Vuelvo a hacer esta sección crítica sobre fanfics que tanto disfruto. En algunas ocasiones, me cuestiono a mí misma: "¿Y quién soy yo para criticar y juzgar el trabajo de los demás?" Pero luego me encuentro con cosas como las que les mostraré a continuación, y entonces pienso: "Es que se lo están buscando". Tratar de leer estas historias es como lidiar con ese vendedor insistente al que no quieres o no puedes comprarle algo; pero él insiste tanto que tú, aunque no seas una persona grosera, tarde o temprano vas a querer mandarlo al carajo.
Luego de la introducción innecesaria que a nadie le interesa, debo aclarar que, aunque voy a reorganizar un fanfic malo que me encontré como lo hice con el de Billie Joe Armstrong, también comentaré unos cuantos que han llamado mucho mi atención. En este caso, mi invitado especial será Freddie Mercury, con el fanfic titulado ¿Freddie Mercury mi padre? Ya desde el título está mal; pero la historia no tiene ningún tipo de sentido, ni el más mínimo rastro de coherencia. La cronología no tiene nada que ver con Freddie Mercury, los personajes son planos, todo está escrito como si fuera una obra de teatro (con puros diálogos y pobre narrativa en primera persona) y la trama no tiene nada de interesante. Pero sin duda lo peor es la ortografía y el aspecto visual. Creo que mi fe en la inteligencia humana ha muerto al leer esto.
Bien, empecemos a arreglarlo. Vamos a cambiar ese título spoiler a La llegada de un ángel. La sinopsis original es: "¿Y si tu madre te dijera antes de morir quién es tu padre?" Qué soso, hasta me ha dado pereza escribirlo. Ahora vamos con la que me inventado yo:
"Luego del arrasador éxito del sencillo Bohemian Rhapsody, Freddie Mercury y sus compañeros de banda se disponen a celebrar su triunfo, cuando la llegada de una personita muy especial trastocará para siempre la vida de Freddie".
Incluso le cambiaré el nombre a la protagonista. Originalmente se llamaba Daniela, pero voy a ponerle Angela para que tenga sentido el título. También alteraré su edad. Angela tiene nueve años y, un buen día, a finales del año 1975, se aparece en el estudio de grabación donde trabaja Queen. Los chicos ya se disponían a irse a celebrar las altas ventas y buenos números que había tenido Bohemian Rhapsody, cuando la niña llega con una carta de su madre para Freddie, en la cual esta afirma que la pequeña es hija del vocalista de Queen. La madre de Angela está a punto de fallecer debido a una enfermedad terminal y, en su lecho de muerte, le suplica a Freddie que sea él, y solo él, quien cuide de la niña. Él le jura que lo hará y, cuando ella muere, Freddie se lleva a Angela a vivir con él. A pesar de llevar una vida fiestera, desordenada y algo escandalosa, Freddie hace su mejor esfuerzo por ser un buen padre para Angela y le da una educación de mentalidad abierta, lo que ocasiona que se forme un estrecho vínculo entre los dos. Pero entonces, entran en escena los abuelos maternos de Angela, quienes están empeñados en quitarle la niña a Freddie para quedarse con su tutela. Freddie lucha con todas las armas para no dejarse arrebatar a su hija, quien sufre en el proceso por el gran afecto que ha llegado a sentir hacia su padre. Por si fuera poco, los chicos de Queen están lidiando con problemas con su discográfica, que les está robando parte de las ganancias que les corresponden. Entre una cosa y otra, Freddie descubre por qué la madre de Angela insistió en que solo él se ocupara de su hija: esos abuelos maternos son un par de prejuiciosos que echaron a la madre de Angela de su casa en cuanto supieron de su embarazo, y ahora pretenden usar los presuntos excesos y la sexualidad de Freddie como argumentos para que la justicia británica le revoque la tutela de Angela. Y ya juzgarán los lectores si la actitud de Freddie es la mejor o no, puesto que él hará todo lo humanamente posible para provocar e incomodar a los homofóbicos abuelos de su hija. Por supuesto, la historia termina con la justicia fallando a favor de Freddie después de que medio mundo (incluidos los fans de Queen) armaran un gran revuelo ante la posibilidad de que se le impidiera ver a su hija (que es lo que deseaban lograr los abuelos maternos). Debe ser así, pues hay que tomar en cuenta los perjuicios sociales de la época y también los movimientos de apoyo a las minorías que comenzaban a surgir. No es necesario que hagamos sufrir más a la pobre Angela retratando también la muerte de su padre, por lo que sugiero que la historia acabe aquí.

ESTÁS LEYENDO
Tópicos frecuentes
AcakContinuación de "Las series que marcaron mi infancia". Libro de opiniones, debates y tópicos diversos. Créditos por la belleza de portada a Caliope124. ¡Gracias!