¡IGNAUGURANDO EL 2022! RESEÑA: «LA ÚLTIMA CARTA DE AMOR», DE JOJO MOYES.

5 2 0
                                    


Datos:

Título del libro: La última carta de amor.

Autor: Jojo Moyes.

Editorial: Suma de letras.

Año de publicación: 2019.

Número de páginas: 556.

Sinopsis:

En 1960, Jennifer se despierta en un hospital de Londres. No recuerda nada. Ni el accidente de coche que la ha llevado allí, ni a su marido, ni su propio nombre. Hasta que regresa a casa y por azar encuentra una carta escondida. Así comienza a recordar al amante por el que estaba dispuesta a arriesgarlo todo.

En 2003, Ellie busca entre los archivos del periódico para el que trabaja inspiración para una nueva historia. Pero lo que descubre es una carta escrita cuarenta años antes en la que un hombre le pide a su amante que abandone a su marido. Ellie no puede evitar sentirse atrapada por la intriga de este romance del pasado, a pesar o quizá a causa de que ella misma está viviendo una aventura con un hombre casado. Está decidida a conocer la suerte que corrió esta historia de amor, secretamente confiando en que inspire su propio final feliz. Porque el poder de unas palabras puede acabar con un romance... o reavivar un amor perdido.

Mi opinión:

¡Hola, amantes de los libros!

Vale, esta reseña debió haber salido el año pasado, pero con lo frenética que se ha vuelto mi vida se me pasó por completo y aquí estoy, subiéndola para ignaugurar nuevo año en este lindo blog.

Desde que conocí a Jojo Moyes (no en persona, me daría algo de conocerla en persona) decidí que iba a ser mi autora favorita de romance. Tengo un montón de libros de ella, pero cuando vi que en Netflix habían convertido «La última carta de amor» en película me decidí a que este sería el libro a leer a continuación. Como hay saltos de pasado a presente y la peli no traía audiodescriptivo, pues no toqué el filme y opté mejor por lanzarme con el libro.

La novela está narrada en tercera persona, y brinca de pasado a presente tal y como ya les he explicado más arriba. Si bien las descripciones son breves, lo cierto es que explican bastante bien los entornos y a los personajes.

Y hablando de estos últimos, la historia gira en torno a Jennifer (pasado) y Ellie (presente), dos mujeres aparentemente distintas pero que comparten muchas cosas en común, y que irán evolucionando de forma magistral a lo largo del relato.

Por otra parte, está la trama, y es aquí donde la cosa se vuelve pesada. A mi parecer, y ojo que es mi humilde punto de vista, la novela se alarga un montón, volviéndose un culebrón tremendo en donde, por otro lado, te comes las uñas hasta que llega un punto en donde simplemente, no puedes parar de leer sino hasta encontrar la palabra «FIN».

¿Recomiendo la novela? Sí, si eres de esas cursis como yo a la que le encanta que el romance venga aderezado con una que otra cosa como el suspenso y el drama.

¿Y ustedes? ¿Se han leído este libro? ¿O vieron la peli? ¡Tecleen!

DETRÁS DE LA TECLADonde viven las historias. Descúbrelo ahora