Texto 10. La antropología de la palabra.

14 0 0
                                    

Otro irrumpe primeramente no como manifestación. Los entes se manifiestan porque son, lo que aparece. Pero el otro no solamente aparece, sino que es una epifanía. Si el cara a cara comienza por ser una pregunta, que siempre es ya una respuesta, porque el Otro al responderme me dice algo, pero me lo dice desde un insondable abismo.

El otro habla y su palabra encuentra en mí, no un ojo, sino un oído. La palabra del Otro esta mas allá, en la oscuridad, para ponerme en cuestión. Si él tiene derechos que no son los míos, su palabra es interpelante y ante su palabra puedo o no tener oído.

Más allá de la totalidad esta el otro en su libertad, en su palabra que irrumpe en mi mundo; pero en el fondo, si es realmente de otro, irrumpe siempre como interpelación, porque surge desde más allá de la totalidad, como lo que todavía no tiene sentido, porque justamente esta mas allá de todo sentido. Si habla como lo que ya tiene sentido quiere decir que es mundano.

FilosofiaWhere stories live. Discover now