La mayoría de estos animes son de los 70-80 y me obsesionaron en su momento. Trataré de colocarlos en orden cronológico, según los recuerde.
1-. Ángel, la niña de las flores
Este es un típico maho shōjo, en el que la protagonista viaja por el mundo en busca de la flor de siete colores. Era bonito, tierno y colorido; todo lo que pueda gustarle a un niño. Además, su mensaje, aunque simple, era muy bueno y necesario. Mi mamá aún tiene sus calcamonías de Ángel pegadas en el armario.
2-. Marcos, de los Apeninos a los Andes
Basada en el penúltimo y más largo de los cuentos mensuales plasmados en el libro Corazón, de Edmundo de Amicis; aunque no pienso profundizar en esto, porque quiero hablar de este libro más adelante. Narra las accidentadas peripecias de un niño de doce años que recorre el camino desde Italia hasta Argentina en busca de su madre, quien se ha colocado como sirvienta en la casa de una familia rica de ese país para ayudar a su familia a salir de sus apuros económicos y que, un mal día, deja de enviarles cartas. La serie es medio traumática, pero no tanto como otra que verán más adelante.
3-. Heidi, la niña de los Alpes
Serie que nos presenta a Heidi, una alegre niña huérfana de cinco años que es dejada a cargo de su abuelo por su tía, quien va a la ciudad en busca de trabajo. Aunque el anciano no está muy conforme con la idea en un principio, acaba por aceptar la presencia de la niña, que rápidamente se adapta a la vida en las montañas, haciendo amigos y siendo feliz. Sin embargo, esta felicidad es interrumpida cuando su tía regresa para llevársela y que le haga compañía a una niña discapacitada. Es una historia sobre la amistad entre personas muy diferentes y el poder del cariño.
4-. Mikkan, el gato naranja
Serie que trata sobre un gato que ha perdido a su dueño anterior y vuelve a ser acogido en el seno de un hogar; pero el animal tiene una particularidad: ha aprendido a hablar. Es una trama que se caracteriza por su ligereza y aspectos cómicos.
5-. Remi, el niño de nadie
En mala hora vi yo esta cosa. Mi trauma de infancia. Trata acerca de las desventuras de un niño que es vendido por su padrastro a un músico ambulante. Esta premisa debería ser suficiente para que cualquier madre decida cambiarle el canal a su hijo; pero no. Po si fuera poco, no dejan de ocurrir desgracias a lo largo de toda la trama: los adorables animalitos mueren de enfermedades y el músico ambulante, buen hombre, fallece de hipotermia en las más lamentables condiciones de mendicidad, dejando a Remi solo y desamparado, a merced de nuevas desdichas. Nadie quiere recordar esto, y mucho menos yo.
![](https://img.wattpad.com/cover/316912578-288-k453708.jpg)
ESTÁS LEYENDO
Tópicos frecuentes
RandomContinuación de "Las series que marcaron mi infancia". Libro de opiniones, debates y tópicos diversos. Créditos por la belleza de portada a Caliope124. ¡Gracias!