Capítulo XX

257 26 0
                                    

Junto a ellos acababa de aparecerse un mago que no podía resultar más diferente de Ludo Bagman, el cual se había despatarrado sobre la hierba con su vieja túnica de las Avispas. Barty Crouch era un hombre mayor de pose estirada y rígida que iba vestido con corbata y un traje impecablemente planchado. Llevaba la raya del pelo tan recta que no resultaba natural, y parecía como si se recortara el bigote de cepillo utilizando una regla de cálculo.

Le relucían los zapatos. ____(Tn) comprendió enseguida por qué Percy lo idolatraba: Percy creía ciegamente en la importancia de acatar las normas con total rigidez, y el señor Crouch había observado de un modo tan escrupuloso la norma de vestir como muggles que habría podido pasar por el director de un banco.

-Siéntate un rato en el césped, Barty -lo invitó Ludo con su alegría habitual, dando una palmada en el césped, a su lado.

-No, gracias, Ludo -dijo el señor Crouch, con una nota de impaciencia en la voz-. Te he buscado por todas partes. Los búlgaros insisten en que tenemos que ponerles otros doce asientos en la tribuna...

-¿Conque era eso lo que querían? -se sorprendió Bagman-. Pensaba que ese tío me estaba pidiendo doscientas aceitunas. ¡Qué acento tan endiablado!

-Señor Crouch -dijo Percy sin aliento, inclinado en una especie de
reverencia que lo hacia parecer jorobado-, ¿querría tomar una taza de té?

-¡Ah! -contestó el señor Crouch, mirando a Percy con cierta sorpresa-. Sí... gracias, Weatherby.

A Fred y a George se les atragantó el té de la risa. ______(Tn) escondió su sonrisa detrás de la taza de té. Percy, rojo como un tomate, se encargó de servirlo.

-Ah, también tengo que hablar contigo, Arthur -dijo el señor Crouch, fijando en el padre de Ron sus ojos de lince-. Alí Bashir está en pie de guerra. Quiere comentarte lo del embargo de alfombras voladoras.

El señor Weasley exhaló un largo suspiro.

-Justo esta semana pasada le he enviado una lechuza sobre este tema. Se lo he dicho más de cien veces: las alfombras están definidas como un artefacto muggle en el Registro de Objetos de Encantamiento Prohibidos. ¿No habrá manera de que lo entienda?

-Creo que no -reconoció el señor Crouch, tomando la taza que le tendía Percy-. Está desesperado por exportar a este país.

-Bueno, nunca sustituirán a las escobas en Gran Bretaña, ¿no os parece? -observó Bagman.

-Alí piensa que en el mercado hay un hueco para el vehículo familiar-repuso el señor Crouch-. Recuerdo que mi abuelo tenía una Axminster de doce plazas. Por supuesto, eso fue antes de que las prohibieran.

Lo dijo como si no quisiera dejar duda alguna de que todos sus antepasados habían respetado escrupulosamente la ley.

-¿Así que has estado ocupado, Barty?-preguntó Bagman en tono jovial.

-Bastante -contestó secamente el señor Crouch-. No es pequeña hazaña organizar trasladores en los cinco continentes, Ludo.

-Supongo que tanto uno como otro os alegraréis de que esto acabe-comentó el señor Weasley.

Ludo Bagman se mostró muy asombrado.

-¿Alegrarme? Nunca lo he pasado tan bien... y, además, no se puede decir que no nos quede de qué preocuparnos. ¿Verdad, Barty? Aún hay mucho que organizar, ¿verdad?

El señor Crouch levantó las cejas mirando a Bagman.

-Hemos acordado no decir nada hasta que todos los detalles...

-¡Ah, los detalles! -dijo Bagman, haciendo un gesto con la mano para echar a un lado aquella palabra como si fuera una nube de mosquitos-. Han firmado, ¿no es así? Se han mostrado conformes, ¿no es así? Te apuesto lo que quieras a que muy pronto estos chicos se enterarán de algún modo. Quiero decir que, como es en Hogwarts donde va a tener lugar...

-Ludo, te recuerdo que tenemos que buscar a los búlgaros -dijo de forma cortante el señor Crouch-. Gracias por el té, Weatherby.

Le devolvió a Percy la taza, que continuaba llena, y aguardó a que Ludo se levantara. Apurando el té que le quedaba, Bagman se puso de pie con esfuerzo acompañado del tintineo de las monedas que llevaba en los bolsillos.

