Una escala de cuerda bajó de las sombras; era de color gris plata y brillaba en la oscuridad, y aunque parecía delgada podía sostener a varios hombres, como se comprobó más tarde. Legolas trepó ágilmente, Frodo lo siguió más despacio, Eldar cuidaba que no se cayera, Sam trataba de no respirar con fuerza. Las ramas del mallorn eran casi horizontales al principio, luego se curvaban hacia arriba; pero cerca de la copa el tronco se dividía en una corona de ramas, vieron que entre esas ramas los Elfos habían construido una plataforma de madera, o flet como se la llamaba en esos tiempos; los Elfos la llamaban talan. Un agujero redondo en el centro permitía el acceso a la plataforma, por allí pasaba la escala.
Cuando Frodo y Eldar llegaron el flat, encontró a Legolas sentado con otros tres Elfos. Llevaban ropas de un color gris sombra, no se los distinguía entre las ramas, a no ser que se movieran bruscamente. Se pusieron de pie y uno de ellos descubrió un farol, escrutó el rostro de Frodo, el de plata. Alzó el farol, escrutó el rostro de Frodo y el de Sam. Hablaron en su lengua palabras de bienvenida, Frodo respondió titubeando y Eldar sonrió mientras veía a su primo.
—¡Bienvenido! — repitió entonces el Elfo en la Lengua Común, hablando lentamente—. Pocas veces usamos otra lengua que la nuestra, pues ahora vivimos en el corazón del bosque, no tenemos tratos voluntarios con otras gentes. Aún los hermanos del Norte están separados de nosotros. Algunos de los nuestros aún viajan lejos, para recoger noticias y observar a los enemigos, ellos hablan las lenguas de otras tierras. Soy uno de ellos. Me llamo Haldir. Mis hermanos Rúmil y Orophin, hablan poco su lengua. Pero algo habíamos oído de su venida, pues los mensajeros de Elrond pasan por Lórien cuando vuelven remontando la Escalera del Arroyo Sombrío. No habíamos oído hablar de... los hobbits, o medianos, desde años atrás, no sabíamos que aún vivieran en la Tierra Media. ¡No parecen gente mala! Y como vienes con Elfos de nuestra especie, estamos dispuestos a ayudarte como lo pidió Elrond, aunque no sea nuestra costumbre guiar a los extranjeros que cruzan estas tierras. Tienen que quedarse aquí esta noche, ¿cuántos son?
—Ocho— dijo Eldar.
—Yo, el príncipe Eldar, hijo de Elentari, cuatro Hobbits, dos Hombres, uno de ellos Aragorn, es de Oesternesse y amigo de los Elfos.
—El nombre de Aragorn hijo de Arathorn, es conocido en Lórien— dijo Haldir—, y tiene la protección de la Dama. Todo está bien entonces. Sólo me hablaste de ocho.
—El último es un enano— informó el príncipe.
—¡Un enano! Eso no es bueno. No tenemos tratos con los Enanos desde los Días Oscuros, no se los admite en estas tierras. No puedo permitirle el paso.
—Es de la Montaña Solitaria, de las fieles gentes de Dáin, amigo de Elrond— dijo Frodo—. Elrond mismo lo eligió para que nos acompañara, se ha mostrado valiente y leal.
—¿Usted qué opina?
—Lo dice el portador del anillo— se encogió de hombros mientras sonreía—. La Reina y Glorfindel fueron por él y nos unimos por él, el joven Enano.
—Muy bien, esto es lo que haremos, aunque no nos complace. Si Aragorn y Legolas lo vigilan, responden por él, lo dejaremos pasar; pero tendrá que cruzar Lothlórien con los ojos vendados. Mas no es momento de discutir, no conviene que ustedes se queden en tierra. Hemos estado vigilando los ríos, desde que vimos una gran tropa de orcos yendo al norte hacia Moria, bordeando las montañas, hace ya muchos días. Los lobos aúllan en los lindes de los bosques. Si vienen en verdad de Moria, el peligro no puede estar muy lejos, detrás de ustedes; partirán de nuevo mañana temprano. Los cuatro hobbits subirán y se quedarán con nosotros... ¡No les tenemos miedo! Hay otro talan en el árbol próximo. Allí se refugiarán los demás. Legolas, Eldar, responderán por ellos, llámenos si algo anda mal. ¡Y no pierdas de vista al Enano!

ESTÁS LEYENDO
Eldar
Fanfiction*Basado en la adaptación cinematográfica de El señor de los anillos y los libros escritos por Tolkien* *No es necesario leer la primera parte para entender esta* Elentari luchó en tantas batallas y la última fue tan significativa porque significaba...