capitulo 48

552 31 0
                                    


Maratón 3/4

El hecho de pensar en su hermana Doro le recordó al resto de su familia y la noticia que tenía que comunicarles. Garabateó en su cuaderno: «Contar a mamá lo de Fionna». Aquello iba a suponer una gran sorpresa para ellos, porque lo último que sabían de él era que no salía con nadie de forma habitual. Sonrió; diablos, y seguía sin salir. Se estaba saltando aquella parte, además de la etapa del compromiso, e iba a casarse directamente, lo cual era sin duda la mejor manera de cazar a Fionna.
Pero lo de la familia tendría que esperar. En aquel preciso momento tenía dos prioridades: atrapar a un asesino y mantener a Fionna a salvo. Aquellas dos tareas no le dejaban tiempo para nada más.

Fionna se despertó en la cama de Marshall un poco después de la una de la tarde, no muy descansada en realidad, pero con las pilas recargadas lo suficiente para sentirse dispuesta a hacer frente a la siguiente crisis. Después de ponerse unos vaqueros y una camiseta, fue a su casa a ver cómo iba la limpieza. Allí estaba la señora Kulavich, yendo de una habitación a otra para cerciorarse de que hacían bien el trabajo. Al parecer, las dos mujeres que estaban limpiando se tomaban con buen ánimo su supervisión.
En efecto, eran eficientes, pensó Fionna. El dormitorio y el cuarto de baño ya estaban limpios; el colchón destrozado y el somier habían desaparecido, la ropa de cama hecha jirones había sido retirada y metida en unas bolsas de basura que descansaban junto al porche. Antes de acostarse, había llamado a su agente de seguros y se había enterado de que su seguro como dueña de la vivienda, que hasta hacía poco era un seguro de arrendataria, cubriría parte de los costes de reposición del equipamiento de la casa. Pero el seguro no cubría la ropa de ella.
-No hace ni una hora que ha estado aquí su agente de seguros -dijo la señora Kulavich-. Echó un vistazo y sacó algunas fotos, y pensaba ir a la comisaría a que le dieran una copia del informe. Dijo que no creía que hubiera ningún problema.
Gracias a Dios. Últimamente no andaba muy bien de dinero, y su cuenta bancaria estaba más bien marchita.
En aquel momento sonó el teléfono. Era uno de los objetos no femeninos que no habían quedado destrozados, así que Fionna lo cogió. No había tenido la oportunidad de instalar el identificador de llamadas, y se le cayó el alma a los pies al pensar en estar contestando sin saber por adelantado quién llamaba.
Podía tratarse de Marshall, no obstante, de modo que apretó el botón de comunicar y se llevó el auricular a la oreja.
-Diga.
- ¿Es Fionna? ¿Fionna Bright?
Era una voz de mujer, vagamente familiar. Aliviada, dijo:
-Sí, soy yo.
-Soy Cheryl... Cheryl Lobello, la hermana de Clara.
Experimentó una punzada de dolor. Por esa razón le resultaba familiar la voz, porque le recordaba a la de Clara. La voz de Cheryl no tenía aquella aspereza de fumadora, pero el tono básico era el mismo. Fionna agarró el teléfono con más fuerza.
-Clara hablaba mucho de ti -dijo al tiempo que parpadeaba para contener las lágrimas, que siempre estaban prestas a desbordarse desde el lunes, cuando Marshall le comunicó la muerte de Clara.
-Yo iba a decirte lo mismo -contestó Cheryl, logrando esbozar una risa triste-. Siempre estaba llamándome para contarme alguna observación tuya que le había hecho gracia. También hablaba mucho de Luna. Dios, todo esto no parece real, ¿verdad?
-No -susurró Fionna.
Tras unos segundos de ahogado silencio, Cheryl recuperó el control y dijo:
-Bueno, el forense me ha entregado el c...cadáver, y voy a encargarme de los preparativos para el funeral. Nuestros padres están enterrados en Taylor, y supongo que a Clara le gustaría estar cerca de ellos, ¿no te parece a ti?
-Sí, claro. -Su voz no se parecía a la de Clara, pensó Fionna; sonaba demasiado enronquecida por las lágrimas.
-He solicitado un servicio en el cementerio el sábado a las once. -Cheryl le dio el nombre de la funeraria e instrucciones sobre cómo llegar al cementerio. Taylor se encontraba al sur de Detroit y justo al oeste del aeropuerto de Metro. Fionna no conocía aquella zona, pero se le daba muy bien seguir instrucciones y pararse a preguntar cualquier dirección.
