1. Desapego. Aprende el desapego, que no significa que no te importe, significa que el pasado y el futuro no existen y, como tales, no deben de ser conflictos. Significa, que no pasan cosas* buenas y cosas malas, simplemente pasan cosas y la mejor opción (hay otras pero ésta es la mejor, si quieres explorar las otras, hazlo) es entender que las cosas son así y no serán de ninguna u otra manera, comprender que el único camino es aceptarlas como tal sin juzgarlas como positivas o negativas y, una vez aceptado esto, aprender de ellas y dejarlas ir. No te aferres a las cosas, pero ten presente siempre todo lo que eso signifique, así cuando esta no esté, en realidad, no se habrá ido ni perdido, siempre la llevarás contigo. El valor de algo está en lo que nos enseña y hace sentir, incluso cuando no está.
*Cosa: Objetos, situaciones, circunstancias, animales, personas.2. Tu presente es lo único completa y absolutamente tuyo, vive en él, por él y para él. Se suele decir que el "pasado" y el "futuro" no existen (en el sentido de que uno ya se fue y el otro aún no llega) pero esto se hace para resumir. Algo más preciso, a mi parecer, es que ambos existen, pero existen al mismo tiempo en el Aquí y el Ahora. Cuando sufres por algo que pasó a mucho y lloras, la persona que lo hace no es la persona actual, es la persona de ese momento en que pasó tal cosa e igual cuando te angustias y pones ansiosa por algo que aún no sucede. Esto te permite darte cuenta, que tu pasado y tu futuro sí pueden ser modificados, en el presente y para esto debes practicar el Desapego (leer ítem 1).
3. No vivas pidiendo perdón ni dando explicaciones a nadie por ser quien eres ni por hacer lo que tú crees y sientes que es mejor para ti (mucho menos a quien te las exija). Andar disculpándose y pidiendo perdón por cualquier cosita es, básicamente, hacerlo por ser como uno es y pensar como uno piensa y actuar como uno actúa. Haz lo que tengas que hacer, el mundo te va a juzgar y te va a envidiar y te a querer (y lograr) tumbar todo el tiempo, pero mientras hagas lo tuyo con toda la pasión que tengas (tanta que se te desborde por la mirada e ilumine todo con tu sonrisa y abrume a todos con tu presencia) encontrarás gente en el camino que hará justamente todo lo contrario a lo que hace el mundo, pero lo hacen calladitos y sin escándalo. Somos varios (me gustaría incluirme, espero estar a la altura mínima para ser parte de este grupo de gente que son básicamente las que me hacen tener esperanza el ser humano) pero hay que saber vernos y para eso primero hay que serlo.
4. Ayuda a quien puedas y todo lo que puedas y te permitan ayudar sin pedir absolutamente a cambio. Es probable que de todos los que ayudes solo uno te dirá, aunque sea "gracias" y el resto como mínimo seguirán con lo suyo y otros terminarán apuñalándote y traicionándote. No guardes rencor, no te arrepientas jamás de haber dado tu ayuda y tu tiempo y tu amor. No te resientas con ellos, no les desees el mal, porque eso te hace daño a ti, la gente seguirá su rumbo y tú debes seguir el tuyo. Duele, sí, pero no dejes que ese dolor se acumule en ti, déjalo ir (Desapego), no respondas odio con odio, responde con amor, siempre y si no puedes en ese momento, solo calla y vete hasta que te sientas lista de hacerlo así. Haz el bien, no porque este mal hacer el mal o porque si lo haces también te haces el mal a ti sino porque hacer el bien es genial y aunque no te dé "nada" a cambio, vivirás siempre con la cabeza en alto y serás digna de ser quien quieres ser.
5. Cuando se trata de personas (en especial) no esperes una respuesta por algo que dijiste o hiciste (es difícil, lo sé, aún sigo trabajando en esto). Cada uno vive su vida como mejor le place, sin embargo, no dejes que te afecten sus decisiones ni palabras con respecto o hacia ti. Cuando alguien dice y/o hace algo, pregúntate por qué lo dice o hace, para entenderlo, comprenderlo, aceptarlo y ayudarlo si se puede (y si no se puede, seguir tu camino). Llega incluso un poco más allá, pregúntate a ti misma si tal vez hiciste o dijiste algo para que la otra persona tome tal o cual actitud. No para pedir perdón ni buscar culpables ni mucho menos, sino que así también aprenderás de ti y te comprenderás mejor y te aceptarás mejor y hasta te podrás dejar ir a ti misma (a quien fuiste y a quién pensabas ser) y reinventarte una y mil veces, sin perder tu esencia.
