Es complejo responder a esta pregunta, habría que ver muchos aspectos, pero lo que si te puedo decir es que el trabajo aeróbico no provoca adaptaciones a nivel de hipertrofia, en todo caso será siempre un limitante.Sin embargo el volumen de trabajo cardiovascular que realizas puede ser perfectamente compatible con un objetivo de desarrollo muscular, un cierto volumen de trabajo aeróbico complementario al de fuerza incluso puede mejorar la recuperación, en el momento en que el volumen de trabajo aeróbico supere al de fuerza, lógicamente el organismo provocará adaptaciones hacia el estímulo dominante. Yo en estos casos, si el objetivo es el desarrollo muscular, apostaría incluir la natación para facilitar y mejorar la recuperación incluyéndola al final de los entrenamientos de fuerza o bien días alternos, sesiones con un volumen de 1500 metros, no llegará a ser un limitante significativo para el desarrollo de la fuerza y masa muscular, siempre y cuando el componente de la fuerza tenga mayor protagonismo y una carga adecuada al objetivo.
EDITADO: 05/06/17
![](https://img.wattpad.com/cover/77090654-288-k992156.jpg)
ESTÁS LEYENDO
Natación
SonstigesSimplemente Natación, esto es más que un deporte, es un estilo de vida. ¿Necesitas ayuda? ¿Necesitas consejos? ¿Alguna historia o anécdota relevante que quieras compartir? Todo lo que necesitas sobre el mejor deporte que se practica mundialmente lo...