Datos:
Título del libro: El retrato de Dorian Gray.
Autor: Oscar Wilde.
Editorial: Norma.
ISBN: 958046216X
Año de publicación: 2003
Número de páginas: 306.
Sinopsis:
Basil Hallward es un artista que queda enormemente impresionado por la belleza estética de un joven llamado Dorian Gray y comienza a encapricharse con él, creyendo que esta belleza es la responsable de la nueva forma de su arte. Basil pinta un retrato del joven. Charlando en el jardín de Basil, Dorian conoce a Lord Henry Wotton, un amigo de Basil, y empieza a cautivarse por la visión del mundo de Lord Henry. Exponiendo un nuevo tipo de hedonismo, Lord Henry indica que "lo único que vale la pena en la vida es la belleza, y la satisfacción de los sentidos".
Al darse cuenta de que un día su belleza se desvanecerá, Dorian desea tener siempre la edad de cuando le pintó en el cuadro Basil. El deseo de Dorian se cumple, mientras él mantiene para siempre la misma apariencia del cuadro, la figura retratada envejece por él. Su búsqueda del placer lo lleva a una serie de actos de libertinaje y perversión; pero el retrato sirve como un recordatorio de los efectos de cada uno de los actos cometidos sobre su alma, con cada pecado la figura se va desfigurando y envejeciendo.
Mi opinión:
¡Ciao, gente linda que lee!
Dominguito de reseña, y hoy les traigo un clásico de los clásicos, «El retrato de Dorian Gray».
Aclarar que esta es la segunda vez que leo el libro, la primera estaba en preparatoria y por más que lo intenté, no lo conseguí. No obstante, ha quedado como lectura en el club en el que estoy así que me desafié a mí misma a terminarlo.
Tengo que admitir que cuando comencé a leer esta obra me aburrí como una ostra, agarrándole un odio casi visceral a Lord Henry por la sarta de estupideces y calamidades que soltaba, y que Dorian parecía beberlas como si de agua se tratase. Sin embargo, es en este intercambio de palabras donde se derivará todo, porque de no haber sido por lo que Lord Henry habla con Dorian, este jamás hubiera deseado tener juventud eterna.
La narrativa de esta obra está en tercera persona, y aunque me faltaron descripciones, lo enriquecedor de los diálogos nadie me lo quitó (excepto los de Lord Henry, que mejor no hubiera abierto la boca, pero en fin, ese era su encanto, hablar para joderle la cabeza y el corazón a Dorian)
Los personajes, son simplemente sublimes, no puedo quedarme con ninguno ya que todos juegan un papel trascendental en la historia de Dorian, incluida la moza a la que el susodicho respeta para supuestamente redimirse de todos sus pecados.
Y la trama...pareciera que todo gira en torno a la vanidad, pero lo cierto es que hay varias historias subterráneas dentro del mismo libro que se van entrelazando, hasta formar un entarimado oscuro y con dobles significados que solo si se lee con calma y cuidado se podrá descubrir.
¿Lo recomiendo? Solo a un público mayor de dieciocho años. El retrato de Dorian Gray no es un libro para adolescentes, debido a lo denso de sus diálogos y a lo profundos que estos pueden llegar a ser, por lo que se aburrirían tal y como me pasó a mí en el bachiller.
¿Y ustedes? ¿Se han leído esta maravillosa obra antes? ¡Tecleen!
ESTÁS LEYENDO
DETRÁS DE LA TECLA
RandomBlog literario dedicado a hacer reseñas tanto de libros publicados por editoriales como de historias en Wattpad o en cualquier otro sitio o blog. BENBENUTO Que tu estancia aquí sea placentera, y que mis letras logren llevarte a la reflexión, al anál...