Reseña: «La perla», de John Steinbeck

5 1 0
                                    


Datos:

Título del libro: La perla.

Autor: John Steinbeck.

Editorial: Vicens Vives.

ISBN: 8431634790.

Año de publicación: 2011

Número de páginas: 160.

Sinopsis:

Esta pequeña obra maestra está contada como una bella historia en la que se ejemplifica, a la manera de los mitos o tragedias clásicas, la imposibilidad de vencer el fatum, el destino adverso que es más poderoso que cualquier intento titánico del hombre por vencerlo. El relato de la desventura del humilde pescador Kino, su mujer Juana, el hijo Coyotito y la perla más hermosa del mundo contiene una amarga crítica de la codicia y rapacidad, sentimientos que llevan a la destrucción.

Hay también una historia de dominadores y dominados. Kino, como los de su raza indígena, pertenece a estos últimos y el contacto con la perla le hace desear la libertad. La belleza de esta perla será más mortífera que el veneno de un escorpión. Aquí están todos los ecos míticos del engaño y fatalismo que encierra lo seductoramente bello. Asimismo la venganza de la naturaleza ante el expolio del que es objeto. En medio de una vigorosa descripción en la que el mal está expresado a través de una música letal que se percibe con el corazón y del luctuoso color negro, aparece lo que es típico de la narrativa de John Steinbeck: la crítica de las injusticias sociales.

Hay momentos fugaces en los que se interrumpe la poesía de la fatalidad. En esa especie de vertiginoso río de emociones que arrastra al lector, irrumpe la voz del narrador en la que asoma el inconformismo del autor. Lirismo y violencia, ternura y crueldad se mezclan en un libro que conviene releer en estos tiempos donde la canción del mal se escucha en todos los rincones del planeta.

Mi opinión:

¡Hola mis amores!

Dominguito feliz, y aunque ya es algo tarde, aprovecho para traerles nueva reseña, una recomendación de un libro que, siendo sincera, jamás habría leído de no ser porque lo recomendaron en mi club de lectura.

Y no es que «La perla» sea un mal libro, todo lo contrario, como bien dice la sinopsis, es una pequeña obra maestra.

Desde que comienza su narrativa es muy sencilla, amena pero llena de matices, olores y hasta sabores. La verdad es que las descripciones son tan buenas que resulta inevitable sumergirte en el mundo que el autor te va dibujando.

Sobre los personajes, cada uno juega un papel importante, ninguno está porque sí dentro de la historia, sin contar con que estos te transmiten tan bien sus emociones que estoy segura harás click con más de alguno.

Y finalmente, está la trama, la cual resulta una tragedia griega, aunque en este caso sería más bien una tragedia indígena, arrasadora, llena de musicalidad e intensidad que me cuesta trabajo describirla como una sola cosa, solo añadir que es una obra increíble, tan sublime y mortífera que espero poder adquirirla en papel.

Cien por cien recomendable, eso sí, no es apto para un público infantil.

DETRÁS DE LA TECLADonde viven las historias. Descúbrelo ahora