Y he ahí la última palabra de la historia, una historia que empecé allá por el 2013. Os agradezco como no imagináis que hayáis llegado hasta aquí, sobre todo a quienes habéis leído desde el primer capítulo y me habéis dejado comentarios, ánimos y sonrisas de aliento para continuar.
Asimismo pido disculpas por el largo tiempo transcurrido, por sus errores, su apresuramiento... Es un texto extravagante, ¿verdad? Confieso que lo escribí más para mí misma que para terceras personas, pero ahí está; amplía y explica ese mundo de pirámides invertidas y ofrece datos y citas sobre la vida de algunos personajes del Renacimiento.
No hay que darle muchas vueltas. La verdad es que me ha permitido hacer lo que siempre quise, colocar a Leonardo en mi propio pedazo de cielo.
***
Última hora:
He preparado una sorpresilla para quienes habéis seguido «Con la vista al cielo». Si también seguisteis la novela «Para extender las alas» y su epílogo, «Para extender las alas: En las alturas», y tenéis ganas de más, mandadme un mensaje privado o un email a corintia.bl@gmail.com y os enviaré una contraseña para que podáis acceder a la nueva pestaña de «Contenido protegido» en mi blog, https://corintia-bl.blogspot.com.es/. En ella encontraréis el epílogo de la historia de Leonardo, un pequeño remate que enlaza con el de Alas y donde aparecen viejos conocidos. ¡No olvidéis comentar en el mensaje que de verdad habéis leído las tres! Quisiera poder ofrecerlo en abierto, pero no solo destripa contenido sino que resulta poco comprensible sin antecedentes.
Muchas gracias por el apoyo. ¡Contadme vuestras impresiones!
![](https://img.wattpad.com/cover/78256359-288-k197593.jpg)
ESTÁS LEYENDO
Con la vista al cielo
Ficção CientíficaFlorencia, año 1470. La apacible sesión de posado para la nueva obra del maestro Verrocchio se ve interrumpida por los visitantes más extraordinarios que cabría imaginarse: surgen de la nada, visten ropas nunca vistas, poseen habilidades sobrenatura...