~ 38 ~

66 11 2
                                    

【Ramal C25】

Formosa recuerda aún que sus comienzos no fueron exactamente fáciles. Sus tierras, aunque ricas en materias primas, eran inhóspitas y extrañas para las primeras familias que recibió. Muchos no duraron y tomando lo poco que habían traído consigo, volvieron a subir a los barcos que los habían traído a esas tierras para dejarlas atrás. 

Formosa era joven y no podía comprender porque su gente rechazaba sus tierras.  Pero sabía que si eso seguía, podría representar un gran problema para ella.

Intentó hablar con su padre sobre estos miedos, el no poder ser lo que su gente esperaba de ella y que al final, todos la abandonaran. Pero Argentina le aseguró que eso no sucedería, que sólo tenía que ser paciente y pronto iba a poder ser como el resto de sus hermanos. 

Ella decidió creerle.

Y su respuesta llegó, no por agua, sino por tierra esta vez.

La construcción de la línea ferroviaria fue el pequeño milagro que necesitaba la provincia. Con ella, pudo comenzar a explotar sus materias primas y su población finalmente comenzó a aumentar. Formosa estaba llena de esperanzas, viendo a su pueblo crecer de a poco, y sí, tal vez aún no llegaba a ser como sus hermanos, pero sólo tenía que ser paciente. Ellos habían comenzado antes que ella, sólo era cuestión de tiempo para alcanzarlos.




Pero en 1993 el Ramal C25 del ferrocarril Belgrano dejó de funcionar. Sin cargamento que transportar desde que Paraguay había dejado de comprarles petróleo, no había motivos para seguir manteniéndolo en funcionamiento. 

Formosa intentó impedirlo, pero sin inversiones y sin ayuda del Estado, fue una batalla perdida desde antes de intentarlo.

El tramo ferrovial recto más largo del mundo quedó en el olvido, y con él, una parte de la provincia también.

~꧁ ⋆ ꧂~

Formosa, la argenta medio paraguayaDonde viven las historias. Descúbrelo ahora