¿Cómo se caza un unicornio?

82 1 0
                                    

Pocas son las criaturas mágicas que han captado tanto la imaginación humana como el elegante unicornio. Incluso en el mundo mágico de Harry, repleto de animales fabulosos, el unicornio es un símbolo de lo sagrado. En Cáliz, J. K. Rowling refiere que los potrillos de unicornio son de <<color dorado>> y tienen la sangre <<plateada>>. El pelaje se vuelve plateado alrededor de los dos años, y blanco cuando alcanzan la madurez.

UNICORNIOS DE LA ANTIGÜEDAD

Los unicornios aparecen en el arte y la mitología antiguos de Mesopotamia, China y la India. El naturalista romano Plinio, basándose en testimonios orales, dijo del unicornio que era <<un animal muy feroz, similar en el resto del cuerpo a un caballo, con cabeza de ciervo, pies de elefante, cola de jabalí, una voz profunda y resonante y un único cuerno negro, de dos cúbitos [sesenta centímetros] de longitud, justo en el centro de la frente>>.

Un viajero de principios del siglo XVI vio dos unicornios en el templo de La Meca:

El mayor es como un potro de treinta meses, y tiene un cuerno en la frente, cuya longitud es de unos dos brazos. El otro unicornio es como un potro de un año, y tiene un cuerno de unos treinta centímetros. El color de dicho animal se asemeja al de un caballo bayo oscuro, y la cabeza parece la de un ciervo; el cuello no es muy largo y tiene una crin rala y corta que le cuelga a un lado; las patas son esbeltas y enjutas, como las de una cabra; los pies están ligeramente hendidos por delante, y son largos y similares a los de una cabra, con algunos pelos en la parte posterior de dichas patas. Verdaderamente, este monstruo debe de ser un animal muy fiero y solitario. Estos dos animales fueron regalados al sultán de La Meca como las cosas más bellas que hoy pueden hallarse en el mundo, y como el tesoro más precioso jamás enviado por un rey de Etiopía, es decir, por un rey moro. Éste hizo tal obsequio para sellar una alianza con dicho sultán de La Meca.

Plinio decía que el unicornio <<no puede ser apresado con vida>>. William Shakespeare se refirió también a su naturaleza esquiva: <<Gloria del tiempo es dirimir las contiendas entre los príncipes; desenmascarar la falsedad y hacer que la verdad resplandezca [...] domar al unicornio y al salvaje león.>>

Otros escritores sugieren que el truco consiste en poner al unicornio una joven virgen como cebo, y, aunque este método nunca se ha empleado con éxito, se ajusta al papel del unicornio como símbolo de pureza y castidad. Muchos tapices medievales tienen escenas de unicornios para representar el poder de la devoción sagrada. El Viejo Testamento hace varias referencias al unicornio: <<Dios los ha sacado de Egipto; tiene fuerzas como de unicornio.>> (Números 23:22); <<Y sus cuernos, cuernos de unicornio. Con ellos acornea los pueblos todos juntos hasta los fines de la Tierra.>> (Deuteronomio 33:17); <<Empero tú alzas mi cuerno como el de unicornio.>> (Salmos 92:10); <<¿Querrá el unicornio servirte a ti, o quedar junto a tu pesebre?>> ¿Job 39:9). Estas referencias, para algunos estudiosos, indican que el unicornio es de hecho un símbolo de Jesucristo.

PODERES CURATIVOS MÁGICOS

La facultad del unicornio para salvar el alma además del cuerpo siempre ha formado parte de su leyenda. Ctesias, un médico griego que trabajó para el soberano de Persia en torno al año 400 a.C., es el autor de una de las primeras descripciones de esta criaturas:

Hay en la India ciertos asnos salvajes que son tan grandes como un caballo y más corpulentos. Tienen el cuerpo blanco, la cabeza de color rojo oscuro y los ojos azul marino. Lucen un cuerno en la frente, que mide casi medio metro de longitud. El polvo que contiene se administra en una pócima como protección contra drogas letales. La base de este cuerno, hasta unos dos palmos de alto desde la frente, es de un blanco puro; la parte superior es afilada y de color carmesí; y el resto, o porción intermedia, es negro. Quienes beben de estos cuernos, tallados en forma de copa, no sufrirán, según dicen, convulsiones, ni la enfermedad sagrada [epilepsia]. De hecho, son inmunes incluso a los venenos, si antes o después de ingerirlos, beben vino, agua o cualquier otra cosa en estas copas.

Debido a estas cualidades medicinales, el unicornio es una presa muy codiciada por los cazadores. Voldemort, cuando está al borde de la muerte, mata un unicornio en Piedra para beber su sangre restauradora de la vida. Pero, como dice el centauro Firenze, <<Matar un unicornio es algo monstruoso>>.

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.

*Unicornio, representado en un blasón familiar.

Los Mundos Mágicos de Harry Potter: Mitos, Leyendas y Datos Fascinantes.Donde viven las historias. Descúbrelo ahora