Datos:
Título del libro: La espada del destino.
Saga: Saga Geralt de Rivia, #2.
Autor: Andrzej Sapkowski
Editorial: Alamut.
ISBN: 8498890438
Año de publicación: 2010
Número de páginas: 288
Sinopsis:
La vida de un brujo cazador de monstruos no es fácil. Tan pronto puede uno tener que meterse hasta el cuello en un estercolero para eliminar a la bestia carroñera que amenaza la ciudad, intentado no atrapar una infección incurable, como se puede encontrar unido a la cacería de uno de los últimos dragones, en la que la cuestión no es si los cazadores conseguirán matar a la pobre bestia, sino qué pasará cuando tengan que repartirse el botín. Magos, príncipes, estarostas, voievodas, druidas, vexlings, dríadas, juglares y criaturas de todo pelaje pueblan esta tierra, enzarzados en conflictos de supervivencia, codicia y amor, y entre ellos avanza, solitario, el brujo Geralt de Rivia. Andrzej Sapkowski es el gran renovador de la literatura fantástica de nuestros tiempos, un genio del lenguaje y la caracterización cuya prosa ya ha hechizado a millones de lectores en todo el mundo.
Mi opinión:
¡Ciao, mundo literario!
Dominguito de reseña, y continuamos con la Saga de Geralt de Rivia, del maravilloso escritor Andrzej Sapkowski. Esta vez, hablaremos de su segundo tomo, «La espada del destino».
Tal y como en el primer volumen, la narración aquí está en tercera persona, y más que las descripciones, son los diálogos los que se llevan las palmas. Andrzej Sapkowski intercala entre pasado y presente, usando los cuentos clásicos para transformarlos en algo novedoso, ingenioso y por qué no decirlo, simpático.
Los personajes, por otra parte, son irrepetibles e irremplazables, algunos ya conocidos como Jaskier y Yennefer vuelven a aparecer, y para ser apenas el segundo libro, lo cierto es que ya les has agarrado cariño. Asimismo aparecen nuevos personajes, no dejando atrás a los conocidos por muy poco. La verdad es que he aprendido y reflexionado con cada uno de ellos, dándome cuenta que Yennefer es medio borde y que Geralt no es tan príncipe azul como aparenta ser. Y Jaskier...Jaskier es un bruto que me hace reír un montón, saca cada puntada que no te queda más que partirte de la risa.
Sobre la trama...esta se va complicando a medida que avanza la historia. No solo eso, sino que el destino le va a plantear a Geralt ciertas pruebas de su existencia, para al final hacerle ver que con él no se juega y que siempre irá un paso por delante para salirle al encuentro. El cómo culmina este libro es simplemente perfecto, y aunque no he comenzado a leer el tercero —tenía otras obras pendientes— estoy segura de que lo devoraré con muchas más ansias de lo que he hecho con estos dos.
Decir que recomiendo la obra es poco, eso sí, para entenderla tendrán que leerse la primera parte.
¿Y ustedes? ¿Me siguen en esta emocionante lectura o van más adelante? ¡Tecleen!
ESTÁS LEYENDO
DETRÁS DE LA TECLA
RandomBlog literario dedicado a hacer reseñas tanto de libros publicados por editoriales como de historias en Wattpad o en cualquier otro sitio o blog. BENBENUTO Que tu estancia aquí sea placentera, y que mis letras logren llevarte a la reflexión, al anál...