PRÓLOGO

8 0 0
                                    

Odiaba profundamente esta sensación, el hecho de sentirme inferior la mayor parte del tiempo. Estaba sentada en una roca, en una playa de Italia, de esas que encuentras en Pinterest para romantizar tu vida y así hacerla más amena. En concreto, en Vernazza, Cinque Terre. Las vistas eran increíbles.

Con el ruido de las olas, me encendí un cigarro. Me gustaban más los de liar, pero con la brisa marina se me iba a desperdigar todo y suficiente tenía con las charlas de mis padres (que fuman), acerca de que debería dejarlo. Le fue a decir la sartén al cazo. Así olería menos a tabaco si no se me pegaba este mismo por la ropa.

Había agarrado la antigua camisa de cuadros de mi padre, ya que a estas horas tirando de cara a la noche refrescaba con la brisa. Con mis tejanos deshilachados negros y un top de tirantes gris pues sí, tenía frío. Di gracias a que las Converse aguantaban cualquier situación de mi existencia. Mi afición a ellas fue porque no recuerdo no llevarlas nunca desde que abrí los ojos por primera vez en mis diecisiete años de vida.

Me coloqué los grandes cascos negros que siempre llevaba colgando del cuello, una de las cosas que aprendí con el paso de los años es que no sabía vivir sin música. Mi padre siempre me ha inculcado buenos gustos, gracias a él, tengo unas aficiones y una cultura musical increíble. Y de mi madre claro.

Ser la oveja negra del rebaño te enseña muchas cosas, una de ellas es que no esperas a que nadie te dé la aprobación de nada porque, a fin de cuentas, aunque te esfuerces en hacer algo bien siempre va a acabar saliéndote mal. Es lo que tiene nacer en una familia perfecta.

Sé que la gente dirá que eso es un mito y que no existe nada así en el mundo, pero, yo, Lucía García puedo asegurar que sí. Mi padre está jubilado a pesar de la edad que tiene (que no llega a ser ni por el asomo la que ha de tener una persona para acceder a la jubilación), puesto que en sus tiempos ganó una fortuna como fotógrafo y aunque no haya momento donde no se lleve su cámara, ya no trabaja de forma constante, es más por afición y amor al arte. Y si hablamos de mi madre, digamos que sí, sigue trabajando, pero vaya es porque sigue siendo influencer, de aquellas que muestran de todo un poco. Gana bastante dinero, no os voy a engañar que para promocionar un producto o asistir al evento de una película, tiene un sueldo bastante generoso.

Aunque, no soy Lucía. Soy la hija de. La nieta de. La amiga de. No tengo un nombre, aunque haya nacido con él. No soy nadie.

En mi casa siempre se han valorado dos cosas: la sinceridad y la libertad. La primera porque el ambiente ha de ser sano y nada de ocultarse cosas (a excepción de las cosillas de adolescentes, ellos lo entienden, vaya), por eso mis padres saben que fumo desde hace un año, ¿Por qué fumo? Si existe Dios, solo él lo sabrá. La segunda es porque valoran mi supuesta responsabilidad para tener la libertad de una persona de diecisiete años, siempre saben dónde voy, pero no por ello se meten en mi vida privada. Digamos que me llevo bien con mis padres, pero cuando se forjaron una imagen distinta de mí, todo cambió un poco.

A partir de los dieciséis puedes hacerte piercings sin el consentimiento de un tutor legal, digamos que del dinero que me regalaron me hice dos. De golpe. En un mismo día. A mi abuela materna casi le da un infarto, no solo me dijo que el arito negro del centro del labio inferior quedaba mal (a pesar de que tenía los labios algo gruesos y quedaba en su justo medida), sino que también me llamó vaca porque claro, un piercing en el centro de la nariz es lo que suele llevar este animal. En fin, nada nuevo.

Hace poco, me dio el venazo y me puse casi todo el pelo de un azul eléctrico, el año pasado lo llevé verde. Yo lo llamaba cerrar etapas, pero si le preguntas a mi padre dirá que lo saqué de Greta. Esa mujer era increíble, falleció cuando yo era pequeña, viajábamos cada vez que podíamos a Vernazza porque mi padre estuvo viviendo aquí una temporada y mi madre un tiempo. Eso es otra historia.

A TRAVÉS DEL MUNDO || BILOGÍA TIEMPO 2Donde viven las historias. Descúbrelo ahora