Para qué y como ayudan los estilos de Natación.

451 21 7
                                    

Muchos consideran que la natación es el mejor ejercicio que se puede hacer para estar en forma, pero depende de cuál sea el objetivo que se tenga al momento de nadar. De hecho, cada uno de ellos posee características específicas. Capítulo dedicado a Fatii_Robles_13  gran fan de este libro y le encanta la Natación como a todos nosotros 💪.

Crol/Libre
Es el preferido por los nadadores en las competencias estilo libre de los Juegos Olímpicos simplemente porque es con el cual se nada más rápido al tener un ritmo de movimiento constante. El crol es el estilo más popular entre los nadadores, sea en las piscinas o al aire libre. Con el crol se utilizan la mayoría de los músculos del cuerpo, aunque hay mayor concentración de esfuerzo en los glúteos, los abdominales, hombros y espalda.

"Estas trabajando principalmente dorsales y pectorales, pero también el hombro en la fase que sacas el brazo del agua". Explica Sergi Ruíz entrenador de natación en Barcelona.

La velocidad con la que se nada determinará el nivel de trabajo cardiovascular que se logre, aunque un buen nadador puede quemar alrededor de 100 calorías cada 10 minutos, un promedio que supera lo que se logra trotando.

Ruiz advirtió que "Una persona que tenga problemas cervicales, si no tiene una buena respiración y hace un movimiento bilateral, en el que no levante la cabeza, le podría ser perjudicial"

Pecho/Braza
El estilo de pecho, que también se conoce como braza, distribuye casi al 50% el trabajo entre el tren superior del cuerpo y el inferior, ya que la patada cumple una función fundamental en el nado.

"Para la gran mayoría parece que el pecho es un estilo más fácil porque puedes respirar de una manera más cómoda", dijo Ruiz.

"Esto hace que la gente prefiera este estilo si lo que busca es relajarse".

Por el ritmo pausado que requiere, el Pecho es el estilo que menos calorías quema, unas 60 por cada diez minutos, pero al mismo tiempo favorece la resistencia cardiovascular de la persona.

(Yo la verdad lo odio, ya que parezco rana que no sabe nadar, prefiero el Dorso/Espalda)

El lado negativo es que es muy exigente para las articulaciones y espalda, por lo que no se recomienda para calentar el cuerpo.

"Si tienes un menisco roto o sufres de las rodillas no es nada aconsejable. Al igual si tienes problemas como hiperlordosis o hipercifosis, problemas presentes en la columna vertebral", alertó Ruiz.

Espalda/Dorso
Este es un estilo que puede ser tan efectivo como el Crol para tonificar los músculos o como el Pecho para lograr el estado de relajación deseado.

En el estilo espalda se puede optar por una forma de nadar más relajada sin necesidad de sacar los brazos del agua. También es uno de los más recomendados para aliviar el estrés del día, tanto por su ingrediente anímico como para reponer el cuerpo, que por lo general está contraído por las posturas en las que las personas pasan su rutina en la oficina.

Al igual que los otros estilos, la Espalda/Dorso requiere una técnica específica para lograr los mejores resultados en cuanto a los trabajos cardiovasculares y de tonificación, de lo contrario las personas quedan expuestas a lesiones.

Para Ruiz este estilo es ideal para los procesos de rehabilitación de lesiones musculares.

Mariposa
Si lo que se busca es quemar calorías este es el estilo recomendado, aunque hay que tener en cuenta que no todos están capacitados para ejecutarlo.

Es vistoso y eficiente, pero el estilo Mariposa es el más difícil de perfeccionar y no es recomendado para los principiantes. La Mariposa pone a trabajar una cantidad similar de músculos que el Crol, pero obliga a las personas a exigirse más en los movimientos.

"La Mariposa es el que más calorías quema por el esfuerzo que requiere. Se trata de una forma de nadar que requiere de mucha fuerza para sacar el cuerpo del agua, y cuanto más trabajo anaeróbico se realiza, más calorías se queman", señaló Sergi Ruiz.

Según la mayoría de las publicaciones especializadas, las personas pueden quemar unas 900 calorías en una sesión de una hora de Natación.

"El problema es que aquellos que no saben cómo nadar Mariposa se exponen a lesiones, además de que es muy fácil que se desanimen al no sentirse cómodos en el agua", resaltó el entrenador personal catalán.

En este caso, los instructores recomiendan que para quemar calorías es preferible escoger el estilo en el que la persona nade mejor y a partir de allí extender las sesiones en la piscina.

~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

Hola buena noshe/día/tarde acá en México es de noshe así que buena noshe :v

Primero que nada quiero que sepan que Wattpad 😒 removió nuestro libro de Natación de No-Ficción a De Todo, pero soy troll.

Así que yo lo devolví a No-Ficción

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.

Así que yo lo devolví a No-Ficción. He aquí la prueba, ¿Ustedes qué piensan?

 He aquí la prueba, ¿Ustedes qué piensan?

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.

EDITADO: 20/10/16

NataciónDonde viven las historias. Descúbrelo ahora