Mi mama solia decir esa frase para referirse al arbol inútil.
donde voy a ir a la cepa torta.
jeje
he estado observandome:
observo como hablan mis hijos y ellos son muchisimo mas positivos. siempre con risas con juegos. yo en cambio soy muy negativo siempe buscando 3 pies al gato.
amargado.
llevo unos meses como sin gasolina, sin energía, no hacia nada de nada.
Pero hace tan solo 3 dias, he comenzado a tomar un batido y es tremendo:
hoy he lavado la ropa, las alfombras, he hecho pan, he salido a pasear 3 veces, he hecho la compra, mi energia no paraba nunca, parecia el muñeco de las pilas duracel.
¿ me muevo yo, o es el batido??
¿ somos lo que comemos?
yo estaba apagado, ahora este batido hace que beba unos dos litros de agua y me da una energia inusitada....
no me reconozco, os lo juro.
no soy yo.
sigo observandome, para poder comentaros.
no hace mucho decia a alguien que un hombre u una mujer no pueden ser amigos.
unos meses despues tube que comerme mis palabras. Profesionalmente me surgió una amistad ( solo amistad) impresionante.
¿Cada vez que digo algo la experiencia me contradice?
¿ que analisis hago de la realidad, si despues tengo que rectificar mis palabras?
¿ yo puedo llegar a conocer la realidad tal cual es ?
tengo mis dudas.
mi orgullo dice que si.
mi honestidad me dice que me autoengaño para no sufrir, que miento para no asumir las cosas y que trato de manipular la realidad.
Siempre y cuando no me equivoque y entienda las cosas al reves de como son.
sigo investigando ......
LOS MONOS
Era un aspirante espiritual con mucha motivación, pero tenía una mente muy dispersa. Tuvo noticias de un sobresaliente mentor y no dudó en desplazarse hasta donde vivía y decirle:
-Respetado maestro, perdona que te moleste, pero mi gratitud sería enorme si pudieras proporcionarme un tema de meditación, puesto que tengo decidido retirarme al bosque durante unas semanas para meditar sin descanso.
-Me complace tu decisión. Ve al bosque y estáte contigo mismo. Puedes meditar en todo aquello que quieras, excepto en monos. Trae lo que quieras a tu mente, pero no pienses en monos.
El discípulo se sintió muy contento, diciendo: "!Qué fácil es el tema que me ha proporcionado el maestro!; sí, realmente sencillo". Se retiró a un frondoso bosque y dispuso una cabaña para la meditación. Transcurrieron las semanas y el aspirante puso término al retiro. Regresó junto al mentor, y éste, nada más verlo, preguntó:
-¿Qué tal te ha ido?
Apesadumbrado, el aspirante repuso:
-Ha sido agotador. Traté incansablemente de pensar en algo que no fuesen monos, pero los monos iban y venían por mi mente sin poderlo evitar. En realidad, llegó un momento en que sólo pensaba en monos.
*El Maestro dice: La mente es amiga y enemiga; es una mala dueña, pero una buena aliada. Por eso es necesario aprender a contener el pensamiento y poner la mente bajo el yugo de la voluntad.
Ramiro Calle.
EL ESPIRITU DEL ARBOL
Había una vez, una muchacha cuya madre había muerto y que tenía una madrastra que era muy cruel con ella. Un día en que la muchacha estaba llorando junto a la tumba de su madre, vio que la tierra de la tumba salía un tallo que había crecido hasta hacerse un arbolillo y pronto un gran árbol. El viento, que movía sus hojas, le susurró a la muchacha y le dijo que su madre estaba cerca y que ella debía comer las frutas del árbol. La muchacha así lo hizo y comprobó que las frutas eran muy sabrosas y le hacían sentirse mucho mejor. A partir de entonces, todos los días iba a la tumba de su madre y comía de los frutos del arbol que había crecido sobre ella.
Pero un día, su madrasta le vió y le pidió a su marido que talara el árbol. El marido lo taló y la muchacha lloró durante mucho tiempo junto a su tronco mutilado, hasta que un día, oyó un cuchicheo y vió que algo crecía de la tumba. Creció y creció hasta convertirse en una hermosa calabaza. Había un agujero en ella del de caían gotas de un jugo. La muchacha lamió unas gotas y las encontró muy ricas, pero de nuevo su madrastra se enteró pronto y, una noche oscura, cortó la calabaza y la arrojó lejos. Al día siguiente, la muchacha vió que no estaba la calabaza y lloró y lloró hasta que de pronto, oyó el rumor de un riachuelo que le decía "Bébeme, bébeme". Ella bebió y comprobó que era muy refrescante. Pero un día, la madrasta lo vió y pidió al marido que cubriera el arroyo con tierra. Cuando la muchacha regresó a la tumba, vió que ya no estaba el el riachuelo y ella lloró y lloró.
Llevaba mucho tiempo llorando, cuando un hombre joven salió del bosque. Él vio el árbol muerto y pensó que era justo lo que él necesitaba para fabricar un nuevo arco y flechas, ya que él era un cazador. Habló con la muchacha quien le dijo que el árbol había crecido en la tumba de su madre. La muchacha le gustó mucho al cazador y tras hablar con ella fue donde su padre para pedirle permiso para casarse con ella.
El padre consintió a condición de que el cazador matara una docena de búfalos para la fiesta de la boda. El cazador nunca había matado más de un búfalo de una sola vez. Pero esta vez, tomando su nuevo arco y flechas, se dirigió al bosque, y pronto vió una manada de búfalos que descansan en la sombra. Poniendo una de sus nuevas flechas en el arco, disparó y un búfalo cayó muerto. Y luego, un segundo, un tercero, y así hasta doce. El cazador regresó a decirle al padre que mandara hombres para llevar la carne a la aldea. Se hizo una gran fiesta cuando el cazador se casó con la muchacha que había perdido a su madre.
disculpad, pero los cuentos me parecen una inspiración.
Gracias a todos.