Intentó pensar en algo que decir para aliviar el dolor de Cheryl, pero ¿cómo iba a hacerlo, cuando ni siquiera podía aliviar el suyo?
Entonces se le ocurrió lo que tenían que hacer ella, Luna y T. J. A Clara la encantaría.
-Vamos a montar un velatorio -dijo impulsivamente-. ¿Te gustaría venir?
- ¿Un velatorio? -Cheryl parecía perpleja-. ¿Un velatorio al estilo irlandés?
-Más o menos, aunque no seamos irlandesas. Nos sentaremos alrededor y nos tomaremos una o dos cervezas en honor de Clara, y contaremos toda clase de historias acerca de ella.
Cheryl rió, esta vez de verdad.
-Ella estaría encantada con algo así. Me gustaría mucho asistir. ¿Cuándo va a ser?
Como todavía no había hablado de ello con Luna y T. J., Fionna no estaba segura de la hora a la que comenzaría el velatorio, pero tendría que ser el viernes por la noche.
-Mañana por la noche -dijo-. Ya volveré a llamarte para decirte el lugar y la hora, a no ser que tú opines que la funeraria nos dejaría celebrar el velatorio allí, junto a Clara.
-Me parece que no -respondió Cheryl, en un tono que recordaba tanto a Clara que a Fionna se le formó un nudo en la garganta de nuevo.
Después de tomar nota del número de Cheryl, Fionna fue a casa de Marshall a recoger la bolsa que contenía el identificador de llamadas y el teléfono móvil, el cual ni siquiera había encendido todavía.
Se sentó a la mesa y leyó las instrucciones detenidamente. Entonces frunció el entrecejo, arrugó el papel en una bola y lo tiró a la basura.
--No puede ser tan complicado -musitó-. Sólo hay que colocar este artilugio entre la línea y el teléfono. ¿De qué otra forma va a funcionar?
Visto con lógica, resultaba bastante sencillo. Desenchufó el teléfono de la toma de la pared, sacó el cable que venía con el aparato y conectó éste a la toma, y luego el teléfono al identificador. Perfecto. A continuación fue a casa de Marshall y marcó su número para ver si funcionaba la instalación.
Funcionaba. Cuando pulsó el botón de visualización apareció el nombre de Marshall en el pequeño visor, con su número debajo.
Tenía una lista de llamadas por hacer, y la primera era a Cake.
-Necesito que te hagas cargo de Bubú hasta que vuelvan de vacaciones papá y mamá.
- ¿Por qué? -preguntó Cake en tono beligerante, obviamente herida en sus sentimientos.
-Porque anoche me destrozaron la casa y temo que Bubú resulte perjudicado.
- ¿Cómo? -Cake prácticamente chilló-. ¿Que alguien ha entrado en la casa? ¿Y dónde estabas tú? ¿Qué ha ocurrido?
-Estaba con Marshall -contestó Fionna, y lo dejó tal cual-. Y la casa ha quedado bastante destrozada.
- ¡Gracias a Dios que no estabas tú dentro! -Entonces calló por un instante, y Fionna oyó cómo trabajaba la mente de su hermana. Cake no era corta de entendederas-. Aguarda un minuto. La casa ya ha sido arrasada y a Bubú no le ha pasado nada, ¿no es así?
-No, pero temo que le pase.
- ¿Es que esperas que vuelvan y te destrocen la casa otra vez? -Shelley estaba chillando de nuevo-. Es por eso de la Lista, ¿verdad? ¡Tienes a un montón de locos que andan detrás de ti!
-Sólo uno, creo -replicó Fionna, y se le quebró la voz.
-Oh, Dios mío. ¿Crees que el que ha entrado en tu casa es el hombre que mató a Clara? Es eso lo que piensas, ¿no? Fionna, por Dios santo, ¿qué vamos a hacer? Tienes que marcharte de ahí. Ven a quedarte conmigo, o en un hotel, ¡lo que sea!
-Gracias por la oferta, pero Marshall se te ha adelantado, y con él me siento segura. Tiene una pistola. Una muy grande.
-Ya lo sé, la vi. -Cake calló durante unos instantes-. Estoy asustada.
-Yo también -reconoció Fionna-. Pero Marshall está trabajando en este caso, y tiene un par de pistas. Ah, a propósito, vamos a casarnos.
