¿Qué es la cultura griega?
La cultura griega es la cultura que se desarrolló en la antigua Grecia en distintas manifestaciones artísticas, científicas y filosóficas, como la escultura, la arquitectura, la filosofía, la literatura, la pintura, la cerámica, los deportes, la música y la danza, etc.
Abarca un periodo extenso de tiempo, entre el 1200 a.C. y el 146 a.C., cuando ocurrió la batalla de Corinto que significó la derrota griega y la conquista romana.
Pero es entre los siglos VIII y V antes de nuestra era que la cultura griega experimentó un extraordinario florecimiento. En ese período nació la filosofía, se produjeron las primeras grandes obras de la literatura, la escultura y la filosofía, y se hicieron avances fundamentales en las ciencias.
La época dorada de la cultura griega se considera la fuente de la civilización occidental, es decir, del continente europeo y de los países de América hasta donde este expandió su influencia a partir del siglo XVI.
Grecia es un país situado en el sureste de Europa, a orillas del mar Mediterráneo. Está formado por un área continental y un conjunto de alrededor de 2.000 pequeñas islas, de las cuales solo 200 están habitadas. Su capital es Atenas; otras ciudades importantes son Tesalónica, Iraklión y Patras.
Breve historia de la cultura griega
Los grandes logros de la civilización griega que han perdurado por milenios, hunden sus raíces en las culturas minoica y micénica.
La antigua Grecia consistía en un conjunto de ciudades dispersas entre las islas del Mediterráneo, el continente europeo y lo que actualmente es la costa occidental de Turquía.
Estas ciudades eran conocidas como ciudades-estado, pues eran totalmente autónomas. Atenas y Esparta fueron las más importantes.
Origen
La cultura griega nació aproximadamente en el año 3000 antes de nuestra era en Creta, una isla en el Mediterráneo. A esta primera manifestación los arqueólogos la bautizaron como civilización minoica.
1.500 años más tarde, la cultura micénica, que se había desarrollado en el área continental de Grecia invadió y conquistó la isla de Creta.
La conquista persa
En el año 500 antes de nuestra era, el Imperio persa, dirigido por Darío, conquistó algunas de las ciudades-estado griegas. Una de ellas, Mileto, se rebeló contra los invasores y, con la ayuda de Atenas, que envió 20 barcos de guerra, les plantó batalla a los persas. La rebelión, sin embargo, fue derrotada.
El triunfo en Maratón y Salamina
La liberación griega del yugo persa tendría lugar a través de dos de las batallas más importantes en la historia de Occidente: la batalla de Maratón y la de Salamina.
Maratón es el nombre de una localidad al noreste de la zona continental griega. Allí, las ciudades-estado griegas, lideradas por Atenas, diez años después de la fallida revuelta de Mileto, se enfrentaron nuevamente a los persas y los expulsaron del territorio griego.
Pero Jerjes, el sucesor de Darío, se propuso tomar venganza contra los griegos y organizó una enorme armada.
En el 480, Jerjes y su flota entraron en el Mediterráneo para reconquistar Grecia. Sin embargo, las ciudades-estado griegas, dirigidas tanto por el poderío militar de Esparta como por el liderazgo político de Atenas, les hicieron frente y los vencieron ese mismo año en las aguas de Salamina, una isla en el mar Egeo.

ESTÁS LEYENDO
𝙼𝚒 𝚃𝚊𝚛𝚎𝚊 𝙴𝚗 𝙷𝚒𝚜𝚝𝚘𝚛𝚒𝚊𝚜
Rastgele𝐸𝑛 𝑒𝑠𝑡𝑒 𝑤𝑎𝑡𝑡𝑝𝑎𝑑 𝑝𝑢𝑏𝑙𝑖𝑐𝑎𝑟𝑒 𝑡𝑜𝑑𝑜𝑠 𝑚𝑖𝑠 𝑡𝑟𝑎𝑏𝑎𝑗𝑜𝑠 𝑞𝑢𝑒 𝑡𝑒𝑛𝑔𝑎𝑛 𝑞𝑢𝑒 𝑣𝑒𝑟 𝑐𝑜𝑛 𝑎𝑙𝑔𝑢𝑛 𝑡𝑖𝑝𝑜 𝑑𝑒 ℎ𝑖𝑠𝑡𝑜𝑟𝑖𝑎 𝑞𝑢𝑒 𝑐𝑜𝑛𝑠𝑖𝑑𝑒𝑟𝑒 𝑖𝑛𝑡𝑒𝑟𝑒𝑠𝑎𝑛𝑡𝑒 𝑠𝑖 𝑎𝑙𝑔𝑢𝑛𝑎 𝑑𝑒 𝑙𝑎𝑠 𝑡𝑎�...