El Cuarteto de Nos (que en realidad son cinco) son una banda uruguaya. Sépanlo por si les notan cierto acento similar al argentino; pero como Uruguay fue una provincia argentina que se independizó (según tengo entendido), tienen acentos y culturas parecidas. Señoras y señores, les presento al rap rock latino. Esta banda hace uso de antónimos, frases que se contraponen entre sí y el recurso literario de la antítesis para expresar una forma de protesta social a través de las letras de sus canciones. Lo malo de ser bueno, su tema más conocido, se desprende de su decimotercer álbum de estudio titulado Porfiado, publicado el 25 de abril de 2012, y fue compuesta por Roberto Musso, cantante y segunda guitarra de la agrupación. Ahora comencemos con el análisis.
La verdad es que no hay una verdad
Leí en una pared de la ciudad
¿Habrá sido una virtud o casualidad?
Y sentí inquietud de estar a merced
De tanta sed de dualidadEn estas primeras líneas, se nos da a entender que cada quien tiene una filosofía de vida diferente y algunas pueden ser contradictorias entre sí, por lo que no se sabe si podemos dar a alguna de ellas como correcta.
Qué barbaridad
Lo barato sale caro
Lo normal es lo raro
¿Estaré sonando?
Me visto despacio si estoy apurado
Amo ser odiado
Y tener la facha de un repetidor
Y la nota de un aprobadoAquí te deja en claro que las apariencias engañan, y entremezcla varias frases populares con sus propias dudas existenciales.
Siempre hago lo que quiero
No lo puedo evita
Tomo para olvidar que el doctor me prohibió tomar
Y, gracias a Dios, soy ateo
No consigo empleo por mi cara, creo
Es lo lindo de ser feo
Pero si espero, desespero
Si quiero ver el partido enteroEn esta parte, ya podemos ver cuál es la filosofía de vida personal del narrador de esta historia. Él cuenta con un sentido del humor irónico y no le preocupa cuidar demasiado de sí mismo porque entiende que estamos de paso por esta vida.
Ya está, cuánta ambigüedad
Esta vida me va a matar
Mi corazón vacío
No soporta una ausencia másEl narrador está cansado de las contradicciones que encuentra a cada paso de su existencia, aún cuando es consciente de que nadie sale vivo de la vida.
Y sé que dijo una vez
El Nobel de la Paz asesinado al caer
“Es lo malo de ser bueno en este mundo cruel”Aquí se refiere a Isaac Rabin, Primer Ministro de Israel y Premio Nobel de la Paz en 1994 por sus aportes que culminaron en los Acuerdos de Oslo, el cual fue asesinado en 1995 luego de pronunciar un discurso. Aunque se da a entender que estas fueron sus últimas palabras, supongo que este señor no habrá dicho textualmente esa frase: “Es lo malo de ser bueno en este mundo cruel”, sino que esta será la interpretación que Roberto Musso hizo de sus palabras y que significa que ser una persona que va a contracorriente de cosas que son injustas, pero socialmente aceptadas o impuestas por quienes ejercen la mayor autoridad, implica acabar de una manera similar a la de Isaac Rabin.
Busco respuestas, y encuentro preguntas
Nadie contesta
Porque cuesta separarse de una mala junta
Y no hay contradicción
Dije que me equivocaría
Y, como me equivoqué, tuve razónTenemos algunas pistas de la personalidad del narrador. Es alguien influenciable, pero consciente, maduro. Aún así, trata de darle la vuelta a las cosas para tener siempre su parte de razón.
Perdón, si mi mente queda en blanco, veo todo negro
Si escucho el Himno a la Alegría y me deprimo, no me alegro
Como mi socio cuando dijo a su mujer preñada
“El ocio no me deja tiempo para nada”
Y, con esa vil coartada,
Se desembarazó de la embarazadaEl estado de ánimo de las personas no depende completamente de los estímulos exteriores; a veces, ni siquiera de su propia voluntad. A esto es a lo que se refieren estos versos. La paternidad no reconocida/rechazada también es un tema frecuente en la música del Cuarteto de Nos.
Ya está, cuánta ambigüedad
Esta vida me va a matar
Mi corazón vacío no soporta una ausencia más
Y sé que dijo una vez
El Nobel de la Paz asesinado al caer
“Es lo malo de ser bueno en este mundo cruel”
Mundo cruelQué mala suerte ser supersticioso
Acaricio un círculo y se vuelve un círculo vicioso
Soy cauteloso y juro, seguro, que todo es dudosoLo que se evidencia aquí es que no podrás ser absolutista sin contradecirte a ti mismo, y que las supersticiones y creencias sin fundamento únicamente traen problemas a las personas cerradas de mente que creen ciegamente en ellas y a quienes están a su alrededor.
Cuántas veces dije “no” queriendo decir “sí”
Cuántas veces presentí el principio del fin
Cuántas veces dije “sí” queriendo decir “no”
Como te digo una cosa, te digo la otra
Qué horror, hasta mis debilidades son más fuertes que yoEl conflicto del narrador es algo muy común y muy humano, pues muchas veces nos privamos de lo que nos gusta o aceptamos lo que no nos gusta con tal de encajar y ser aceptados. El protagonista es una persona común, que se siente aplastada por el peso de sus propios errores.
Ya está, cuánta ambigüedad
Esta vida me va a matar
Mi corazón vacío no soporta una ausencia más
Y sé que dijo una vez
El Nobel de la Paz asesinado al caer
“Es lo malo de ser bueno en este mundo cruel”Ya está, cuánta ambigüedad
Esta vida me va a matar
Mi corazón vacío
No soporta una ausencia más
Y sé que dijo una vez
El Nobel de la Paz asesinado al caer
“Es lo malo de ser bueno en este mundo cruel”¿De qué creen que trate la canción? ¿Qué les ha parecido mi interpretación?
![](https://img.wattpad.com/cover/316912578-288-k453708.jpg)
ESTÁS LEYENDO
Tópicos frecuentes
RandomContinuación de "Las series que marcaron mi infancia". Libro de opiniones, debates y tópicos diversos. Créditos por la belleza de portada a Caliope124. ¡Gracias!