¿Que es eso que está en el aire? ¿Es un ave? ¿Es un avión? No, son un montón de superagumentos basura.
Como lector de comics y fan de la cultura pop me da mucha pena como muchos personajes que iniciaron conceptos que usamos hasta el día de hoy actualmente son menospreciados, catalogados de ridículos o incoherentes e incluso como totales debiluchos o seres ultra poderosos que nada ni nadie los puede dañar. Este es el perfecto ejemplo de Superman, uno de mis personajes favoritos junto a Batman y Spider-Man. El superhéroe que prácticamente inicio todo el universo DC en la década de 1930 actualmente es menospreciado, atacado y tachado de todo en diversas redes sociales. Algunas de estas razones pueden tener un poco de sentido, pero otras no, como las que descartan completamente la lógica.
Muchos señalan que el llamado Hombre de Acero es basura porque aburre y no lo han modernizado. Este argumento deja a entender que muchos hasta el día de hoy se han quedado con la visión de Superman Returns, donde dicho Superman usaba el traje clásico similar al de Christopher Reeve en su saga clásica, pero de eso hablaremos luego, o de la también infravalorada serie animada de la década de 1990. Volviendo al punto, ese argumento es bastante ridículo por mera lógica casual. Sé por experiencia propia que cuando a algo se le parece a simple vista aburrida es malo, sin embargo, eso no quiere decir que lo sea. Por ejemplo, a mi antes no me gustaba nada respecto a Sonic porque lo consideraba aburrido, sin embargo, sé por experiencia de jugador que varios de sus videojuegos son buenos, por lo menos hasta donde los complete. Tengamos en cuenta que Superman si esta modernizado, ahí tenemos a Henry Cavill de Man of Steel, el de Injustice o el New 52.
La segunda razón puede tener algo de sentido para los que no conocen al personaje, pero es totalmente absurda para los que son sus fans o al menos lo conocen un poco. El hecho de aparentemente ser ultra nacionalista. Si Superman fuera ultra nacionalista seria claramente racista, cosa que ni de lejos es. Superman siempre ha salvado a todo el mundo sin importar sexo, raza o religión, además de tener como amigo a John Stewart, uno de los muchos Green Lanterns humanos. Quizá esto podría pensarse por lógica como dije al haber sido criado Superman en el sur de Estados Unidos, caracterizado por ser muy conservador en el cruce de razas, entre comillas. Sin embargo, que una persona venga de ahí no significa nada, y como dije, Superman no demuestra una personalidad racista por lo que ya mencione anteriormente.
Muchos incluso ponen como ejemplo al Superman de Frank Miller presentado en la sobrevalorada novela gráfica The Dark Knight Returns, donde el Hombre de Acero trabaja para el gobierno estadounidense y como es sabido se enfrenta a Batman al final. Aun así, tal argumento es erróneo por dos razones. La primera por ser una novela no canónica dentro del universo de DC Comics y que creo pertenece a la línea Elseworlds, los What If de la editorial que tratan historias con temas alternativos como los nombrados de Marvel, y la segunda es porque el autor Frank Miller por razones que desconozco siempre ha demostrado tener un desprecio enorme por Superman. Tengamos también en cuenta que Superman tampoco trabaja para la Liga de la Justicia de América, la versión gubernamental del grupo de DC. Superman jamás ha trabajado canónicamente en ninguna continuidad con los Estados Unidos. Como ejemplo de esto pongo al Action Comics #900, cito lo siguiente:
Renuncio a mi ciudadanía estadounidense. Estoy cansado de que mis acciones se interpreten como instrumentos de la política de Estados Unidos.
Otra aparente razón de su aparente nacionalismo exagerado es que sus colores de traje son los mismos que el de la bandera estadounidense que todos conocemos como es. Blanca, roja, azul y con estrellas blancas. Yo jamás eh visto que Superman haya vestido de blanco alguna vez, y si lo ha hecho, lo ha sido por corto tiempo como cuando fue un White Lantern, además de que en esa ocasión no porto los colores mencionados. Jamás eh visto el amarillo en la bandera estadounidense por si acaso. Su nombre tampoco es similar a Capitán América o Iron Patriot, tomando también en cuenta que el primero por más que tenga el nombre jamás ha trabajado para Estados Unidos, como se mostró en Civil War donde se enfrentó a Iron Man por el acta súper heroica que este apoyaba.
![](https://img.wattpad.com/cover/84479435-288-k758506.jpg)
ESTÁS LEYENDO
Criticas, reseñas, artículos, ensayos y opiniones sueltas
AcakEste libro tratara sobre criticas, reseñas, ensayos y artículos que hice y que siempre quize subir, algunos fueron hechas como tareas de la universidad. Ahora tengo la oportunidad de subirlos en wattpad. Antes de leerlos les digo que si no les gusta...