6. No te aburras, hay tanto por hacer y por pensar y por imaginar, que aburrirse debería ser ilegal. Nunca dejes de maravillarte por las cosas pequeñas y los detalles del mundo, aprende a observar. Ten siempre presente lo maravilloso que es poder mover tu dedo meñique o que te duela una muela, porque ambos son cosas maravillosas y lo son por el simple hecho de que puedes experimentarlas. Pero ojo, no te enfoques en el hecho de que existe gente que no puede, esto es un enfoque negativo (siempre busca el enfoque positivo, así parezca mínimo o ridículo, no lo es), por el contrario, enfócate en el hecho de que tú sí puedes y eso debe y es suficiente para estar (no bien ni mal, simplemente estar) y ser feliz y tener amor y dar amor vivir al máximo y cuando te pregunten "¿por qué estás feliz si estás con dolor de cabeza o te acabas de golpear o te acaban de robar o se acaba de morir tal o cual persona?", entonces solo responderás: "Porque tengo la dicha de poder experimentar cada una de esas cosas al máximo, porque ser feliz no depende de lo que sucede a mi alrededor o los golpes que recibo o las cosas que me hacen, ser feliz es una decisión mía de experimentar todo eso al máximo, porque para eso estoy vivo, para vivir". Para esto, no pierdas nunca el niño en tu interior y cuídalo como uno de tus grandes tesoros. Ese niño sabe del mundo y del universo, ese niño es sabio y es infinitas veces más viejo que tú pues tiene la edad del tiempo y del universo mismo, solo tienes que saber hacerle las preguntas correctas, es decir: Todas las respuestas ya están dadas, solo falta encontrar las preguntas adecuadas.
7. Pregunta siempre todo lo que puedas preguntar, que no te importe el lugar, el momento, siempre existe la manera de hacerlo según la situación o circunstancia, solo no dejes de preguntar. Si no preguntas no sabes, si no sabes no entiendes, si no entiendes no comprendes, si no comprendes no aceptas, si no aceptas no aprendes y si no aprendes no poder seguir, te estancas en lo mismo siempre y no saldrás de eso hasta que aprendas y no importa si cambias de lugar. Pregunta, jamás asumas, puedes deducir (que no es lo mismo que intuir) a partir de una situación anterior y de una evaluación de las circunstancias actuales, pero si no eres lo suficientemente observador como para tener la gran mayoría de detalles y hechos, tu deducción será guiada por tus emociones y éstas te traicionarán porque te llevarán por un camino muchas veces errado. Pregunta, siempre pregunta y solo después habla y actúa.
8. Tus emociones son tuyas y de nadie más, usualmente son "activadas" por situaciones externas pero eres tú la que debe estar siempre en control de ellas, tú decides hasta qué punto sí y hasta qué punto no. No dejes que te abrumen ni te embarguen, aprende a manejarlas y a canalizarlas. Para esto sirve muchísimo la meditación activa y la respiración.
9. Ama tanto a tus ángeles como a tus demonios, en especial a los últimos, son los que se esconden en lo más profundo de ti y tienes que aprender a mantenerlos cuidados. No los reprimas, eso los hace peores, cuídalos, dales amor, también lo necesitan, también lo necesitas. Así cuando salgan (porque lo harán) será bajo tu mando, bajo tus reglas y tus límites y cuando tú quieras lo guardarás de nuevo. Recuerda que de lo único que tienes o puedes tener control es de tus demonios, de tus emociones (que usualmente suelen ser los mismos) y de tus reacciones, todo lo demás sucede independientemente de si quieres o no. Asimismo, ama tu poder imaginar y nunca te avergüences (ni para ti misma) de lo que pienses ni imagines ni fantasees, ese mundo interno es total y absolutamente tuyo y como tal debes amarlo también, porque ese mundo eres tú. Aprende de ese mundo, en ese mundo también pregunta siempre, te ayudarás a entenderte a ti y luego continuar con los pasos ya conocidos.
10. Tu prioridad eres y siempre debes ser tú misma, no por ego ni egocentrismo, sino por salud, si tú no estás bien contigo misma y en paz y en calma, no podrás estarlo con nadie más, sea cual sea la relación que tienes con esa o esas personas). Por lo tanto, ámate a ti más que a nadie. Hay una frase atribuida a Jesús que la sabes muy bien: "Ama al prójimo como a ti mismo". Si existió o no existió, si lo dijo o no lo dijo, es tema aparte, pero eso no quita el hecho de que esa frase abarque todo lo que necesitas para vivir en paz contigo y con los demás. Analiza esa frase, descuartízala, entiéndela, compréndela, acéptala y apréndela, luego, como ya te lo he dicho varias veces, déjala ir. El amor es una lucha constante e inacabable y solo lo puedes encontrar en ti, tú eres tu principal obstáculo, tú eres tu principal enemigo y es contra ti contra quien debes de luchar a cada instante para ganarte a ti mismo ese amor. Una vez que lo tengas, cuídalo como uno de tus más grandes tesoros y dalo a quien se te dé la puta gana, porque es tuyo y si quieres lo malgastas, pero siempre dalo, porque si lo guardas se pudre y te mata. No tengas miedo de darlo ni de decirlo y si lo tienes, hazlo y dilo con todo el miedo del mundo, pero hazlo y dilo.
11. Y por último y aunque suene repetitivo: Una vez que hayas entendido, comprendido, aceptado y aprendido todo lo anterior, déjalo ir y reinvéntalo a tu manera.
![](https://img.wattpad.com/cover/79086438-288-k221673.jpg)