Holland/Todo por culpa Mateo
(Tres años después).
Yo Ignacio, he cumplido mi sueño. Han pasado muchas cosas en este tiempo. Gracias a la compañía y el amor de Henry, es que hemos salido adelante. Y obviamente, mucho esfuerzo.
El día que llegamos a Ámsterdam, estaba nevando y lo primero que hicimos en el aeropuerto fue usar el wi-fi con la computadora portátil de Henry. Buscamos por mapa la dirección en la tarjeta que estaba escrita a puño y letra de Franz. Y no era muy lejos. Pero hacia frio y no teníamos ropa de invierno, porque en Chile era verano. Pero compramos ropa en el mismo aeropuerto. Porque había un mall. Compramos maletas para ropa y un bolso para transportar los cerca de siete mil euros que logré cambiar en Santiago sin levantar sospechas. Por la cantidad de dinero. Aunque no cambiamos todo lo que tenemos en pesos chilenos.
Pedimos un taxi y llegamos a la ubicación del mapa. Que era el bar de Thomas, era una casa grande, pero Thomas vivía solo. Nos presentamos en ingles. Porque Thomas no sabe español y se alegró al saber que nos había mandado Franz. Nos dio alojamiento en su casa y con el tiempo fuimos intercambiando idiomas. Thomas, nos enseñaba neerlandés y con Henry le enseñábamos español, aunque Henry no era tan experto para el inglés, le costó menos que a mí aprender neerlandés y alemán. Cuando ya podíamos comunicarnos con mayor fluidez con Thomas, nos dijo que quería que trabajáramos con él en el bar. Hace poco había despedido a sus garzones cuando los encontró tirados en el suelo, borrachos a más no poder. Se habían bebido algunas botellas que eran del bar. Que se llamaba Ducth.
Era un bar hermoso, lleno de sillas, sus paredes eran de un fuerte color anaranjado, camisetas de la selección holandesa enmarcadas y varios cuadros de paisajes floreados, con molinos de fondo.
Y así es como entramos a trabajar con todas las de la ley, lo que nos otorgó una visa sujeta a contrato.
No me he dado cuenta como es que pasaron volando estos tres años. Se me ocurrió implementar la comida chatarra chilena en el bar de Thomas. Lo que tuvo una aceptación tan grande entre los holandeses y turistas; los churrascos, completos italianos, salchipapas, etc. etc. etc.
Eso nos hizo conseguir mucho más dinero y decidí estudiar las artes culinarias. Mientras perfeccionaba mis idiomas.
Así fue como de a poco ha ido pasando el tiempo y he conseguido nuevas cosas y experiencias en mi vida. Estaba junto al Hombre que amo y juntos comenzamos esto, desde cero, iniciando una nueva vida. En el mejor país de Europa.
Y aquí estoy, inaugurando la ampliación del bar Dutch.
La parafernálica ampliación era un segundo local llamado "La Cocinería del Nacho" estaba decorado como una ramada; bastantes banderas chilenas pequeñas colgaban del techo, atravesándolo de un extremo al otro y había varias filas de banderitas colgantes. En una de las paredes incluimos un mural dibujado, que era un mapa de Chile con diversos lugares que resaltaban en cada región del país. Incluimos camisetas de la selección chilena enmarcadas, igual que el bar Dutch.
En el patio había una parra de uvas moradas y algunos cantaros que decoraban el césped. Un quincho y un horno de barro; había mesas también y ese era el sector de los fumadores.
Nuestra carta incluía diversos platillos típicos de chile, pero de la calle, del típico carrito de completos con mayonesa casera, o las sopaipillas con chucrut. Desde el pan con jamón y queso, hasta el glorioso Churrasco Chacarero. Chorrillanas, Choripanes, Anticuchos, Empanadas de pino (cocidas en Horno de barro). Todo lo que un chileno bueno para comer se pueda imaginar.
![](https://img.wattpad.com/cover/287172830-288-k269970.jpg)
ESTÁS LEYENDO
H I M (Henry, Ignacio, Mateo)
Mystery / ThrillerTres chicos, "una" historia. Todo parte con la ambición de Ignacio por querer escapar de Chile de manera "fácil". Y en su aventura conoce a Henry quién llegará para ser parte de la historia de Ignacio, junto a la suya propia. Y Mateo, hermano de Ig...