En un Mundo Tecnológico

5 0 0
                                    


Actualmente estamos viviendo en el mundo de la tecnología, donde tenemos acceso a un montón de información con sólo tocar un par de botones. Tiene un sinfín de beneficios, pero, como en todo, hay que tener cuidado; los excesos terminan siendo malos. Pongamos ejemplos, ¿cuál es la fuente de enseñanzas más grande de todas? Todo libro y toda información almacenada se descubrió en base a experiencias, las cuales les fueron brindadas gracias a la vida. Entonces se podría decir que nuestra fuente de enseñanzas es la vida. Por lo tanto, el vivirla nos hace ir creciendo mentalmente y aprendiendo. ¿Qué es lo que pasaría si esa función la comenzara a reemplazar al cien por ciento una máquina?

Todo el mundo tecnológico es adictivo por el hecho de que han logrado generar ciertas emociones en las personas mediante él. Hoy en día, si quieres reír, no precisas más que ver una película de comedia o buscar en el celular ciertos videos graciosos. Si quieres sentir amor, miedo, tristeza o cualquier otra emoción, es igual. Hoy logramos encontrar todas las emociones detrás de una máquina. Todas las emociones son adictivas porque generan cambios químicos en nuestro cuerpo. Al lograr eso, inconscientemente mentalizamos que, al necesitar sentir algún tipo de emoción, alcanza con buscarlas en internet, lo cual va suplantando la verdadera fuente de todo eso que es la vida.

Anteriormente, cuando alguien quería sentir alguna de esas emociones, se largaba a la vida a tratar de encontrar alguna experiencia que lograra hacerle experimentar esa emoción. Y todo ese trabajo te hacía atesorar más ese momento, ya que no era fácil. Está tan normalizado encontrar esas emociones con inmediatez, que las personas ya le están perdiendo las ganas al hecho de salir a buscarlas, de salir a vivir.

Lo mismo sucede con las interacciones y las charlas. Ya no hay necesidad de encontrarse en algún lugar con alguien para poder conversar. Detrás de una pantalla tenemos el acceso a comunicarnos. Ahora imagina estar en tu casa donde tienes el acceso a toda la información que deseas, tienes a la mano las emociones que gustes sentir en ese momento y también tienes acceso a la comunicación con cualquier persona que desees. ¿En dónde se torna tu vida? ¿Qué te haría querer salir? Muchas veces estamos trascurriendo por momentos muy complicados en la vida y usamos estos medios como forma de distracción para frenar un poco la mente. Pero inconscientemente se nos vuelve adictivo. Hay que tener mucho cuidado y utilizar estas herramientas de la mejor forma, sin perjudicarnos el vivir.

Parte de la vida es aprender de ciertas experiencias que trae el mundo para nosotros. ¡Sal a por ellas! Hay una frase que dice que en la vida lo que fácil viene, fácil se va, y si la información de la vida nos llega fácil, también la vida por la información fácil se va. En un mundo donde la depresión va en aumento, donde las personas ya no se conocen ni a sí mismas, y algunas no le encuentran significado al vivir, no podemos permitirnos el no salir a conocer lo que el mundo y la vida tienen para nosotros. Y para encontrar todo eso, primero, ¡hay que salir a buscarlo!

Deja de existir y comienza a vivir.Donde viven las historias. Descúbrelo ahora