Datos:
Título del libro: El Gatopardo.
Autor: Giuseppe Tomasi di Lampedusa.
Editorial: Alianza Editorial.
ISBN: 8420666343.
Año de publicación: 1958.
Número de páginas: 368.
Sinopsis:
El príncipe de Salina, don Fabrizio Corbera, temperamento singular en el que el orgullo y el intelectualismo maternos chocan siempre con la sensualidad y la flaqueza paternas, asiste a la ruina de su propio linaje y a la aparición de una nueva clase social. Pero más allá de la recreación de un mundo que se extingue, El Gatopardo ha quedado como uno de los más excelsos ejemplos de novela de la insinuación, en la que los personajes se definen en toda su complejidad, también por sus silencios.
Esta nueva edición incorpora, además de un clarificador prefacio de Gioacchino Lanza Tomasi, un apéndice con diversos fragmentos vinculados a la novela, hallados en la biblioteca del escritor y en manos de su viuda, la princesa Alessandra Wolff-Stormersee.
Mi opinión:
¡Hola mundo!
Dominguito feliz, y día en el que les traigo la reseña de un soberbio ejemplar: «El Gatopardo».
Un nuevo libro que descubrí gracias a mi club de lectura. Y digo gracias, porque ha sido toda una experiencia leer este tomo. Comenzando porque fue escrito por nada más y nada menos que un príncipe italiano. Fue el único libro que escribió, de hecho, y fue rechazado por grandes editoriales, hasta que, luego de su muerte, una pequeña editorial lo leyó y apostó por él sin dudar. Una pena que el autor no viera su trabajo publicado en vida, en especial, porque rápidamente se convirtió en todo un símbolo en la literatura italiana.
Pero vamos por partes:
Para empezar, «El Gatopardo» no es una obra que cualquiera pueda leer; sus descripciones, densas y cargadas de adjetivos o verbos narrados a la antigua, requieren de mucha paciencia y ganas de saber acerca de este mundo aristocrático que se nos pinta como un cuadro al óleo que va envejeciendo de a poco, desgastándose, aunque no por ello perdiendo belleza y refinamiento.
Hay un montón de personajes variopintos, cada uno con sus propias creencias, personalidades, ambiciones y prejuicios. Yo me enamoré de don Fabrizio, alto, rubio, de ojo azul y cuerpo de Hércules, tan endiabladamente propio y principesco que desde que comencé a leerlo, soñaba todas las noches con él, desde que yo era una asesina a sueldo y tenía que matarlo hasta que nos topábamos en grandes y elegantes bailes en donde nos saludábamos con sonrisas cómplices y asentimientos de cabeza.
Respecto a la trama, esta tiene de todo un poco: política, el deceso de la realeza, amores y desamores, infidelidades, clases sociales, reflexiones acerca de la vida misma...Es un libro bastante serio, la verdad, y no creo que esté hecho para un público adolescente, por ejemplo.
En fin, un texto que se ha convertido en uno de mis consentidos y que sin dudas buscaré conseguirlo en papel.
¿Y ustedes? ¿Se han leído este libro antes? ¡Tecleen!
![](https://img.wattpad.com/cover/247731826-288-k276325.jpg)
ESTÁS LEYENDO
DETRÁS DE LA TECLA
RandomBlog literario dedicado a hacer reseñas tanto de libros publicados por editoriales como de historias en Wattpad o en cualquier otro sitio o blog. BENBENUTO Que tu estancia aquí sea placentera, y que mis letras logren llevarte a la reflexión, al anál...