Cake empezó a chillar otra vez. Fionna se separó el teléfono del oído. Cuando se restauró el silencio, volvió a acercarse el auricular y dijo:
-La fecha prevista es el día siguiente al regreso de papá y mamá.
- ¡Pero para eso faltan sólo tres semanas! ¡No nos da tiempo a prepararlo todo! ¿Y la iglesia? ¿Y el banquete? Y sobre todo tu vestido.
-Ni iglesia, ni banquete -repuso Fionna en tono firme-. Y ya me buscaré un vestido. No necesito hacerme uno a medida, valdrá con uno de serie. De todas formas tengo que salir de compras, porque ese cabrón me ha destrozado casi toda la ropa.
Más chillidos. Aguardó hasta que Cake se calmara de nuevo.
-Oye, voy a darte mi número de móvil-le dijo-. Tú vas a ser la primera persona que lo tenga.
-Conque sí, ¿eh? -Cake parecía cansada de tanto chillar-. ¿Y Marshall?
-Ni siquiera él lo tiene.
-Vaya, es todo un honor. Se te ha olvidado dárselo, ¿verdad?
-Así es.
-De acuerdo, voy por un bolígrafo. -Se oyeron ruidos de movimiento-. No encuentro ninguno. -Más ruidos-. Ya, dispara.
- ¿Has encontrado el bolígrafo?
-No, pero tengo una lata de, refresco. Escribiré el número con el líquido sobre el mostrador, y ya buscaré un bolígrafo para copiarlo en otra parte.
Fionna le recitó el número y escuchó el ruido acuoso que hacía su hermana al anotarlo.
- ¿Estás en casa o en el trabajo?
-En casa.
-Ahora mismo voy a recoger a Bubú.
-Gracias -contestó Fionna, aliviada de haberse quitado de encima aquella preocupación.
Seguidamente llamó a Luna y a T. J. al trabajo y realizó la maniobra de conferencia a tres. Ellas también armaron mucha bulla preocupándose por su estado, y Fionna percibió que sabían que aquello les podía haber ocurrido igualmente a ellas. Tal como esperaba, las encantó la idea de celebrar un velatorio para Clara. Luna inmediatamente se ofreció voluntaria a hacerlo en su apartamento, y se fijó una hora. Ella también les proporcionó su número de móvil.
-Tengo una cosa que contarles a las dos -dijo T. J. en tono grave-. Pero no mientras esté aquí.
-Pásate por mi casa cuando salgas de trabajar -le dijo Fionna-. Luna, ¿puedes tú?
-Claro. Ha vuelto a llamarme Shamal, pero no estoy de humor para salir con él, después de que Clara... -Se interrumpió y tragó saliva de modo audible.
-No deberías salir con él, de todas maneras -replicó Fionna-. Acuérdate de lo que dijo Marshall: sólo la familia. Eso significa que nada de citas con hombres.
-Pero Shamal no es... -Luna se interrumpió de nuevo-. Esto es horrible. No puedo tener la seguridad, ¿verdad? No puedo correr el riesgo.
-No, no puedes -dijo T. J.-. Ninguna de nosotras puede.
Apenas había colgado Fionna el teléfono cuando éste volvió a sonar. En el pequeño visor aparecieron el nombre y el número de Al. Levantó el auricular y dijo:
-Dime, Cake.
-Ya veo que por fin te has instalado un identificador de llamadas -dijo Cake-. Escucha, creo que deberíamos llamar a mamá y papá.
-Si quieres comunicarles que voy a casarme, bien, aunque preferiría decírselo yo misma. Pero ni se te ocurra siquiera decirles que vengan a casa por culpa de ese loco.
- ¡Ese loco es un asesino, y anda detrás de ti! ¿No te parece que les gustaría estar aquí?
- ¿Y qué iban a poder hacer ellos? Además, no tengo la intención de dejar que me atrape. Voy a instalar un sistema de alarma y vivir en casa de Marshall. Sólo conseguiríamos preocuparlos, y ya sabes cuántas ganas tenía mamá de hacer este viaje.
-Deberían estar aquí -insistió Cake.
-No, no deberían. Deja que disfruten. ¿Crees que voy a permitir que un loco se interponga entre mi boda y yo? Éste va a tener que aguantar hasta el final, aunque tenga que atarlo y arrastrarlo hasta el altar. O lo que sea -agregó al recordar que no iba a ser una boda por la iglesia.
