay un panel solar que cubra el desierto del Sahara. De hecho, el concepto de cubrir el desierto del Sahara con paneles solares es una idea fascinante que captura la imaginación. El vasto paisaje iluminado por el sol del Sahara ofrece el potencial teórico para generar energía renovable más que suficiente para satisfacer las necesidades de electricidad de todo el mundo. Sin embargo, consideraciones prácticas hacen que este concepto sea inviable en la actualidad.
En primer lugar, el Desierto del Sahara, si bien es un lugar ideal para la luz solar, presenta importantes desafíos logísticos y ambientales. Las tormentas de arena, por ejemplo, pueden cubrir los paneles solares con polvo, reduciendo significativamente su eficiencia. El mantenimiento regular para limpiar los paneles en un área tan vasta y remota sería una pesadilla logística y económicamente inviable.
Incluso si pudiéramos capturar y almacenar de manera eficiente la energía producida en el Sahara, transportar esa energía a donde más se necesita, a miles de kilómetros de distancia, plantea su propio conjunto de problemas. La pérdida de energía en las líneas de transmisión largas sería significativa, y los costos de infraestructura para dicha transmisión a larga distancia son prohibitivos.
El despliegue de paneles solares en todo el Sahara también podría tener consecuencias imprevistas en el ecosistema desértico. El Sáhara no es un páramo sin vida, sino un ecosistema vibrante con su propia biodiversidad. Las instalaciones solares a gran escala podrían alterar los hábitats locales y alterar el albedo del desierto, lo que podría afectar los patrones climáticos regionales
Entonces, incluso si SolaraTech creciera hasta el punto de ser una empresa de un billón de dólares, ni siquiera intentaría cubrir el desierto del Sahara con su panel solar.
"¿Entonces está diciendo que no solo tiene un panel solar de alta eficiencia, sino también una tecnología de almacenamiento que puede almacenar el excedente de energía generado de manera efectiva?". Aclaró el Ministro Weber, intrigado por la dirección de la conversación.
"Exacto". afirmó Michael. "Nuestro enfoque integrado combina paneles solares de última generación con un sistema de almacenamiento igualmente avanzado. Este doble enfoque garantiza que no solo podamos capturar la energía solar de manera más eficiente que nunca, sino que también podamos almacenarla para usarla durante los períodos de máxima demanda o en condiciones menos soleadas. Esta flexibilidad es crucial para integrar la energía solar en la red energética, especialmente en países como Alemania, donde la luz solar puede ser variable".
"Me está empezando a gustar esta tecnología. De hecho, he estado observando su progreso en Filipinas. El hecho de que hayas sido capaz de inventar tal tecnología es asombroso. Definitivamente me gustaría trabajar con su empresa, pero me gustaría que nuestra colaboración fuera más importante", continuó el Ministro Weber, desplazando la discusión hacia los posibles términos de asociación entre el Gobierno Alemán y SolaraTech. Su declaración despertó el interés de Michael, lo que lo llevó a inclinar la cabeza ligeramente hacia un lado. "¿Qué tipo de prima tiene en mente?". El término "prima" en las discusiones empresariales, especialmente en las que involucran colaboraciones gubernamentales, podría abarcar una amplia gama de consideraciones, desde incentivos financieros hasta acceso exclusivo a recursos de investigación y desarrollo, o incluso un trato preferencial en la implementación de políticas.
El Ministro Weber se inclinó hacia adelante, juntando las manos sobre la mesa, "Dado el potencial de la tecnología de SolaraTech para contribuir significativamente a nuestros objetivos de energía renovable, estamos considerando una variedad de apoyos. Esto podría incluir subvenciones, incentivos fiscales e incluso inversión directa en investigación y desarrollo. Además, podríamos facilitar proyectos piloto dentro de Alemania para mostrar la eficacia de su tecnología a mayor escala".
"Definitivamente es una gran ayuda si tuviéramos esas primas", dijo Michael. "Aunque me gustaría agregar algo".
"¿Qué es?". preguntó Weber.
"Quiero que encabece una campaña para introducir paneles solares en Europa, preferiblemente aquellos que forman parte de la nación europea. Escuché que usted era parte del comité conocido como el Comité de Industria, Investigación y Energía dentro del Parlamento Europeo", explicó Michael, exponiendo su visión para un impacto más amplio más allá de las fronteras de Alemania. "Su influencia y defensa de las energías renovables puede acelerar significativamente la adopción de la tecnología solar en toda Europa. Creemos que con su respaldo, podemos demostrar la escalabilidad y la eficacia de nuestra tecnología a un público más amplio".
El Ministro Weber asintió pensativo, considerando claramente la proposición. "Es una sugerencia convincente, señor Reyes. De hecho, Europa se encuentra en una coyuntura crítica en su transición energética, y Alemania aspira a estar a la vanguardia de este cambio. Encabezar una campaña de este tipo podría catalizar la adopción de tecnologías de energía renovable, no solo en Alemania, sino en todo el continente".
Hizo una pausa por un momento y luego agregó: "Tendré que discutir esto con mis colegas y evaluar cómo podemos integrar esta iniciativa con nuestras políticas y compromisos existentes a nivel de la UE. Sin embargo, soy optimista sobre el impacto potencial que podemos lograr juntos".
"Eso es lo que me gusta escuchar. Pero primero, vamos a firmar algunos documentos que sellarán la asociación entre SolaraTech Corporation y el Ministerio Federal de Asuntos Económicos y Acción Climática de Alemania", dijo Michael, queriendo aprovechar la oportunidad ahora.
"Muy bien".
![](https://img.wattpad.com/cover/379521252-288-k262688.jpg)
ESTÁS LEYENDO
Construyendo un Imperio Empresarial con mi Sistema Tecnológico - 1
FanficMichael Reyes es el típico estudiante universitario, atrapado en el ciclo implacable de equilibrar los estudios y el trabajo a tiempo parcial. Como estudiante de segundo año de ingeniería mecánica, sus días están llenos desde el amanecer hasta el an...