Texto 1

1K 24 6
                                    

La filosofía tiene un significado primitivo de amor a la sabiduría que se convirtió en la sabiduría misma. Desde que el hombre existe se cuestiona sobre los misterios de la naturaleza. La curiosidad es inherente a los seres humanos.

Los hombres de la antigüedad consideraban sagrada a la naturaleza y se consideraban seres que formaban parte de ella. Los mitos se convirtieron en la forma de explicar la realidad. Las costumbres se transformaron en tradiciones y las tradiciones en valores que dieron lugar después de muchos siglos a las religiones.

En el siglo VII a.c nace la filosofía occidental que se caracterizo por la racionalidad en el acto de conocer. Existió la filosofía, en oriente con un componente tradicional y místico mayor que en occidente. La filosofía occidental trata de encontrar una explicación coherente sobre el fenómeno de la vida. Es un fenómeno humano el querer saber que son las cosas y una necesidad del hombre descubrir quién es el mismo.

El hombre tiene la posibilidad de imaginar intuitivamente el origen de las cosas. Ese enorme poder le ha servido para desarrollar su intelecto, mejorar sus condiciones de vida y construir las bases del conocimiento científico. Actualmente la filosofía es la ciencia que estudia los objetos desde un punto de vista total y no parcial.

FilosofiaWhere stories live. Discover now