Reseña: «Una princesa de Marte», de Edgar Rice Burroughs

2 1 0
                                    


Datos:

Título del libro: Una princesa de Marte.

Autor: Edgar Rice Burroughs.

Editorial: Pulp Ediciones.

ISBN: 8495741105

Año de publicación: 2002

Número de páginas: 192.

Sinopsis:

UNA PRINCESA DE MARTE supone el comienzo de una de las sagas más famosas de Burroughs. El escenario, un grandioso esfuerzo imaginativo, se basa en la idea románica de un planeta Marte surcado por canales. Hasta tal punto es así que en ocasiones se hhabla de un Marte a lo Burroughs. Su ficción se ha convertido en un paradigma.

La presente novela es una aventura en estado puro. La conjunción de escenario y acción trepidante siguen manteniendo su vigor habitual. La combinación de un trasfondo imaginario, tan exótico, monstruos, mujeres sensuales, y un héroe a la antigua usanza; John Carter, recuperan una ciencia-ficción clásica, con un ligero toque naif que añade encanto a la obra.

Edgar Rice Burroughs nació en Chicago en 1875. Aunque ingresó en el Séptimo de Caballería, la muerte de su padre y el penoso estado del negocio familiar -una destilería de alcohol industrial- le obligaron a abandonar la carrera militar. Poco afortunado en los negocios, el autor comenzó a publicar algunas historias como puro divertimento. Mas, paulatinamente, se fue convirtiendo en un autor de popularidad emergente. Su personaje más emblemático ha sido, sin lugar a dudas, Tarzán. Y la popularidad del mítico señor de la jungla africana ha sido tal que ha eclipsado buena parte de su restante producción literaria, abundante y señera. Consagrado a la tarea literaria desde ese momento, ha dejado un rosario de novelas que han cautivado a generaciones de lectores.

Mi opinión:

¡Hola caracolas!

Dominguito feliz, ¡eh! Así que toca reseña. Y esta vez vengo a presentarles a un buen amigo que conocí gracias al lindo club de lectura de los Lecticultores. «Una princesa de Marte» es, sin lugar a duda, un libro que anhelo tener en mi biblioteca personal, aunque no sé si lo sigan editando. Como bien señala la sinopsis, este libro es la primera parte de una saga, aunque en lo personal creo que me quedaré hasta aquí, ya que la ciencia ficción no es mi fuerte y además, he quedado fascinada con el buen sabor de boca que me ha dejado esta lectura.

La historia está narrada en primera persona, no obstante el protagonista es tan observador que te detalla todo a su alrededor, no solo sus acciones y lo lindo de los ojos de la damisela en apuros, sino que realmente te da material suficiente para sumergirte en este mundo desconocido, con sus criaturas, su fauna y flora y hasta las costumbres de quienes viven allí.

Los personajes son sumamente enriquecedores, no solo porque las criaturas son de lo más variopintas, sino porque cada una tiene su forma de ser, su pasado, sus secretos y su propio futuro ya marcados.

Respecto a la trama, lo cierto es que esta tiene sus huecos, incluso sus contradicciones, pero la verdad es que resulta tan entretenida (desde las primeras páginas hasta el final) que te da lo mismo si la ciencia ficción es buena o no, lo que te importa es la historia, tan atrapante, tan llena de acción que apenas y te dan ganas de soltar el libro.

¿Recomendable? Yo le di un cinco de cinco en Goodreads, ¿y ustedes?

DETRÁS DE LA TECLADonde viven las historias. Descúbrelo ahora