Para Tales fundador de la filosofía occidental, (fin de la mitología). El agua para él es de índole metafísica más que física porque según este filosofo todo surge de un principio primordial divino.
Anaximandro, discípulo de Tales, fue el primero en formular el concepto de origen de evolución y la idea de la existencia de innumerables mundos, con el mismo origen y que terminan volviendo a ese principio único, que denomina "amperion", una especie de sustancia indefinida, en cuyo núcleo germinan los opuestos.
Anaximenes discípulo de Anaximandro, el considera el aire, como base del cambio, inspirado también por una intuición metafísica de la existencia de una unidad universal.
Pitágoras, considera que la esencia de todas las cosas es el número y que el alma es inmortal. Con la capacidad de vivir múltiples vidas.
Heráclito, se eleva también sobre lo verificable empíricamente y propone el fuego como origen común de todas las cosas.
Permides, representa lo opuesto de la filosofía del devenir de Heraclito y rechaza el conocimiento a través de la experiencia sensible, lo real solo se obtiene por vía racional y es inmutable, inmóvil, indivisible, eterno, como una esfera compacta y rígida, porque lo real puede ser una cosa y luego otra. Permides dice entonces que la filosofía de Heraclito es absurda, e irracional y se dedica a cambiar el pensamiento metafísico en una dirección que aun hoy se mantiene, descubriendo al principio de identidad. Permides creía que la razón era lo único confiable para el hombre. Se resistía a creer en el cambio y tenía la idea, común en esos tiempos, que todas las cosas de este mundo siempre existieron. Para el, el cambio, no era pensable.
A los filósofos de esa época siempre les preocupo el problema del cambio y trataban de solucionarlo imaginando un principio que permanecía eternamente, siempre igual, infinito, y diferente para cada cosa, con el poder de formar todo lo que existe.
Anaxagoras, intenta comprender la diversidad proponiendo como principio de todas las cosas un amalgama compuesto de infinitas partículas diferentes, cuyo predominio determina la naturaleza de las cosas.
Democrito, introduce la tesis de la existencia de dos realidades fundamentales, la materia y el espacio.
Zenon de Elea y su idea sobre la ilusión del movimiento, que resulta admirable como razonamiento pero inadmisible en la práctica. O sea que en estos filósofos la comprensión de la realidad los lleva a una concepción del mundo puramente formal, sin ninguna consistencia.
![](https://img.wattpad.com/cover/179098009-288-k481911.jpg)