Odio las películas biográficas. Ya está. Podemos continuar con nuestras vidas.
Ok, no.
El problema comienza cuando, a pesar de cacarear que sus películas son de alto presupuesto, las administran como si de un filme independiente amateur se tratase, pues a los productores nunca se les ocurre mejor idea que sugerir, buscar y contratar a actores que no se parecen en lo más mínimo a la persona REAL cuya vida se recreará en la pantalla grande. El departamento de vestuario y maquillaje también parece que está en huelga permanente, porque si no, no me lo explico. Rayos, puesto que elegiste a un actor que ni se parece al original físicamente, lo menos que puedes hacer es disimularlo un poco con un buen trabajo de vestuario y maquillaje, ¿no?
Pues no. Ni eso.
A continuación, unos ejemplos que demuestran mi punto de vista.
A pesar de que me prometí a mí misma que no lo haría, al final le eché un vistazo a Bohemian Rhapsody, la película biográfica sobre Freddie Mercury. No pude ver mucho, porque estaba mal grabada y daba saltos constantemente. Pero tampoco necesité ver tanto para darme cuenta de que el filme está plagado de inexactitudes por todas partes, fallas en las fechas de grabación de las canciones, sucesos que no encajan, además de estar edulcorada a más no poder. La vida es dura, la vida no es solo éxito profesional. Entiendo que no pongan escenas íntimas, e incluso lo agradezco, porque es innecesario; pero hay otros aspectos con lenguaje para adultos de la vida de Freddie que debieron estar en esa película.
También vi la de Selena; pero no tengo mucho que comentar sobre esa, porque más bien me pareció aburrida. Creo que desperdiciaron el potencial que podía tener el biopic sobre una estrella femenina que logró mucho en tan poco tiempo.
Comencé a ver una sobre Oscar Wilde llamada Wilde; pero no llegué a ninguna parte con ella, porque la ambientación era malísima, no correspondía con la época, pésima escenografía y, por si fuera poco, añadieron escenas homoeróticas que para nada necesitábamos ver.
La última que vi fue sobre Boy George, que nunca recuerdo cómo se llama la película, y fue la que me entretuvo por más tiempo. Pero lo que se aborda sobre su carrera artística se podría comprimir en un corto de quince minutos. Yo comprendo que, al ser una película biográfica, es inevitable y hasta necesario que se hable de su vida privada, aunque a nadie debía interesarle eso. Sin embargo, toda la película se la pasan resaltando su adicción a las drogas y sus relaciones sexuales con otros hombres. ¿Hay necesidad real de recrear esas escenas eróticas? En mi opinión, es como un fetichismo que hay en torno a las personas homosexuales, porque en películas biográficas de personas heterosexuales no he visto esa clase de escenas. ¿A que no viste eso en la película de Selena? Ah, porque lo hacen por el morbo, porque una orientación sexual no heteronormativa es más llamativa. Yo me imagino a los productores tipo:
Productores: ¿Qué hacemos para que esta película sea exitosa? ¿Podemos hablar del duro ascenso a la fama de esta estrella y de su interesante carrera artística? No, mejor agregamos escenas sexuales explícitas entre él y otros hombres, que seguramente eso le gustará mucho a la gente.
Además, ¿por qué todos hablan como queriendo imitar la voz agudita de una mujer? ¡Yo no conozco a ningún gay que hable así en la vida real! Y he escuchado tanto la voz hablada de Boy George como la de Freddie Mercury, ¡y ellos no hablan así!
En fin, que al que representa a Freddie Mercury en la película le faltan nalgas. A ese flaco tendrían que haberlo puesto a hacer dieta y sentadillas para que adquiriera masa muscular. ¡No se parece a Freddie ni en un pelo! Y al que interpreta a Boy George le falta belleza, porque además de ser reconocido como cantante (y por andar travestido por la vida importándole un pito la opinión de los demás), Boy George también era conocido por su belleza. Aparte, ese actor se ve ridículo con tanto maquillaje, parece un payaso. Es que figuras como Michael Jackson, Freddie Mercury, David Bowie, Boy George, son inimitables porque sus característicos looks solo les quedaban bien a ellos y se verían ridículos en otras personas.
Ahora dicen que van a sacar una biopic sobre Michael Jackson. Esta vez, juro que no cederé a la tentación. No pienso ver eso.
¿Qué opinan sobre las películas biográficas? ¿Tienen alguna favorita?
![](https://img.wattpad.com/cover/316912578-288-k453708.jpg)
ESTÁS LEYENDO
Tópicos frecuentes
RandomContinuación de "Las series que marcaron mi infancia". Libro de opiniones, debates y tópicos diversos. Créditos por la belleza de portada a Caliope124. ¡Gracias!