Mis villanos de anime favoritos

5 1 3
                                    

No sé ni para qué aclaro que son del anime, si los villanos de otros medios no me llaman particularmente la atención. Bueno, solo como nota: los dos primeros puestos sí marcan una gran diferencia con respecto al resto, porque entre los demás, mi preferencia no es muy definida. Y solo incluí dos de cierto anime, porque de lo contrario, todos los puestos serían para esa serie. Ah, y estos no son los mejores villanos; solo mis favoritos.







#6: Alucard (Hellsing)

Aquí estoy haciendo un poco de trampa, porque él vendría siendo una especie de protagonista antagónico. Sin embargo, no se puede negar que no es nada bueno. Aunque mate a vampiros nazis y religiosos extremistas, lo hace con una sonrisa psicótica en el rostro. Es más, está totalmente consciente de cómo es y se autodefine como un monstruo. Lo que me gusta es el transfondo trágico/romántico que envuelven los inicios de la historia de quien es ahora el ser más poderoso de su universo.



#5: Aspros de Géminis (Saint Seiya: The Lost Canvas)

Yo sé que Aspros se redime y que no actúa como un villano principal; sin embargo, tiene todas las características de uno. Es cínico, manipulador y busca el poder. Lo que me gusta de él es que, a diferencia de Saga de Géminis en la historia original, él no posee una doble personalidad bien marcada, y sus momentos entre el bien y el mal cuentan con más matices que los enriquecen.

#4: Meruem (Hunter x Hunter)

Creo que esto no necesita explicación. A todos nos gustó la humanización de Meruem y al que no, pues bueno, no todos podemos tener buen gusto. Su pelea contra Netero es épica y legendaria; pero su escena final con Komugi es la cosa mejor hecha que he visto jamás. No soy una persona sensiblera ni que llore viendo historias de ficción. Solo se me han escapado las lágrimas cuatro veces en esos casos (una vez con el final de la película Gladiador, otra con el final de la primera temporada de El Señor de las Bestias -siendo yo muy niña- y otra con el final de Yu-Gi-Oh!) y cada vez que veo esta escena, se me saltan las lágrimas. Así se conmueve a la gente, señores.


#3: Makoto Shishio (Rurouni Kenshin)

Todo acerca de este villano es perfecto; tanto, que llegas a ponerte de su parte y a admitir que él tiene razón en algunas cosas. Shishio es un gran estratega y un guerrero excelso, incluso con sus heridas. Algunas de sus frases se me quedaron grabadas en la mente, como la de: “Todos aquí tenemos algo roto; no podríamos sobrevivir con una mentalidad sana”. Hasta su versión live-action cumple con las expectativas.


#2: Marik Ishtar (Yu-Gi-Oh!)

Admito que me enamoré desde que vi su carita bonita y engañosamente inocente, a pesar de todas sus acciones retorcidas. Claro, Marik tiene su bien construido transfondo, que es mucho mejor en el manga y la versión japonesa del anime. No es un simple villano genérico que hace el mal por el mal; sufrió mucho en la vida. Aunque es del prototipo que se evangeliza, su redención me gustó. Por cierto, ahora que estoy viendo el anime en japonés, me gusta la voz juvenil que tiene Marik y no la de señor cuarentón que le pusieron en el nefasto doblaje latino.





#1: Yami Bakura (Yu-Gi-Oh!)

¿Recuerdan cuando critiqué a las niñas de doce años que amaban a personajes psicópatas? Pues sí, yo también pasé por esa etapa. Mi primer crush malvado fue Yami Bakura. De hecho, mi capítulo favorito sigue siendo el 13, donde él sale por primera vez y tiene un Juego de las Sombras con Yami Yūgi. La diferencia es que yo, aún a esa edad, sabía que eran píxeles y no quería un novio así en la vida real. Pero me gustaba como personaje: su cabello, su personalidad de villano, era encantadoramente malvado en mi opinión. El 90% de la culpa de que mi temporada favorita sean Las Memorias del Faraón recae en que él es el principal villano, ¡al fin! Como cosa curiosa, nunca me gustó Ryō en Duel Monster porque me parecía muy soso. Luego descubrí que sí tenía chicha en la temporada 0 y el manga. Además, cuando escuché la voz de Yami Bakura en japonés, me sorprendió y me chocó un poco que fuera de una mujer; pero luego me acostumbré y ahora me encanta. Por cierto, le debo un fanfic a Yami Bakura. No sé cómo pude hacer un fanfic de Marik antes que de él. Supongo que me cuesta que no me quede OoC. Pero lo voy a hacer para estrenar mi nueva cuenta, que tuve que abrir porque este no es mi teléfono y esta cuenta no funciona en el otro (lo he intentado todo, pero nada sirve). En fin, que no importa en qué medio, manga, anime o temporada 0 vea a Yami Bakura, él siempre es malvadamente hermoso.

Tópicos frecuentesDonde viven las historias. Descúbrelo ahora