Palas de Natación: Fortalecimiento de los brazos.

149 11 0
                                    

Seguramente habrás visto alguna vez en la piscina de tu centro deportivo a varias personas que llevan consigo una bolsa con diferentes elementos para entrenar. Algunas palas, churros de espuma, tablas o manguitos de espuma también. Estos son artilugios que ayudan en varios aspectos a la hora de nadar. Unos potenciarán nuestra fuerza de palada en brazos o piernas, otros corregirán nuestra postura al nadar y otros ayudarán a la hora de flotar sobre la superficie del agua, en piscina o mar.

Todo nadador/a que se está preparando para alguna prueba física o campeonato de cualquier índole deberá trabajar por igual varios aspectos. Si está entrenando para una prueba de velocidad lo normal es que la capacidad física básica a la que más esté atendiendo sea la fuerza. Con el trabajo de fuerza en piscina se consigue, al mismo tiempo, potencia de nado y velocidad, que es lo que realmente queremos alcanzar. Un nadador veloz deberá previamente entrenar su fuerza y potencia en brazos, piernas y tronco.

¿Qué son las palas para nadar?

Ya lo había explicado anteriormente pero por si no se acuerda moño quieren regresar se los explico más a detalle.

Las palas son elementos esenciales para el trabajo de la potencia de nado. Son una mezcla entre palas de ping pong y guantes. Están compuestas por un elemento plano con la forma de una manopla de horno que nos cubrirá toda la palma de la mano y un elemento de sujeción para que quede bien adherida a la mano y no salga volando en nuestra primera incursión en el agua.

Estas palas apondrán una mayor resistencia a nuestras paladas y requerirán de un mayor uso de la potencia de nuestros músculos y un gran equilibrio en el momento de la entrada en el agua de nuestros brazos. Con ellas se ganará en potencia y tono muscular, y se mejorará la técnica de nado notablemente. Además, un uso continuado y entrenamiento adecuado con las palas nos ayudará a aumentar nuestra velocidad de nado en hasta un 5%.

Y por si fuera poco, como la superficie de apoyo de las palas es mayor, la longitud de desplazamiento en cada palada será mayor que antes. Así que el trabajo que realizamos en cada movimiento disminuye. Y si tenemos en cuenta los diferentes estilos de nado que existen, podríamos aconsejar iniciarse en el uso de las palas a unos niveles u otros de la siguiente manera:

Crol: se pueden empezar a usar a cualquier nivel.

Espalda: que no lo usen los principiantes en este estilo, mejor en el nivel intermedio-avanzado.

Mariposa y braza: solo utilízalas si estás preparándote para una competición de alto nivel o élite.

•Algunos consejos•

Para el uso de las palas en piscina existen una serie de recomendaciones:

-Entrenarse con ellas en un carril de la piscina estando solos. Ya que de lo contrario podemos dañar al resto de la gente sin querer.

-No utilizar durante el calentamiento de una sesión.

-Su uso no deberá exceder el 25% del tiempo total del entrenamiento diario.

El uso de las palas está muy recomendado a gente que está en plena preparación para las competiciones más exigentes . Sin embargo hay personas que se están preparando para unas pruebas físicas para acceso a algún cuerpo del estado como policías, guardia civil o bomberos y necesitan hacer pruebas de nado en algunas ocasiones. Sin embargo no están destinadas a ellos, sino a la competición en sí de natación pura y dura.

EDITADO: 29/10/16

NataciónDonde viven las historias. Descúbrelo ahora