Viernes, 23 de abril de 1937.
1905 Horas.
Bosque.
Ni siquiera la mejor compañía habría hecho que el viaje al puente de Rentería fuera más rápido.
Cada paso que dimos se sintió insoportable y largo. Había una eternidad entre los centímetros que tardaba cada pie en ponerse delante del otro. Ninguno de los dos se atrevía a hablar con el otro, ni aunque quisiéramos.
Pillé a Lula tratando de romper el silencio un par de veces, pero cada vez que abría la boca, las palabras no se materializaban. No sé qué pensamientos pasaban por su cabeza, pero sé que no eran ligeros. Su hermana estaba desaparecida, su novio trató de aprovecharse de ella y su falta de sueño pesaba sobre sus pasos.
La espera era la peor parte.
No podía soportar decirle la verdad. Fátima, muerta. Asesinada por una bestia. Ella me habría dado por loco. Informarme a mis superiores para que un pelotón de fusilamiento me dispare sin contemplaciones. Creo que es muy revelador para ti, lector, que lo primero que me vino a la mente fue cómo salvar mi propio pellejo.
La espera era la peor parte.
No pude decir nada. Incluso el comentario más pequeño podría haberme hecho parecer sospechoso, o algo peor. Podría haber perdido a Lula para siempre.
La espera era la peor parte.
¿Cómo iba a explicar la desaparición de Tuerto? El teniente me iba a interrogar por esto, y yo iba a sufrirlo. Yo y el resto de mi equipo. Y Lula. Dulce Lula. Su corazón se habría partido en dos si supiera la verdad.
Esperar que algo me salve era la peor parte.
No importa dónde mirara, estaba solo. Podía sentir físicamente la brecha que se formaba entre Lula y yo a medida que avanzábamos. Solo el roce de nuestros zapatos contra el suelo rompía el denso silencio que nos rodeaba.
La ciudad permaneció inactiva y moribunda mientras la gente regresaba a casa, los niños regañados por sus madres y los abuelos tomando un último cigarro antes de hacer barricadas en su casa para pasar la noche ensuciaban el camino. Solo los niños, las mujeres y los ancianos podían permanecer en sus hogares. Si eras un hombre y eras capaz, se suponía que debías luchar por tu país.
La definición de hombre capaz en el País Vasco a medida que avanzaba la guerra se volvió más y más turbia. No era raro ver a adolescentes con grasa de bebé alrededor de sus mejillas sosteniendo sus rifles mientras patrullaban las calles. Carne de cañón, esperando la muerte, como todo el pueblo.
Pero ni siquiera eso podía distraerme de la dolorosa angustia de estar tan cerca, pero tan lejos de Lula. Nuestra relación estaba manchada.
Mi vida estaba manchada. La muerte me tentaba.
Lula, Tuerto, Fátima, muerte. Lula, Tuerto, Fátima, muerte. Los eventos, nombres e imágenes se repitian una y otra vez dentro de mi cabeza. No puedo expresarlo con palabras, pero puedo expresarlo en un sentimiento: un puñetazo en las tripas.
No pude sentir nada. No pude ver nada. Si no fuera por Lula que me arrastraba, me habría tropezado en ese mismo momento y nadie se habría dado cuenta. No quería nada de eso, esta nada.
Y en medio de todo estaba el padre Jagger. Sus ojos hundidos se habían quemado en mi memoria. Cada vez que parpadeaba, ahí estaba él, juzgándome, sentenciándome a morir por un crimen que no cometí. Sabía todo, pero nunca iba a hablar. No podia. Pero Maximino lo haría.

ESTÁS LEYENDO
El Sonajero
HororLa muerte acecha la ciudad vasca de Guernica, asediada por una guerra civil, y cae sobre los hombros de un soldado cobarde pero romántico para salvarla... si es que puede superar su ansiedad primero. *** Alférez Sebastián "Sebas" Goicochea, un ofici...