Datos:
Título del libro: Como agua para chocolate.
Autor: Laura Esquivel.
Editorial: Debolsillo.
ISBN: 9788497592314
Año de publicación: 1989
Número de páginas: 216
Sinopsis:
Tita era la más pequeña de la familia. Desde muy pequeña se crio entre los fogones, en la cocina, donde la dulce Nacha enseñó a la niña a cocinar, una niña que parecía especialmente dotada para estos menesteres y que pronto desarrolló "un sexto sentido en todo lo que a comida se refiere".
El amor llamó con fuerza a la puerta de Tita. Pedro y ella se querían, de eso no cabía duda, pero por desgracia se trataba de un amor imposible. En su familia existía una norma no escrita que su madre no estaba dispuesta a pasar por alto: por ser la más chica de las mujeres le correspondía cuidarla hasta el día de su muerte, y por tanto no debía casarse ni comprometerse con nadie. No podía decirse que Mamá Elena, una mujer de férrea voluntad y actitud castrante cuya única virtud parecía ser "la de encontrar defectos", fuera una madre cariñosa y justa, pero era la que le había tocado en suerte. Mamá Elena "la había empezado a matar desde niña, poco a poquito", pero esta vez pedirle que renunciara al amor de por vida era pedirle demasiado.
Cuando Nacha murió fue necesario escoger a alguien que ocupara su sitio en la cocina y Tita era su sucesora natural. La joven adoptó la nueva responsabilidad encantada, nadie mejor que ella para esta labor, y Mamá Elena estuvo de acuerdo. Pero hubo algo que no tuvo en cuenta: "ahí escapaban de su riguroso control los sabores, los olores, las texturas y lo que éstas pudieran provocar".
Así fue como Tita, metiendo en los calderos mucho más que alimentos, poniendo en la elaboración de cada plato sin pretenderlo un trocito de su alma, logró convertir la cocina en un verdadero arte, en un "nuevo código de comunicación", en un vehículo de transmisión de su propio yo. La comida preparada por sus manos, como si de un fenómeno de alquimia se tratara, causaba efectos sorprendentes en los comensales según el estado de ánimo de la cocinera, pudiendo provocar del mismo modo una nostalgia incontrolable que un ímpetu sexual urgente de calmar. Tita tenía el poder mágico de transportar sentimientos a través de su cocina "y así como un poeta juega con las palabras, así ella jugaba a su antojo con los ingredientes y con las cantidades, obteniendo resultados fenomenales".
Mi opinión:
¡Sabadito feliz!
Aquí yo reportándome desde mi cama, ya que mi estado de salud no es el más apropiado, de hecho estuve ingresada en el hospital unos días, pero aproveché para leerme una novela cortita que dejaron en el club de lectura: «Como agua para chocolate», de Laura Esquivel.
Comenzaré por decir que tenía grandes expectativas puestas en este libro. Graso error, porque siempre que me pasa esto acabo desilusionada, si bien esta vez la decepción no fue tan mayúscula como me ha pasado con otros libros.
El libro está narrado en tercera persona, y la prosa de Laura Esquivel es muy ligera, amena y entretenida, mostrándonos principalmente todos los aspectos de la comida, ¡qué forma tan maravillosa de describir alimentos, olores y sabores! Se me hacía agua la boca cada vez que abordaba una receta de cocina, tan solo con la mención de los ingredientes ya estaba salivando.
Con respecto a los personajes, la verdad es que para ni quejarse, todos están muy bien construidos y caracterizados según su propia personalidad. Me hubieran gustado más descripciones físicas para imaginármelos, aunque tampoco es que no hubiera podido conectar con ellos por omitir estos pequeños detalles. Odias a algunos, amas a otros, de la misma forma en la que te dan ganas de zarandear a algunos menos.
Y por último, está la trama: esta es la parte que menos me gustó. O sea, la trama que gira en torno a Tita y la cocina está estupenda, me gustó mucho cómo la autora juega con la fantasía en un mundo no fantástico, pero el elemento romance me cayó en la punta del hígado, empezando por lo tóxico de la relación, lo indecisa e inmadura que se muestra Tita al respecto, siendo que en las últimas páginas del libro ya no es una niña, sino una mujer hecha y derecha. Pero bueno, para gustos, libros, y este es uno de esos que no volveré a leer y que tampoco pienso comprar en papel.
¿Y ustedes? ¿Se han leído la obra o visto la peli? ¡Tecleen!
![](https://img.wattpad.com/cover/247731826-288-k276325.jpg)
ESTÁS LEYENDO
DETRÁS DE LA TECLA
RandomBlog literario dedicado a hacer reseñas tanto de libros publicados por editoriales como de historias en Wattpad o en cualquier otro sitio o blog. BENBENUTO Que tu estancia aquí sea placentera, y que mis letras logren llevarte a la reflexión, al anál...