La curiosidad mató al gato

65 4 0
                                    

Stella POV

Estoy en el camarín comiendo unos panqueques con jugo de frutas tropicales y azukar.

Tras la ventana se aprecia un hermoso día, un aturquesado y tranquilo mar besa las blanquesinas arenas de la playa "baiana".
Prendo la tele luego de mandar audios a mis amigos y novio.
Quiero distraerme un poco y no se me ocurrió mejor cosa que hacer.

Luego de casi dislocarme el hombro logré tomar el control y prender el aparato.

Dejé el primer canal sintonizado porque algo en él me llamó la atención.
El título de la noticia decía "¿la tierra se negocia?"

decidí dejarlo--- después de todo parece solamente un programa de noticias de esos aburridos de siempre-

-se han encontrado pruebas de que Ruth Calvinsky: la presidente de Geodia está vinculada en tratados con la nación vecina de Miñe relacionados al llamado NEGOCIO DE LAS TIERRAS-

este consiste en regalar tierras a países vecinos para su posterior ocupación-

fíjense que uno de los puntos claves del discurso de la mandataria es la soberanía nacional- lo más contradictorio de esto es que parece estar a punto de regalarla- nadie sabe cuando, ni como--

esas palabras me asustaron... ¿Ruth? ¿regalar Geodia?. lo que dicen me desconcierta en gran medida- pero decidí seguir escuchando aunque mi subconciente no pueda procesarlo. o, quizás, lo procesa m''as rápido de lo que yo creo-

--por alguna extraña razón, Miñe está comprando todas las acciones nacionales e internacionales de Geodia. eso nos preocupa a todos puesto que la industria nacional es aquello que mantiene en pie la economía, mantiene en valor nuestra moneda y, lógicamente, da trabajo a los ciudadanos. si un capital extranjero compra las marcas nacionales, todo el capital recaudado será adjudicado al dueño. eso significa que, en lugar de quedar el dinero dentro del país para abastecerlo, para pagar los sueldos de los trabajadores, para contribuir al erario público, los gastos en infraestructura, se deberán aplicar retenciones e impuestos para que parte de ese capital cumpla dichos fines-

no es malo traer empresas internacionales mientras se cumplan los rrequicitos constitucionales:

dejar al menos el 60% del dinero en manos estatales, otorgar puestos de trabajo a ciudadanos nativos o nacionalizados, como los principales requisitos-

el problema es cuando las empresas son privatizadas... el estado necesita tener sus propias empresas. puedo deducir, con estos sucesos mencionados, que el oficialismo nos está vendiendo lentamente al extranjero sin que nos demos cuenta. lo que a mi en lo personal más me preocupa es que Miñe es un país con el que se guarda recelo desde hace ya mucho tiempo. muchos sabemos ya, sobre todo los mayores de 50 años, que dichos países tuvieron serios problemas. miñe intentó reconquistar Geodia 2 veces en 300 años. una fue al año de constatada la independencia y otra hace 40 años ya.

lo interesante de esta última es que consistió en una gran operación de espionaje, y, sobre todo, sabotaje. hubo muchísimos partidos que se hacían llamar nacionales pero eran dirigidos por personas extranjeras con identidades robadas o falsas. yo, por mi parte, agradezco que la gente de entonces haya tenido la lucidez de votar, aunque era sin saber de esta realidad al único partido de la grilla que era realmente nuestro. eso retrasó mucho tiempo la invasión. pero tengo miedo de que ahora sea Ruth quien nos entregue. porque esta lucidez se perdió con el tiempo. porque, vividos los horrores de la guerrilla quisimos buscar otra forma de vida. y está perfecto. pero nos apuramos y metimos la pata.

seguro muy pocos buscaron los orígenes del padre de ruth, Constantino Kalvinsky antes de votarlo. seguro que ya eran demasiados los militantes para revertir la historia que ya se escribía cuando se postuló Ruth. ojalá que un día de estos pase algo que de vuelta la historia. si es que hay algo que voltear-

en ese momento, escuché que golpeaban la puerta así que apagué la televisión con rapidez por miedo a que sea Ruth.

Afortunadamente, sólo se trataba una de las asistentes de vestuario y maquillaje que venía a avisarme que ya era hora de la sesión para que fuera con ella a prepararme.

la cabeza me da vueltas como un trompo. no sabía que pensar... las cosas que me había dicho mi Padre volvían aser recordadas. de repente la presidente apareció por el fondo del corto pasillo, y ya no supe que pensar de su presencia.

ya posando para las fotos, cualquiera podría decir que estoy tranquila y relajada.

mi cuerpo parece una postal de serenidad y femeneidad.

pero lo que no imaginan, es que mi mente está hecha un desastre. miles de ideas corren y juguetean dentro de ella. haciendo enojar a mis sentimientos que piden ayuda a mis emociones para auyentarlos. ya no tengo idea de quien es quién. ya no tengo idea de quien soy yo.

Pienso en todo lo sucedido en este mes. en haber conocido a las dos personas más importantes del país, en todo lo que dieron a mi y a mi familia, en todas las cosas lindas que había hecho.

ya no sé que mirada devolverle a Ruth cuando ella busca mis ojos.

parecía una persona tranquila y correcta. esas personas que emanan seguridad y comfianza por cada poro de su piel. no sé tampoco si mirar a Emanuel o no. si será inocente o tan culpable como ella-

en el descanso me fuí al camarín y prendí la tele para memorizar el número del canal en que estaba el programa que había llamado mi atención un par de horas antes... 18... ese número marcarámi fortuna o desgracia. ese número me abrirá los ojos, o me los cerrará para siempre...

*****

ya pasaron 3 días y sigo sintonizando ese programa que parece ser transmitido día de por medio.

en un momento , desliza en forma de lágrima la gota que colmó el vaso.

-se tienen sospechas de que el soldado de la custodia presidencial Marco Nietto Versaglieri no murió evitando un atentado hacia Ruth. sino en manos de los mismos ultramilitantes de su partido, su grupo más selecto.

se dice que fueron contratados para matarlo por traidor. un traidor que daba información clasificada a los grupos opositores.

frente al palacio de las vellas artes se montó un teatro que acabó con la vida de un joven militar, un libreto que hasta nosotros nos creímos.

nunca se habló de encarcelarlo. nunca se habló de juzgarlo. directamente se lo mató. nos dimos cuenta de esto a travez de la optención de escuchas telefónicas entre los mandatarios y funcionarios de la misma rama.

Las acciones realizadas serían correctas si estuviera declarado el estado de sitio o la situación de guerra civil o internacional. pero ninguna de estas es el caso.

este militar de 27 años fuE asesinado sin previo aviso hace un mes, dejando a su esposa y a un pequeño hijo de 2 años-

en ese momento se me revolvió el estómago. todos los pensamientos que tuve el día de su muerte fueron confirmados. mis peores temores respecto a El se materializan.

Tomé una decisión. La decisión más difícil de mi vida. Pero la que menos permiso pidió para llegar.

No lo sabenDonde viven las historias. Descúbrelo ahora