Summer M.

115 7 3
                                    

INFORMACIÓN EXTRA: 

Pueden COMPRAR la saga LOS ORÍGENES Y LA GUERRA DE OS DIOSES haciendo click aquí

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.

Pueden COMPRAR la saga LOS ORÍGENES Y LA GUERRA DE OS DIOSES haciendo click aquí.

¡Que lo disfruten!

***** 

A.M: Yoliiiii, holaa!!!

S.M: Hola!!

A.M: ¿Cómo estás? ¿Está lista para la entrevista?

S.M: ¿bien y tú? y sí, estoy lista!

A.M: Bien, gracias. ¡Perfecto! 

Cuéntanos ¿De dónde eres? ¿Qué edad tienes? ¿A qué te dedicas?

S.M: Bueno, soy de Venezuela, específicamente del Estado Zulia. Tengo veinte años de edad pero debido a mi apariencia las personas siempre creen que tengo menos. Y soy estudiante universitaria, estudio Ingeniería Ambiental en la Universidad del Zulia.

A.M: ¿Realizas algún deporte? ¿Cuáles son tus pasatiempos/actividades preferidos?

S.M: No practico un deporte como tal, pero comencé a practicar yoga en la universidad, aún me falta aprender mucho. Mi pasatiempo favorito es cocinar postres, los hago cada vez que tengo tiempo y materiales y mi familia es mi conejillo de indias para probar cada una de las cosas que hago.

A.M: Que rico, ya se me antojo un postrecito. 

¿Desde cuándo escribes? ¿Cómo fueron tus primeras historias? ¿Qué te motivó a comenzar a escribir?

S.M: jajaja a mí también. Escribo desde que tenía quince años y me di cuenta de que en lugar de soñar despierta era mejor escribir mis ideas y así desahogarme. Mis primeras historias fueron súper románticas, es más casi que con exceso de romance y tramas muy básicas. Una de ellas se llamó "Recuérdame" y la otra "La Guardaespaldas", esas historias nunca vieron la luz y probablemente nunca la vean. En un principio comencé a escribir porque había entrado en la onda de Fan-Fics sobre cierto cantante de pop canadiense del cual estaba enamorada y hacia que mis días fueran más brillantes, pero lo que verdaderamente me motivo a escribir fue que después de leer una gran cantidad de libros y no encontrar lo que yo estaba buscando, me dije a mi misma "¿Por qué no escribir yo misma lo que me gustaría leer?" Y de allí nació mi nueva pasión por la escritura, una pasión más seria y firme que la que había tenido anteriormente.

Oh, Dios, me extendí.

A.M: No te preocupes, no hay límites de palabras. Eres libre de escribir la cantidad que desees.

¿Cómo descubriste la literatura LGBT+? y sobre todo ¿cómo fue que decidiste escribir sobre ello? ¿Cuál fue tu primera historia?

S.M: Mi primer encuentro con la comunidad LGBT+ fue en un libro de romance en el que el hermano de la protagonista era gay y sufría mucho por eso. En ese libro él no tuvo un final feliz, pero a pesar de no ser el protagonista, su parte en la historia era muy importante y por eso me dejo una gran impresión en mi mente. Después de eso una chica compartió una serie de libros en un grupo de Facebook para lectores en el que yo estaba y me dio curiosidad leerlo después de leer la sinopsis. Si mal no recuerdo esos libros eran los de "Dormitorios de Atletas", no recuerdo el nombre del autor, y tengo que confesar que me dejaron un poco traumada, nunca, nunca, había leído un libro como ese, pongámoslo como MUY erótico o quizás un poco porno y me dije a mi misma ¡No leo más ese tipo de historias! Pero al final la curiosidad pudo más y termine buscando en internet más libros con esa temática y al final me topé con Amber Kell y esa fue mi perdición, me encantaron sus libros y después de conseguir muchos blogs de esa temática, no he dejado de leer libros LGBT+ porque me di cuenta de que existen una gran variedad de libros que valen la pena leer.

Entrevistando a... [1.0]Donde viven las historias. Descúbrelo ahora