PRINCIPIO 2 "TEMPORALIDAD"

2.2K 71 4
                                    

Estás en un consultorio médico haciéndote un examen de rutina. De pronto te quedas solo en el cuarto y a los pocos segundos el doctor entra con un sobre en la mano. Se sienta mirando hacia el suelo y te dice que tiene muy malas noticias. Cuando dice "malas noticias" sabes que te está preparando para lo peor. Sientes un miedo terrible acompañado de una incertidumbre exhaustiva. El profesional se sienta y te pide que te mantengas sentado. Abre el sobre y te dice que vas a morir. Tienes una enfermedad incurable y hacer el tratamiento a estas alturas, representaría una pérdida, no solo de dinero, sino también de tiempo que no te queda, por lo tanto te recomienda que en los próximos meses, hagas todo lo que siempre soñaste, que disfrutes al máximo el tiempo junto a tus seres queridos, que los abraces y les digas cuanto los quieres, que disfrutes de tu trabajo, de tus amigos, que realices con pasión tus hobbies, que hagas lo que realmente te gusta hacer y dejes zanjados todos tus asuntos.

Llegas a tu casa y comienzas a elaborar una lista con todas las cosas que siempre soñaste realizar para no perderte de nada, te das cuenta además que ciertas cosas no las habías hecho porque el miedo y la vergüenza te frenaban, pero ahora que sabes que vas a morir eso ya no resulta un obstáculo.

De modo que programas todas y cada una de las cosas que vas a hacer con el resto del tiempo que te queda de vida, para de esta manera aprovecharlo al máximo.

Ahora tengo dos preguntas: ¿acaso todo esto no es lo que deberías estar haciendo, aunque nadie te diera un diagnostico terminal? ¿Cuáles son esas cosas?

9 Principios fundamentales para lograrlo todoDonde viven las historias. Descúbrelo ahora