-¡Hasta luego! -se despidió-. Estaréis conmigo en la tribuna principal. ¡Yo seré el comentarista! -Saludó con la mano; Barty Crouch hizo un breve gesto con la cabeza, y tanto uno como otro se desaparecieron.

-¿Qué va a pasar en Hogwarts, papá? -preguntó Fred de inmediato-. ¿A qué se referían?

-No tardaréis en enteraros -contestó el señor Weasley, sonriendo.

-Es información reservada, hasta que el ministro juzgue conveniente levantar el secreto -añadió Percy fríamente-. El señor Crouch ha hecho lo adecuado al no querer revelar nada.

-Cállate, Weatherby -le espetó Fred.

_____(Tn) rio un poco ganándose una mirada de Percy.

Conforme avanzaba la tarde la emoción aumentaba en el cámping, como una neblina que se hubiera instalado allí. Al oscurecer, el aire aún estival vibraba de expectación, y, cuando la noche llegó como una sábana a cubrir a los miles de magos, desaparecieron los últimos vestigios de disimulo: el Ministerio parecía haberse resignado ya a lo inevitable y dejó de reprimir los ostensibles indicios de magia que surgían por todas partes.

Los vendedores se aparecían a cada paso, con bandejas o empujando carros en los que llevaban cosas extraordinarias: escarapelas luminosas (verdes de Irlanda, rojas de Bulgaria) que gritaban los nombres de los jugadores; sombreros puntiagudos de color verde adornados con tréboles que se movían; bufandas del equipo de Bulgaria con leones estampados que rugían realmente; banderas de ambos países que entonaban el himno nacional cada vez que se las agitaba; miniaturas de Saetas de Fuego que volaban de verdad y figuras coleccionables de jugadores famosos que se paseaban por la palma de la mano en actitud jactanciosa.

-He ahorrado todo el verano para esto -le dijo Ron a Harry mientras caminaban con _____(Tn) y Hermione entre los vendedores, comprando recuerdos. Aunque Ron se compró un sombrero con tréboles que se movían y una gran escarapela verde, adquirió también una figura de Viktor Krum, el buscador del equipo de Bulgaria. La miniatura de Krum iba de un lado para otro en la mano de Ron, frunciendo el entrecejo ante la escarapela verde que tenía delante.

-¡Vaya, mirad esto! -exclamó Harry, acercándose rápidamente hasta un carro lleno de montones de unas cosas de metal que parecían prismáticos excepto en el detalle de que estaban llenos de botones y ruedecillas.

-Son omniculares -explicó el vendedor con entusiasmo-. Se puede volver a ver una jugada... pasarla a cámara lenta, y si quieres te pueden ofrecer un análisis jugada a jugada. Son una ganga: diez galeones cada uno.

-Ahora me arrepiento de lo que he comprado -reconoció Ron, haciendo un gesto desdeñoso hacia el sombrero con los tréboles que se movían y contemplando los omniculares con ansia.

-Deme cuatro -le dijo Harry al mago con decisión.

-No... déjalo -pidió Ron, poniéndose colorado. Siempre le cohibía el hecho de que Harry, que había heredado de sus padres una pequeña fortuna, tuviera mucho más dinero que él.

-Es mi regalo de Navidad -le explicó Harry, poniéndoles a él y _____(Tn) y a Hermione los omniculares en la mano-. ¡De los próximos diez años!

-Conforme -aceptó Ron, sonriendo.

-¡Gracias, Harry! -dijo Hermione-. Yo compraré unos programas...

-Gracias Potter-sonrió Scamander-, yo creo que compraré algo para mandarlo con mi hermano y a mi padre.

Con los bolsillos considerablemente menos abultados, regresaron a las tiendas. Bill, Charlie y Ginny llevaban también escarapelas verdes, y el señor Weasley tenía una bandera de Irlanda. Fred y George no habían comprado
nada porque le habían entregado todo el dinero a Bagman.

Y entonces se oyó el sonido profundo y retumbante de un gong al otro lado
del bosque, y de inmediato se iluminaron entre los árboles unos faroles rojos y verdes, marcando el camino al estadio.

-¡Ya es la hora! -anunció el señor Weasley, tan impaciente como los demás-. ¡Vamos!

La Chica Scamander y el Cáliz de Fuego.Donde viven las historias. Descúbrelo ahora