Reseña: «Cuentos de amor, de locura y de muerte», de Horacio Quiroga

5 1 3
                                    


Datos:

Título del libro: Cuentos de amor, de locura y de muerte.

Autor: Horacio Quiroga.

Editorial: Echo Library

ISBN: 1406832588

Año de publicación: 2006

Número de páginas: 151.

Sinopsis:

Constituye la obra cumbre del autor, en las breves y apasionantes historias que componen el libro, la intriga, el drama y el misterio se desbordan y nos invaden. Quiroga es aquí consagrado como uno de los mejores cuentistas de todos los tiempos.

Mi opinión:

¡Dominguito feliz!

Sip, sip, toca reseña, y esta vez les traigo a uno de los clásicos de la literatura latinoamericana: «Cuentos de amor, de locura y de muerte», del genialísimo Horacio Quiroga.

Tal y como hago cada que reseño una antología, hablaré de los cuentos que más me gustaron, queda de ustedes el escoger sus favoritos cuando decidan leerse esta maravillosa compilación.

1. Una estación de amor: Horacio Quiroga hace lo que todo buen escritor de antologías debería hacer: arrancar con un buen cuento. Este en específico, posee una narrativa un tanto lenta pero cadenciosa, como una suave y melancólica canción que acaba convirtiendo la historia en algo que te constriñe el corazón.

2. El solitario: un cuento que me dejó con la boca abierta y la sensación de haber leído «El enemigo», de Chejov. Sin duda una obra maestra que debería utilizarse para analizar y discutir en un taller de literatura.

3. La gallina degollada: creo que este es y será siempre mi cuento favorito de Horacio Quiroga. Fue lo primero que leí de él cuando cursaba el bachillerato, y no importa cuántas veces lo vuelva a leer, el texto sigue teniendo el mismo efecto de espanto cada vez que lo termino.

4. El almohadón de plumas: este cuento lo leí por recomendación de una de mis hermanas, y fue...simplemente traumático.

5. A la deriva: este cuento también me gustó mucho, quizá por todo el drama que lleva y el final inminente que aguarda al protagonista.

6. La miel silvestre: aquí me salto varios cuentos para caer en uno cuya horrorosa magia se encuentra en el final, un final que te hará replantearte el amor por el campo y lo silvestre.

7. Nuestro primer cigarro: este cuento me ha parecido muy entretenido, simpático y por qué no decirlo, ingenioso. Sin duda le arrancará una carcajada a quien lo lea.

Y yap, al menos son todos los que a mí me gustaron, si bien el resto tampoco están nada mal.

¿Y ustedes? ¿Se han leído esta antología antes? ¡Tecleen!

DETRÁS DE LA TECLADonde viven las historias. Descúbrelo ahora