❀┃𝐄𝐍 𝐄𝐌𝐈𝐒𝐈𝐎́𝐍...
(Recuerden que me ayudan un montón sí dejan sus like's y Comment's. Sí te gusta mi contenido, follow me para más) ❤️🩹
❝La clave para mantener la llama de la relación encendida está en las acciones y en las palabras. Mucha...
¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.
Ella era algo más joven que mi mujer, pero seguía soltera y sin compromiso, que se supiese. Al parecer, siendo moza había salido con un par de chicos, pero ni siquiera los llegó a presentar en familia.
Todo pasó a finales de febrero, en pleno El Seol-nal o "año nuevo lunar". Como cada año habíamos organizado todo para ir al pueblo de mi suegra, donde el Seol-nal se vive a tope. Bueno, no todo estaba listo, como siempre habíamos dejado el tema del disfraz para el último momento. «Algo nos dejarán», decía siempre mi mujer. Allí el Seol-nal representa la época de fiesta por excelencia, es una de las fiestas tradicionales coreanas más importantes, se celebra el día que sigue a la segunda luna nueva después del solsticio de invierno y lo normal es que coincida con el Año Nuevo chino. Poco a poco ha ido creciendo, y no sólo ha aumentado la cantidad de gente que se disfraza, sino que ahora muchos de los disfraces tienen una gran calidad artística y técnica que lleva meses preparando.
¿Qué se celebra?
Es un día para honrar a los ancestros y a los más mayores de la familia, por eso muchos coreanos regresan a sus pueblos de origen. Además, debido a los gastos de viaje, comida y regalos, resulta una fiesta cara: es tradicional usar fruta como ofrenda, pero es un producto caro y su precio aumenta en estas fechas. Nada más desembarcar invite a mi mujer a ir a comprar un disfraz nuevo, por qué debíamos vestir con el hanbok de la época de Joseon, es el vestido tradicional coreano. A menudo, se caracteriza por tener colores llamativos y ser de líneas simples sin bolsillos. En la antigüedad los colores tenían un gran significado social, pues se usaban para distinguir al pueblo de la realeza; a las mujeres casadas de las solteras e, incluso en la actualidad, a la madre de la novia y la del novio en las bodas. Con la introducción de las costumbres occidentales en Corea ha disminuido mucho el uso del hanbok como ropa diaria. No obstante, aún puede verse en bodas o reuniones sociales.
El hanbok está compuesto por una blusa con mangas amplias como alas y una falda mucho más larga que la blusa. Lleva una cinta que acentúa la línea del busto. Muchos incluyen bordados que añaden elegancia al vestido. El hanbok de las mujeres consiste en un jeogori, es decir en una blusa o una chaqueta y también generalmente se usa falda envolvente llamada chima. Así el conjunto del traje femenino es a menudo llamado jeogori-chima. El hanbok tradicional de los varones consiste en un jeogori con unos pantalones holgados llamados baji. Pero no hubo suerte. Mi esposa dijo lo de siempre, «Ni hablar. En casa de mis tíos tienen un armario lleno». A mí no me gustaba la idea. Estaba harto, al final me acabaría poniendo otra vez el de presidiario y todo el mundo se daría cuenta de que llevaba el mismo disfraz todos los jodidos años.
Cuando a medio día fuimos a casa de los tíos, fue su hija Jiah quien nos abrió la puerta. Ella era algo más joven que mi mujer, pero seguía soltera y sin compromiso quería que se supiese. Al parecer, siendo moza había salido con un par de chicos, pero ni siquiera los llegó a presentar en familia. Y es que Jiah era extremadamente discreta en todos los aspectos, no sólo en lo relativo a su vida privada. La prima de mi esposa nunca pronunciaba una palabra más alta que otra, vestía de forma deliberadamente sobria, casi diría que anodina. Ropa holgada, colores apagados, melena corta con su color castaño natural. En fin, se podría afirmar que, además de estar soltera, hacía todo lo posible para no llamar la atención. Algún imbécil osaría afirmar que estaba gorda, pero en realidad Jiah estaba en ese punto de equilibrio entre la opulencia y la delicadeza. Esa frontera que delimita los kilos bien puestos y los kilos demás.