Simplemente Natación, esto es más que un deporte, es un estilo de vida.
¿Necesitas ayuda? ¿Necesitas consejos? ¿Alguna historia o anécdota relevante que quieras compartir? Todo lo que necesitas sobre el mejor deporte que se practica mundialmente lo...
Nadar en aguas abiertas es una gran escuela. Una experiencia que puede ser inolvidable si te has preparado previamente; o una pesadilla si no tienes nivel suficiente para afrontar el reto. Nadar en aguas abiertas requiere de técnica y preparación en piscina. Con estos 5 pasos pasarás al nivel necesario para sentirte estable y nadar con seguridad, evitando los riesgos que dependen de tu nivel de natación.
•Nadar a crol, el mejor estilo en aguas abiertas•
Así como en la piscina intercalas estilos en tus entrenamientos, en el mar se suele utilizar el estilo crol la mayor parte del tiempo.
En la técnica del estilo crol intervienen muchísimos factores relacionados con el movimiento de lo que denominamos palancas o segmentos propulsivos. Son los que ejecutan las piernas y los brazos mientras nadamos. Sin embargo, nuestras piernas y nuestros brazos están sujetos a nuestro tronco y cabeza, partes fundamentales de la "barca" o "chasis" que usaremos para deslizarnos por el agua. Si atendemos a nuestra posición cuando nadamos y nos movemos sin perder aquella que nos da mayor flotabilidad, podremos mejorar tanto nuestra propulsión, aunque todavía cometamos errores en la ejecución de piernas y brazos, como nuestra estabilidad e hidrodinámica mientras nos sentimos deslizar por el agua.
1.- La posición de la cabeza.
Es muy común llevar la cabeza dirigiendo la mirada hacia delante, más si estamos nadando en mar. Aunque se pueda pensar que así seguro estaremos mejor orientados, la cabeza debe permanecer bajo el agua proyectando la mirada hacia el fondo (para orientarse hay que subir directamente arriba). De este modo conseguimos adelantar el peso de nuestro cuerpo, por lo que cadera y piernas se mantienen más cercanas a la superficie.
¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.
Cuidado con "sacar" demasiado la cabeza
¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.
2.- Streamline.
En el nado de crol siempre hay un brazo que está en movimiento, pero el contrario junto con el tronco y piernas debe integrarse en un solo eje o línea a la que llamamos "streamline". Si esto ocurre, al ejecutar un impulso con el brazo que queda libre (remada) nuestro cuerpo está mejor preparado para recibir dicha propulsión y lograremos deslizarnos mejor por el agua. Tenemos que conseguir que nuestro cuerpo se comporte como una canoa, que sea firme mientras remamos.