Primera Parada: Facultad de Arquitectura Divina

14 0 4
                                    

Teotihuacán quiere decir "Ciudad donde los hombres se hacen dioses", porque los mexicas vieron que tales construcciones estaban edificadas de forma tan majestuosa y bien hecha que supusieron que fue allí donde vivieron seres sobrenaturales o que allí aconteció la Creación del Único Mundo.

Actualmente se sabe que fue construida alrededor del año 750 a.C., también se sospecha que los tolteca, los "Grandes Constructores", tuvieron algo que ver con esta civilización. Cual sea la verdad, ambas etnias eran consideradas las más inteligentes y desarrolladas civilizaciones en toda América prehispánica. Se dice que ellos desaparecieron, dejando sólamente los vestigios que hoy se conservan como patrimonio de la humanidad.

La entrada a las ruinas de Teotihuacán era una plaza de tierra llamada Calzada de los Muertos, por la cantidad de casas derrumbadas que los conquistadores pensaron que eran tumbas. Desde hace milenios que sólo quedan figuras aplastadas de lo que fueron los edificios más imponentes en el continente y el 80% de lo que de veía eran reconstrucciones, pero cualquier otro edifico moderno no hubiera aguantado como éstos.

El hecho de que sigan de pie es casi obra de los dioses o que los albañiles de aquel entonces no se la pasaban chiflando piropos teotihuacanos.

"Pa' que darle mi corazón a los dioses, si tú ya me lo quitaste, reinita".

"Deja que mi Quetzalcóatl entre en tu Mictlan para hacerte sentir convida, chiquita".

"Ya quisiera ser huitzil para estar oliendo esa xóchitl, mamacita".

O... algo así.

Llegamos en un autobús de turistas, que pagamos tras empeñar algo del tesoro del Gran Orador, y pasamos entre el público en general para pasar desapercibidos. Tenemos armas, uniformes de campeones y varias cosas que serían confiscadas si algún guardia nos veía sospechosos. Me quería apresurar para tomar el tour que se suponía que iba a tener con la escuela, pero mis amigos me decían que mejor era comenzar con la misión de salvar al mundo antes que nada.

Aguafiestas.

-Bien, Campeón Serpiente Chichioquichtli, ya estamos en la Ciudad de los Dioses. ¿Qué sigue? Tú eres el que manda después de todo.- preguntó Mica, todavía con de celos en su voz.

-Sí, es cierto. Ejem... como segundo acto como líder de equipo... acepto sugerencias.

-¿Qué?- dijeron ambos al mismo tiempo.

Me acerqué a ellos y susurré.

-¿Qué esperaban? ¿Qué les mandara un WhatsApp? No tengo idea de cómo comunicarme con los dioses.

Ayya, pochéoa! Eso debiste habernos dicho antes, güero. Ahora resulta que vinimos hasta aquí para nada.

-De hecho... -Cuau tomó un mechón de su viscoso cabello y se puso a darle vueltas con su dedo- ¿Recuerdan esa caja que metí a mi mochila antes de salir?

Mica y yo nos quedamos viéndolo sin decir nada.

-Es un pequeño recuerdo que traje conmigo después de ser expulsado de la calmecac para sacerdotes.- dejó su cabello y abrió su mochila para mostrar en su interior la misma caja verde con un símbolo dorado medio raro, parecía un remolino o una ola de mar, pero con líneas rectas.

- dejó su cabello y abrió su mochila para mostrar en su interior la misma caja verde con un símbolo dorado medio raro, parecía un remolino o una ola de mar, pero con líneas rectas

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.
Dany Hdz. y la Muerte del 5° SolDonde viven las historias. Descúbrelo ahora