Las albercas de competición en campeonatos mundiales deben ser de 50 metros (160 pies) de largo y 25 metros (82 pies) de ancho, con diez carriles marcados desde el cero al nueve (el carril uno y diez en algunas albercas; por lo general son dejados vacíos); los carriles deben ser de al menos 2,5 metros (8,2 pies) de ancho. Deben estar equipados con tacos de salida en ambos extremos de la alberca y la mayoría deben tener equipo automático, incluyendo pantallas táctiles para registrar los tiempos y sensores para asegurar la legalidad de relé. La alberca debe tener una profundidad mínima de dos metros.
Todos estos requerimientos impuestos por la FINA deben ser cumplidos rigurosamente, aunque no siempre es así. En muchas albercas hay ocho carriles en vez de diez carriles y algunos de 25 metros (82 pies) de largo. Los récords del mundo que se establecen en las albercas de cursos cortos se mantienen separados de los establecidos en las albercas de cursos largos, ya que puede ser una ventaja o desventaja a los nadadores a tener más o menos vueltas en una carrera.
EDITADO: 17/1/17

ESTÁS LEYENDO
Natación
De TodoSimplemente Natación, esto es más que un deporte, es un estilo de vida. ¿Necesitas ayuda? ¿Necesitas consejos? ¿Alguna historia o anécdota relevante que quieras compartir? Todo lo que necesitas sobre el mejor deporte que se practica mundialmente lo...