Siglo XVIII
Inframundo - Prisiones
Los espectros ven la barca donde descansan los restos de Thanatos dios de la muerte, encontrándose compungidos mientras se lleva a cabo la procesión a través de las prisiones.
No pueden acercarse debido a la ausencia de Caronte de Aqueronte, solo el con su barca puede atravesar el río Aqueronte (pena), Cocito (lamentos), Flegetonte (fuego), Lete (olvido) y Estigia (odio)
En eso, ven como el inframundo se llena de linternas volantes, causando que se eleven a los cielos.
Hecha con papel de arroz y con un armazón elaborado con bambú o con metal. En el interior de la linterna volante hay una base de parafina que es encendida para que la llama caliente el aire dentro de la linterna, disminuyendo así la densidad y causando que la linterna se eleve al cielo. La linterna volante se mantendrá en el aire mientras siga viva la llama. Al apagarse la llama, la linterna cae en el suelo.
Esta actividad se realiza para despedir a los difuntos, consta de pequeños faroles de papel con una vela encendida con un mensaje adentro, y luego se dejan ir en los ríos o lagos, y la que lo lleva a cabo es una monja de tártaro llamada Nongae de Kisaeng.
Una de las historias más fascinantes de la historia de Corea sucedió en Jinju. Se trata de la historia de Nongae, una kisaeng ( Estas mujeres coreanas tenían varios roles, sin embargo eran de un status social bajo a los ojos de la sociedad yangban. Además del entretenimiento, sus tareas consistían en la enfermería y costura. En algunos casos, tales como en las bases del ejército, las kisaeng desempeñaban varios papeles )
Su primera aparición fue en la Dinastía Goryeo, las kisaeng eran el entretenimiento legal del gobierno, que también realizaban varias fundaciones para el estado. Eran cuidadosamente entrenadas y frecuentemente introducidas en las bellas artes, la poesía y prosa, aunque a veces sus talentos eran ignorados debido a su estatus social inferior.
Las kisaeng, históricas o ficticias, tienen un papel importante en los conceptos de la cultura coreana de la Dinastía Joseon. Algunos de las historias más antiguas y populares de Corea, tales como el cuento de Chunhyang, las kisaeng tienen un papel de heroínas. Aunque los nombres de la mayoría las verdaderas kisaeng han sido olvidados, algunos todavía se recuerdan, ya sea por su talento o lealtad.
Se cree que Nongae nació en 1574 en Jangsu, en la provincia de Jeollabukdo. Lo que si que sabemos cierto es cuando murió, en 1593, y es que lo importante de su historia es su propia muerte.
Todo ocurrió tras el segundo asedio. Jinju había sido asediada por los japoneses sin éxito y los coreanos pudieron resistir. Sin embargo tras el segundo asedio, en 1593 Jinjú cayó en manos enemigas en una clara masacre que acabó con el ejercito coreano.
El general japonés Keyamura Rokusuke tomó la ciudad y conoció a Nongae, la kisaeng, de la que se debió de enamorar al verla. Una kisaeng era una mujer que servía en la corte o a los nobles para entretener a los hombres, no necesariamente como prostitutas de lujo, aunque muchas de ellas si lo fueran.
Los japoneses celebraban la victoria en el castillo de Jinju. Nongae, que había flirteado con el general japonés, lo llevó esa noche hasta la roca de Euiam justo debajo del acantilado. Por estas escaleras que llevan fuera del castillo de Jinju se puede ver desde arriba.
Una vez allí, Nongae se abrazó fuerte al general japonés, y sin pensarlo, se lanzó al agua haciéndolo caer para acabar muriendo ahogados en el rio en venganza de la masacre que los japoneses habían hecho, no sólo sobre el ejercito coreano, sino también sobre la población civil.
Se dice que, cuando Nongae se lanzó llevaba diez anillos, uno en cada dedo de la mano, para así evitar que sus manos se separaran y asegurar la muerte del general japonés.
Desde ese día Nongae es considerada una heroina para el pueblo coreano. Y tanto es así que en 1740, el comandante militar Nam Deok Ha (1688-1742) ordenó construir este pequeño templo llamado Euigisa.
La historia de Nongae es una de esas muchas historias donde una persona decide sacrificarse por el bien de su pueblo. Ante este hecho, el pueblo coreano en muestra de agradecimiento, construyó el templo y existe un festival en la ciudad que la recuerda.
En este punto, Hades intercede ante el juez Rhadamantys de Wyvern, el cual juzgaba las almas de los orientales, y decide regresarla a la vida para formar parte de las filas de los espectros, otorgándole un sapuris que no forma parte de los 108 espectros.
Nongae posee un sapuris cuyo metal es maleable y se puede trabajar con facilidad como la arcilla a diferencia de la mayoría de sapuris, siendo estos ricos en piedras preciosas, aunque descubriéndose mucho después que debido al cansancio de Hefesto al crear Cloths, Sapuris y Scales varias mariposas violetas fueron confundidas por partes de sapuris.
Hades lo vio de buen modo, dándole libertad a Hefesto en incorporar las mariposas para agilizar el trabajo, aunque todavía se encuentran algunos surplice solo de piedras preciosas.
![](https://img.wattpad.com/cover/67866402-288-k96333.jpg)
ESTÁS LEYENDO
La Caja, La Espada y La Armadura
FanfictionEl ejercito de Hades toma un papel secundario cuando el santuario se ve amenazado por la resurrección del decimotercer santo dorado, pero cuando la desconfianza se instala en algunos espectros por la identidad de Hades, Pandora deberá mantener su l...