Simplemente Natación, esto es más que un deporte, es un estilo de vida.
¿Necesitas ayuda? ¿Necesitas consejos? ¿Alguna historia o anécdota relevante que quieras compartir? Todo lo que necesitas sobre el mejor deporte que se practica mundialmente lo...
La natación, como todo en la vida, evoluciona. Y la tuba es un instrumento tan básico para entrenar natación como para un "biker" la suspensión delantera de su bici... En todos los deportes aparecen aparatos que intentan ayudarnos a trabajar cada vez mejor y más rápido. Algunos no lo consiguen, otros sí. Uno de los que sin duda sirve es la tuba. Prácticamente indispensable si quieres nadar lo mejor posible... Si no te lo crees, ¡haz la prueba!
•¿Qué es una tuba?•
Una tuba es, como su nombre indica, un tubo de plástico similar a los de buceo deportivo. Lo que la diferencia de la del buceo deportivo es que la tuba para natación posee un soporte más o menos acolchado para la frente, yendo por delante de la cara, y no lateralmente como su "prima" subacuática. Además, va sujeta a la cabeza por detrás con una goma similar a la de las gafas.
Pero, ¿por qué sirve la tuba?
Esa diferencia de colocación de la tuba en la cabeza es la razón que provoca varios efectos positivos cuando se nada a crol con ella. Favorece la correcta posición de la cabeza en todos los planos. Es muy sencillo corregir tanto los cambios de altura de la cabeza como las oscilaciones laterales innecesarias. Por ejemplo:
Nadar con tuba variando la posición de la cabeza, con la siguiente progresión de distancias:
1. 1x100 m/15" de desc. cambiando la posición de la cabeza. 2. 1x100 m con la cabeza bien colocada. 3. Sube en cada entrenamiento una repetición de 100 metros más hasta llegar a 1.000 metros.
Otra opción: aumenta el volumen pero sin descanso: 100 metros el primer día, 200 metros en el segundo entrenamiento, y así sucesivamente...
¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.
•Truco•
¡Ojo! Presta mucha atención a no mover la cabeza cuando tu cuerpo va de un lado para otro. La tuba siempre vertical.
¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.
A nivel principiante, favorece la adquisición de la posición correcta del cuerpo y el giro del cuerpo sobre el eje longitudinal.
1. Piernas con tuba boca abajo con los brazos estirados. El cuerpo debe estar lo más pegado posible a la superficie del agua, todo lo alto que lo puedas mantener. La progresión: