El equipo.

897 37 11
                                    

Traje de baño: cubrirá el cuerpo parcialmente. Las últimas tendencias están destinadas a desarrollar tejidos que mejoren el deslizamiento, disminuyan la fricción, y por ende la velocidad. Han existido y siguen existiendo muchas controversias sobre si los materiales empleados por algunas marcas y patrocinados a diferentes figuras, Michael Phelps por ejemplo, vulneraban el espíritu de igualdad en la competición a la vista de los múltiples récords batidos. Esto ha llevado a la FINA (Federación Internacional de Natación) a regular el tipo de bañadores que se podrían emplear en competición, si el competidor deseaba que sus marcas fuesen aceptadas como válidas.

Gorra: mantiene el cabello del nadador a cubierto para reducir la fricción, hechos de látex, silicona o Elastano.

Pinzas: Pinzas utilizadas también en Natación Sincronizada para que sea más cómodo a la hora de realizar el ejercicio, son básicamente unas pinzas que se colocan en la nariz arriba o dentro sirven para que no se te meta el agua a la nariz, son un poco incómodas sin tienes las fosas muy cerradas.

Gafas/Goggles: resguarda los ojos del agua y el cloro; los lentes pueden ser teñidas para contrarrestar el brillo en las piscinas al aire libre; pueden utilizarse lentes graduadas por nadadores que usan lentes correctiva.

Aletas de goma: se utilizan para realizar una patada más rápida. También mejora la técnica, manteniendo los pies en la posición correcta al patear. Se pueden utilizar en cualquiera de los 4 estilos.

Palas de natación: Los nadadores utilizan estos dispositivos de plástico para fortalecer el brazo y la fuerza del hombro y así mismo refinar la técnica. Van unidas a las manos mediante tiras de caucho, u otro tipo de material elástico. Vienen en muchas formas y tamaños diferentes.

Tabla de natación: dispositivo de flotación de goma espuma que se utiliza para soportar el peso de la parte superior del cuerpo mientras el nadador se centra en la patada.

Pull Buoy: dispositivo de flotación realizado con goma espuma que soporta el peso de las piernas para que el nadador se focalice en el deslizamiento y la tracción.

Tubo para Esnorquel o Esnórquel: se fabrican estandarizados en forma de J; se utiliza para respirar mientras la boca y la nariz están sumergidas, con la cabeza en posición fija; de esta manera el nadador puede focalizar su atención en la posición de la cabeza, y también para perfeccionar la brazada; también es frecuente ser prescrito en programas de natación terapéutica, para no forzar las cervicales en el recobro.

EDITADO: 20/10/16

NataciónDonde viven las historias. Descúbrelo ahora