Recordaran que hace tiempo hice una reseña sobre la película Un deseo de Navidad. En su momento, la considere a peor cinta navideña que jamás haya visto por desgracia como que haya sido hecha. En esa reseña me queje del mensaje propagandístico anti ateo de la cinta, los personajes planos y sin desarrollo, los padres insoportables de la protagonista, la propia protagonista sin ningún carisma ni simpatía, y por supuesto, el pésimo mensaje camuflado de película cristiana que da. No es motivo para sorprenderse, tomando en cuenta que fue hecha por Pureflix, la misma productora cinematográfica de la franquicia Dios no está muerto.
Sin embargo, recientemente, y para mi nueva desgracia, me equivoque. Tuve la oportunidad de ver una película no mala, sino peor que la mencionada, y si, de la misma productora. Hablo de Navidad con N Mayúscula, que es básicamente lo mismo que Un deseo de Navidad, con la misma retórica anti ateos, personajes súper planos y sin carisma y menos simpatía, y como no, un mensaje puramente propagandístico para dejar a los cristianos como los únicos buenos y puros en el mundo entero.
Inspirada en una canción del mismo nombre, aclaro que originalmente se llama Christmas with C Capitol, viniendo de Estados Unidos, Navidad con N Mayúscula reúne todos los peores clichés de película cristiana y navideña que existen, eso lo veremos más adelante. Aclaro que no es malo inspirarse en una canción para hacer una película o una serie, muchas veces eso ha funcionado. Un ejemplo claro de esto es Grease, El Lágrima o La La Land, películas inspiradas en canciones de principio a fin que son éxitos de crítica, taquilla y en el público. Y antes que alguien venga a intentar contra argumentarme, válido si tiene argumentos reales, si, muchas veces los críticos son idiotas y ponen mala puntuación a verdaderas obras maestras que por suerte han sido o están siendo ya revaloradas con el paso del tiempo, como ponen buena puntuación a verdaderos bodrios. Sin embargo, esta película carece de todo de las nombradas como buenas actuaciones o buena trama.
Hiendo al análisis de la película en sí, recalco que la cinematografía hermosa de las vistas de Alaska, donde se desarrolla la historia, como la banda sonora, son las únicas cosas buenas a aceptables de la película, nuestra historia empieza en un pueblito donde una nueva persona se ha mudado, atrayendo por lógica la atención de todos los presentes porque, recordemos, pueblo chico es infierno grande. A su vez, han estado decorando por que se acerca Navidad, algo que no tiene nada de malo tampoco. Finalmente conocemos a nuestros protagonistas; Dan, el protagonista cristiano muy bueno y el alcalde del pueblo, y Mitch, el ateo malo maloso que quiere hacerles la vida cuadros. Lo único bueno de la escena inicial es que al menos muestran la rivalidad entre esos dos y que no se llevan bien desde hace 20 años, como diría un buen reseñador, muéstralo, no lo cuentes. Sin embargo, por lástima el resto de la cinta no es así.
Dan comienza a intuir que Mitch no viene solo por las fiestas, sino por algo más, incluso contándoselo a su esposa en la cena esa noche. A ver, es completamente normal y aceptable que desconfíes un poco de la persona con la que te llevabas mal cuando eras niño o adolescente, sin embargo, debes dar el beneficio de la duda en que esa persona puede haber cambiado y no ser el mismo cretino que conociste, ahora, si sigue siéndolo, no es asunto tuyo, solo aléjate y déjalo, su vida no te incumbe. Posteriormente Kristen, la esposa de Dan, invita a Mitchell a la cena para que arreglen sus diferencias, porque es algo de "buenos cristianos". No sé qué tipo de esposa por más cristiana que sea haría eso, y tampoco sé si será costumbre de Estados Unidos, pero se ve muy forzado, un guionazo para que ambos choquen en sus diferencias.
Y efectivamente, la cena es un desastre y chocan, donde Mitch demuestra ser todo un cretino que se cree superior porque fue a la universidad y salió de Alaska, o mejor dicho, de la burbuja como lo describe él. Mitch rebela que ha regresado para postularse como alcalde por "creer" que Dan es demasiado conservador y religioso con su enfoque con el pueblo, como que no ha tenido oposición en sus dos elecciones que gano. Aquí ya vemos el primer problema con la película; la absurda caricaturización que hacen de los ateos, igual o peor que Un deseo de Navidad, Grace Unplugged o Dios no está muerto, reflejado en como Mitch es un oportunista pedante y pretencioso que quiere destruir la Navidad. ¿Sabrá la gente que hizo está película que ahí ateos que celebran Navidad pese a no tomarlo como festividad religiosa por los buenos valores que imparte la festividad en sí? El problema aquí no es que el antagonista sea ateo, eso es lo de menos, sino la forma en la que está expresado. No es que no se puede hacer que un ateo sea el malo de la historia de turno, pero tiene que estar bien justificado. Un gran ejemplo de esto es El Padrecito de Cantinflas cuyo antagonista Don Silvestre también es ateo, pero funciona bien por qué no se hace hincapié constantemente en que sea ateo y que por eso es malo, incluso al final de la película tiene cierta redención voluntaria.
![](https://img.wattpad.com/cover/84479435-288-k758506.jpg)
ESTÁS LEYENDO
Criticas, reseñas, artículos, ensayos y opiniones sueltas
РазноеEste libro tratara sobre criticas, reseñas, ensayos y artículos que hice y que siempre quize subir, algunos fueron hechas como tareas de la universidad. Ahora tengo la oportunidad de subirlos en wattpad. Antes de leerlos les digo que si no les gusta...