Datos:
Título del libro: Coraline.
Autor: Neil Gaiman.
Editorial: Salamandra.
Año de publicación: 2003.
Número de páginas: 160
Sinopsis:
Acompaña a Coraline y déjate transportar al mundo de fantasía y terror creado por el premiado autor Neil Gaiman.
Al día siguiente de mudarse de casa, Coraline explora las catorce puertas de su nuevo hogar. Trece se pueden abrir con normalidad, pero la decimocuarta está cerrada y tapiada. Cuando por fin consigue abrirla, Coraline se encuentra con un pasadizo secreto que la conduce a otra casa tan parecida a la suya que resulta escalofriante.
Sin embargo, hay ciertas diferencias que llaman su atención: la comida es más rica, los juguetes son tan desconocidos como maravillosos y, sobre todo, hay otra madre y otro padre que quieren que Coraline se quede con ellos, se convierta en su hija y no se marche nunca. Pronto Coraline se da cuenta de que, tras los espejos, hay otros niños que han caído en la trampa. Son como almas perdidas, y ahora ella es su única esperanza de salvación. Pero para rescatarlos tendrá también que recuperar a sus verdaderos padres, y cumplir así el desafío que le permitirá volver a su vida anterior.
Mi opinión:
¡Ciao, amores míos!
Tarde pero sin sueño, hoy les traigo la reseña de un libro que, aunque pequeñito, me ha encantado y espero conseguir en papel. Si he de ser franca, es la primer cosa de Neil Gaiman que me leo y me gusta, ya que otros libros de este autor han pasado por mis oídos y nada más no.
La narrativa de Neil Gaiman es especial. Enriquecedora pero sombría, sus descripciones son claras, concisas pero con un tinte tenebroso que solo he visto en él.
De igual forma, están los personajes, los cuales son todos únicos e irrepetibles, incluso en el mundo «normal» de Coraline sus vecinos parecen personajes sacados de una película de Tim Burton. «La otra madre» me ponía a temblar cada vez que aparecía, y en definitiva, amé al gato parlante.
Y para finalizar, está la trama: decir que es escalofriante no basta. Creo que los adjetivos que la describen son tenebrosamente atrapante y, si bien algunos la catalogan como un libro para niños, la verdad es que yo no les daría esta obra a mis hijos. Quizás cuando entren en la adolescencia los instaría a leerla, pero no antes.
¿Y ustedes? ¿Se han leído este librito antes? O la peli, ¿ya se la vieron? ¡Tecleen!
ESTÁS LEYENDO
DETRÁS DE LA TECLA
RandomBlog literario dedicado a hacer reseñas tanto de libros publicados por editoriales como de historias en Wattpad o en cualquier otro sitio o blog. BENBENUTO Que tu estancia aquí sea placentera, y que mis letras logren llevarte a la reflexión, al anál...