Una colección selecta de epígrafes para disfrutar, reflexionar,y agregar algún texto literario que algún escritor esté necesitando. Una recopilación extensa pero indudablemente exquisita de escritores de una gran talla internacional...
¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.
DON DELILLO
(Donald Richard DeLillo)
Escritor y novelista estadounidense.
(1936-XXXX)
Las personas que no tienen poder hacen un teatro de la violencia.
Al final de cada frase hay una verdad que espera. El escritor aprende a encontrarla cuando llega finalmente allí.
Escribir es una forma concentrada de pensar. Cuando una oración sale bien, hay una fuerza moral en ella. Manifiesta el deseo de vivir del escritor.
La creación de lenguaje es un acto de fe en virtud del cual el escritor busca trascender lo ordinario; en última instancia, eso se traduce en un intento de trascender la muerte.
Hay veces que las frases parecen escribirse por sí mismas, sin que sepa exactamente de dónde surgen. También, la estructura de la novela se despliega sin que intervenga mi voluntad. Es una suerte de revelación.
Hay cosas que el lenguaje no es capaz de comunicar, ideas que resultan imposibles de articular. Cuando se entra en la esfera de lo inefable, surgen conceptos inasibles que procuro atrapar y regresar con ellos al ámbito del lenguaje para darles forma.
Las palabras tienen una cualidad escultural. Es una de las razones por las que escribo a máquina. Necesito ver cómo esculpen el papel, qué huella dejan al golpearlo. La forma misma de las letras me parece importante. Al escribir, no me fijo sólo en cuestiones de sonido, ritmo y forma, de cómo abrirla y cerrarla. Me interesa el aspecto visual de la escritura, letra a letra, palabra a palabra.
Cuando era joven escribía para dar expresión a lo que me rodeaba. Hoy, escribir no es sólo lo que hago, sino lo que soy. Escribir es vivir. Como escritor, busco crear un lenguaje que sea bello y preciso. Me interesa el aspecto material del mundo: describir el tiempo atmosférico, los rostros de la gente, la habitación que ocupa un personaje. Ahí radica el núcleo de mi ficción. Muchos novelistas de hoy, novelistas importantes, tienen una visión ensayística de la escritura. Yo necesito ver gente, percibir colores, escuchar sonidos. En este sentido, sigo siendo un escritor tradicional.