Bueno, ahora sí con esto le digo adiós a ésta novela.
Fue un placer escribir todos esos capítulos para ustedes. Agradezco infinitamente sus comentarios que me animaron a seguir adelante hasta terminar con éxito. Y aunque también hubo gente que me crítico por tocar este tema, que es en verdad muy controversial, no me dejé guiar por ellos y continué.
Gracias a ustedes por existir. Gracias a Noel Schajris y su canción "Momentos" que me animaron a seguir la historia. Gracias a The Beatles por sus canciones y darme inspiración. Gracias a Paul McCartney, porque de no ser por su leyenda esta historia no existiría.Y me es muy grato acabar mi primera novela en Wattpad, pero no se preocupen porque tengo otros proyectos en proceso, ¡y entre ellos está "Little child"!, la novela de Ringo. Así que si tienen ganas de leerla no olviden guardarla en su biblioteca para estar al pendiente de cuando suba el primer capítulo, (no falta mucho).
¡Las amo!
También vengo a darles una serie de datos curiosos sobre la novela, nomás por si quieren saber los secretos "detrás de mi mente escritora". Y son:
🔹 La idea de la novela surgió a raíz de una "absurda" teoría que yo misma saqué sobre el mito de Paul is dead. Me dije: ¿y si Paul no murió en realidad y quedó herido? Así que escribí el primer borrador y lo publique días después.
🔹 En un inicio no tenía pensando dejar a Paul inválido.
🔹 La primera opción era dejarlo ciego; aunque no lo hice porque creí que sería muy cruel aunado a que no recordaría nada.
🔹 Tenía planeado hacer 30 capítulos de novela, pero la creatividad fue invadiendo más espacio y capítulos.
🔹 William es dos años mayor que Paul, por eso se veía más viejo que el verdadero McCartney.
🔹 El papel que tenía para William iba ser antagónico, con un final malo para él pero no tuve corazón para matarlo.
🔹 El nombre de personajes como Rita, Maxwell y Michelle están inspirados en las canciones de The Beatles. Los primeros dos nombres los hice acordé al supuesto testamento de George Harrison, (de algo sirvió, já).
🔹 Hammer y Silver se derivaron de la canción Maxwell's Silver Hammer, que en si no tienen mucha relación.
🔹 No tenía planeado que Ringo fuese el que descubría a Paul; pero de alguna forma fue tomando más protagonismo a raíz de eso. La idea original era que Paul solito iba a recobrar la memoria y buscar a sus amigos.
🔹 Había planeado poner un "ligero" romance entre Ringo y Michelle, pero desistí de ello porque de hacerlo alargaría mucho la novela y no quería que odiasen a cualquiera de los dos.
🔹 Hacer que Paul y Michelle fueran a México fue en honor a mi patria (?). La verdad quería relacionar algo de mi país en la novela, y me gustó hacerlo.
🔹 Por un tiempo tuve una falta de ideas para la trama, sin embargo, tras ver un vídeo en YouTube de una "supuesta entrevista al espíritu de John Lennon", decidí retomar la trama con un final distinto al programado.
🔹 La canción "Momentos" de Noel Schajris me ayudo demasiado a la hora de escribir. Incluso cuando la escuchó la relacionó con la novela.
🔹 Cree dos finales. Uno de ellos fue el que puse y el otro consistía en que Paul aceptaba volver a ser Paul McCartney.
🔹 Tenía planeado que Paul diese el concierto en la azotea con los otros Beatles, ya que se ve más gordito y diferente en las sesiones de Let it be, pero no lo hice al cambiar la trama y final.
🔹 Llegué a pensar en la posibilidad de separar a John de Yoko, haciendo de ella un personaje malo (del lado de Maxwell), más no lo hice porque me basé en la historia real de Los Beatles.
🔹 Las narraciones de Ringo son mis favoritas.
🔹 Lamento no haber hecho del papel de George algo más protagónico.
🔹 Escribí el capítulo final cuando iba por el capítulo 27; ya sabía cómo iba a terminar.
🔹 Algunas veces se me cuestiono sobre si creo en el mito de Paul is dead. La verdad es que no lo creo, aunque en un inicio no descartaba la posibilidad, pero el simple hecho me pareció bueno para hacer una novela; porque si tienes la base y sabes manejarla puedes obtener resultados maravillosos.
🔹 El capítulo final, en la parte donde los chicos se reúnen con George cuando éste se desangra, bueno; lloré por primera vez mientras lo escribía. Y es que estaba escuchado Let it be en ese momento, fue algo que jamás olvidaré.
🔹 Planeaba matar a Maxwell.
🔹 Me encantó escribir cada capítulo de ésta novela. Le tengo un inmenso cariño ya que es una novela extensa, donde logré encariñarme con algunos personajes. Me gustó meterme en diferentes perspectivas y darme cuenta de que puedo dejar a los lectores picados, con ganas de más.
🔹 Siempre los comentarios me dieron ganas y fuerza por continuar escribiendo hasta acabar.Y, para finalizar ahora sí, les hago una pequeña pregunta: ¿les gustaría tener el pdf de "A day in the life?
:)
![](https://img.wattpad.com/cover/60987850-288-k650995.jpg)
ESTÁS LEYENDO
A day in the life (The Beatles)
FanficCuenta la leyenda que el Beatle, Paul McCartney, falleció el nueve de noviembre del año mil novecientos sesenta y seis tras un accidente automovilístico, mismo que Los Beatles restantes se encargaron de contar mediante una serie de pistas. Muchos di...