-Estás intentando distraerme, pero no te funciona. Quiero llamar a mamá y papá.
-Pues yo no, y el problema es mío, de modo que se hará lo que yo diga.
-Voy a llamar a Finn.
-A Finn puedes decírselo, pero nadie, absolutamente nadie, debe decírselo a mamá y papá. Promételo, Cake. Nadie de tu familia ni de la familia de Finn, ya sea amigo o enemigo, se lo contará a mamá y papá. Ni les enviará una carta urgente. Ni un telegrama, correo electrónico ni otra forma de comunicación, incluidos los mensajes dibujados en el cielo por una avioneta. ¿He cubierto todas las posibilidades?
-Me temo que sí -repuso Cake.
-Bien. Deja que disfruten de sus vacaciones. Te prometo que tendré cuidado.

Marshall recibió una llamada de Laurence Strawn a primera hora de la mañana.
-Me estoy arriesgando a que me demanden por violar la intimidad -dijo-. Pero una orden judicial llevaría tiempo y podría alertar a ese tipo, así que al diablo con ella. Si esto le sirve de ayuda, merece un centenar de demandas.
Decididamente, aquel hombre le gustaba.
-Examine su correo electrónico -prosiguió Strawn-. Le he enviado un montón de información, y puede que tarde un buen rato en descargarla.
-Ha sido muy rápido.
-La señora Yother está muy motivada -repuso Strawn, y luego colgó.
Marshall se volvió hacia su ordenador y descargó el correo electrónico. Cuando vio la cantidad de memoria que ocupaba el archivo adjunto, hizo una mueca de dolor.
-Espero tener memoria suficiente -murmuró. A continuación tecleó el nombre del archivo adjunto y lo abrió.
Treinta minutos más tarde aún estaba descargando la información. Tomó un poco de café, removió algunos papeles, llamó a Bernsen para decirle que ya tenía en su poder los archivos del personal y tornó un poco más de café. Bernsen venía de camino para hacerse con una copia, y Marshall esperaba que aquel maldito trasto hubiera terminado de descargar la información antes de que él llegara.
Por fin se despejó la pantalla. Introdujo papel en la impresora y le dio la orden de imprimir. Cuando la bandeja de papel quedó vacía, volvió a llenarla. Maldición, estudiar todos aquellos archivos iba a llevarle una eternidad, aun cuando Bernsen y él no tuvieran otros casos en que trabajar y pudieran concentrarse en éste. Tenía toda la pinta de requerir una noche entera leyendo.
La impresora se quedó sin tóner. Con otro juramento, Marshall interrumpió la tarea, cogió un cartucho de tóner, y estaba batallando con él cuando uno de los empleados se apiadó de él y lo insertó en su sitio. La impresora reanudó la labor de escupir páginas impresas.
Llegó Bernsen y ambos se sentaron juntos observando la impresora.
-Estoy cansado sólo de mirarla -dijo Bernsen con la vista fija en la montaña de papel.
-Tú te ocupas de una mitad, y yo de la otra. Examinaremos los nombres, a ver qué escupe la impresora.
-Menos mal que sólo tenemos que fijarnos en los de hombre.
-Ya, pero la industria de la informática es mayormente masculina. La mayor parte de estos archivos pertenecen a hombres; no es una distribución al cincuenta por ciento.
Bernsen lanzó un suspiro.
-Quería ver el partido de esta noche. -Hizo una pausa-. He recibido el informe del forense sobre la señorita Dean. No hay rastro de esperma.
En realidad, Marshall no se sorprendió. En un gran número de casos de abuso sexual no había presencia de esperma, ya fuera porque el atacante usó un condón -algunos de hecho lo usaban- o porque no eyaculó. Habría sido estupendo disponer del ADN para realizar una identificación positiva, sólo por si acaso la necesitaban.
-Pero ha encontrado un cabello, que no pertenecía a la señorita Dean. Estoy impresionado de que lo descubriera, pues la señorita Dean era rubia, y también lo es ese tipo.
Una sonrisa astuta se extendió por el rostro de James. Un cabello. Sólo un único cabello, pero les proporcionaría el ADN que necesitaban. Poco a poco el caso iba tomando forma. Una sola huella de pisada, un solo cabello: no era mucho para continuar, pero estaban haciendo progresos

El hombre perfecto (fiolee)Donde viven las historias. Descúbrelo ahora